_
_
_
_
Inmobiliaria

Los centros de negocios se hacen un hueco en el mercado de oficinas

Instalar el despacho en el paseo de Gracia, en Barcelona, o en la Castellana, en Madrid, no requiere necesariamente de inversión. Los centros de negocios ofrecen a las empresas la posibilidad de instalarse en el corazón financiero de las grandes urbes pagando únicamente los servicios que consumen. En España los centros de negocios han experimentado un desarrollo notable. Los 250 actualmente en funcionamiento suponen más del 25% de los 950 centros abiertos en Europa.

Marcas

Las marcas europeas se extenderán a los 25 socios de la UE sin tasas ni trámites

Cuando en mayo de 2003 nazca la Europa de los 25 una revolución silenciosa se producirá en el mundo de las marcas. A partir de esa fecha, las empresas con marcas comunitarias ya registradas o solicitadas extenderán sus derechos de propiedad industrial a los países de la ampliación de modo automático y sin pagar tasas. Los expertos aconsejan inscribir cuanto antes los nombres comerciales para disfrutar de esta ventaja, ya que prevén que la entrada de países candidatos eleve los precios de la Oficina de Armonización y Mercado Interior (OAMI).

Secretos de despacho

La humildad del bodeguero

José García Carrión reparte su tiempo entre Jumilla y Madrid. No le gusta el lujo, prefiere la austeridad. Tiene una fotografía significativa, en la que le echa un pulso a su hijo mayor para comprobar si está preparado para sucederle en la presidencia

Economía mundial

Alemania entra en recesión y arrastra a la UE al estancamiento económico

Bernardo Díaz / Cinco Días|

Alemania entró de nuevo en recesión técnica a comienzos de año, al igual que al inicio de 2002, con dos trimestres consecutivos de crecimientos negativos (-0,03% en el último trimestre de 2002 y -0,2% en el primero de 2003). El Gobierno reconoce, además, que recaudará 8.700 millones de euros menos de lo previsto y promete seguir recortando gastos y un mayor ahorro público.

Bajada

Las plusvalías latentes de las cajas en participaciones estables caen un 40%

Las cajas de ahorros acumulaban al finalizar febrero 3.285 millones de euros de plusvalías latentes correspondientes a su cartera de participaciones estables en empresas, lo que implica un descenso de casi el 40% respecto a las registradas hace un año. Pero la pérdida de valor de las empresas participadas no ha retraído a las cajas de seguir invirtiendo en Bolsa. El valor contable de su cartera permanente asciende ya a 20.165 millones de euros, un 10,06% más.

Pérdidas

La Bolsa hunde los resultados de ING, que pierde el 85,4% del beneficio

La Bolsa hundió los resultados de ING, el mayor grupo financiero de Holanda y el quinto de Europa por capitalización en el primer trimestre. El beneficio de la entidad se desplomó el 85,4% a causa de la depreciación de sus inversiones y las consiguientes provisiones. En el mismo periodo, no le fue tan mal a Société Générale, el tercer banco de Francia, al que también perjudicó la Bolsa, pero sus ganancias sólo cayeron el 5,6%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_