_
_
_
_
Política

El PSOE está dispuesto a agotar la vía judicial para investigar la trama de Madrid

El dirigente socialista Juan Fernando López Aguilar advirtió ayer de la intención de su partido de llegar hasta el final en este asunto después de la filtración por la Cadena SER de la supuesta decisión adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid de archivar la querella presentada por el PSOE contra los diputados tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez; dos constructores; el secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada, y el ex líder de la corriente socialista Renovadores por la Base José Luis Balbás.

De rechazarse finalmente la querella por cohecho continuado presentada por el PSOE, este partido tiene a su alcance presentar un recurso de súplica ante la misma Sala de lo Civil y Penal del tribunal. Asimismo, los socialistas podrían recurrir en amparo al Tribunal Constitucional para que respalde las medidas cautelares que en la querella se piden contra los dos diputados tránsfugas.

La decisión será comunicada por el tribunal en breve mediante un auto que puede contar con el voto particular de algún magistrado. El PSOE considera que está bien fundamentada y aporta indicios suficientes sobre la existencia de un delito continuado de cohecho. El PP, en cambio, defiende que no hay motivos para abrir una investigación y tomar declaración a los querellados.

La Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a la que corresponde tomar la decisión está presidida por el magistrado Javier María Casas y la integran José Manuel Suárez Robledano, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura; Antonio Pedreira, y Emilio Fernández de Castro.

Según informó ayer la Cadena SER, el tribunal ya ha decidido archivar la querella por tres votos a uno, en una decisión que fue adoptada sin solicitar informe previo a la Fiscalía Anticorrupción, tal y como había solicitado el fiscal Carlos Jiménez Villarejo. El rechazo de la querella supondría que, de momento, la investigación quedaría paralizada, después de que el pasado viernes el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, dictara dicha orden tanto a la Fiscalía de Madrid como a la de Anticorrupción.

El PP recibió con alivio la filtración del supuesto archivo de la querella. La candidata a la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el secretario general de este partido, Javier Arenas, concluyeron que la decisión judicial demuestra que 'no existe la trama de la que acusan al PP'.

Descripción de la trama

La querella del PSOE hace un relato pormenorizado de las circunstancias que rodearon la deserción de los dos diputados tránsfugas e impidieron el acceso del candidato socialista, Rafael Simancas, al Gobierno de la Comunidad de Madrid.

En dicho relato se subraya que el secretario general del PP madrileño, Ricardo Romero de Tejada, se reunió el mismo día en que Tamayo y Sáez traicionaron a su partido con el constructor Francisco Bravo, quien, a su vez, alquiló las habitaciones del hotel en el que en un primer momento se refugiaron los dos diputados de la Asamblea de Madrid. También describe la querella las múltiples conversaciones telefónicas mantenidas antes y después de la traición entre Tamayo y el constructor Bravo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_