_
_
_
_

Paz segura, paz cívica

Jordi de Juan i Casadevall afirma que no hay que confundir la minoría ruidosa con la mayoría silenciosa. El autor sostiene que esta última pasará factura electoral al Partido Socialista por su postura en el conflicto de Irak

Valoraciones

Dificultades del experto independiente en la fusión de Sacyr y Vallehermoso

Deloitte & Touche, experto independiente en el proyecto de fusión de Vallehermoso y Sacyr, no dispuso para emitir su informe de las valoraciones de grupo Sacyr y de Vallehermoso efectuadas por el asesor financiero designado por Sacyr para la fusión, Schroder Salomon Smith Barney. Tampoco contó con el soporte íntegro de las valoraciones, tanto de las realizadas por Goldman Sachs, experto designado por Vallehermoso, como de las efectuadas para Sacyr por Schroder Salomon.

Construcción

Dragados-ACS logra un 55% más de obra pública que su mayor rival

Dragados y ACS, que acaban de iniciar los trámites para su proceso de fusión, lograron en 2002 el 16% de la obra pública adjudicada por el Estado, en concreto 1.146 millones de euros. La cifra es superior en un 55% a la del segundo adjudicatario de obra pública, el grupo FCC, pero el 25% inferior al monto de los contratos obtenidos por Dragados y ACS en 2001, cuando eran empresas independientes. Por otra parte, OHL, la sexta constructora del sector por ventas, fue la primera adjudicataria de obra del Ministerio de Fomento al contratar 634 millones.

Sanidad

Los sueldos y la farmacia desbordan el gasto el primer año de gestión autonómica

El Sistema Nacional de Salud gastará este año más de 36.000 millones de euros, de los que 35.459 millones serán desembolsados por los servicios autonómicos de salud. La política sanitaria regional se ha caracterizado por el conservadurismo en la gestión y una política generalizada de mejoras retibutivas. La decisión de incrementar sustancialmente los sueldos del personal sanitario y la imposibilidad de controlar el gasto en farmacia están provocando las primeras tensiones financieras, especialmente en los archipélagos. Pero la dificultad de los gobiernos regionales para cuadrar las cuentas de la sanidad no es nueva. Cataluña, Andalucía y Valencia sumán una deuda de más de 2.000 millones de euros.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_