Plataforma única

La Bolsa de Nueva York echa en falta un interlocutor europeo para colaborar

Beatriz P. Galdón|

El vicepresidente de la Bolsa de Nueva York considera que el interlocutor entre Estados Unidos y Europa para el acercamiento de los sistemas financieros no ha de ser una institución que represente un proyecto político. Los presidentes de los principales mercados coinciden en que la creación de una plataforma única es una iniciativa difícil de resolver. La volatilidad, el papel de la prensa y de los analistas son temas que preocupan.

Crisis

La crisis de Jazztel se agrava con la salida del 10% de la plantilla

Antonio Ruiz del Árbol|

La crisis de Jazztel se acentúa con la salida de 100 empleados, casi el 10%, y tres directivos, y el abandono de las tareas ejecutivas por el vicepresidente, Antonio Carro. Los trabajadores pertenecen a Adatel, la única filial rentable del grupo. æpermil;stos acusan a su propietario Spectrum de preparar la quiebra de la empresa para otoño y a cuatro directivos de practicar una política de enriquecimiento al aprobar un bonus de 1,2 millones y opciones por 21 millones de acciones en 2003, tras despedir a 168 empleados y eliminar el salario variable de la plantilla en 2002.

Informe

Bruselas admite que el euro fuerte daña las exportaciones

La Comisión Europea ha reconocido, finalmente, que la fortaleza del euro daña las exportaciones, lo que en un entorno de crecimiento 'anémico' no augura perspectivas muy positivas para la economía. Los ajustes empresariales no han terminado y los efectos de las reformas del pasado han llegado a su fin. La apreciación de la divisa también ha aumentado los riesgos de deflación, aunque todavía son bajos.

Informe

La mayoría de las empresas carece de departamentos de responsabilidad social

Arantxa Corella|

Las empresas españolas aprecian los beneficios derivados de las políticas de responsabilidad social corporativa y confían en que les reportará rentabilidad. Sin embargo, ejemplos como los de Telefónica o Inditex, que disponen de departamentos específicos para gestionar la responsabilidad social, son aún escasos. Sólo un 49% de las compañías ha puesto en marcha algún cuadro de mandos para desarrollar la responsabilidad social corporativa.

Petróleo

BP ve insostenible que el crudo cotice a 25 dólares

Fernando Martínez|

La fortaleza del precio del petróleo es insostenible, a juicio de British Petroleum (BP). La operadora cree que el mercado 'no podrá mantener un precio de 25 dólares a medio plazo'. La compañía presentó ayer en Madrid su revista anual de estadística de la energía mundial. En ella se constata la creciente producción de petróleo fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la consolidación de la desaceleración de la demanda de crudo.

Cajas

Blesa replica las críticas de banca y Gobierno contra las cajas

Patricia Colino|

El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, replicó ayer punto por punto las críticas vertidas contra las cajas en los últimos meses. Pidió a los bancos que se ocupen de sus asuntos y 'abandonen estériles polémicas' para seguir compitiendo 'leal y limpiamente'. Contestó al Banco de España que las cajas nunca han abandonado sus raíces y respondió al Gobierno que 'nadie toma medicinas cuando está sano', en referencia a las constantes llamadas a la prudencia y a las exigencias de transparencia.

'Telecos'

Endesa analiza la compra de un 5,5% adicional de Auna por 477 millones

T. Juanes / I. Abril|

Endesa está analizando la posibilidad de ejecutar una opción de compra sobre el 5,5% adicional del operador de telecomunicaciones Auna, lo que elevaría su participación al 35,38%. El plazo para definirse caduca dentro de 27 días, después de que la eléctrica haya logrado retrasar un mes la fecha límite de ejercicio. El desembolso, con todo, no se realizaría hasta enero de 2004. Serán 477 millones en caso de comprar toda la participación.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada