_
_
_
_
Oferta

Gas Natural mejorará la oferta sobre Iberdrola para hacer efectiva la prima

Gas Natural proyecta adaptar su propuesta para mantener la prima ofrecida a los accionistas de Iberdrola cuando el pasado 10 de marzo lanzó una oferta pública de adquisición sobre el capital de la eléctrica. Entonces la prima se acercaba al 20%, ya que con el conjunto de la ecuación de canje (acciones de Gas Natural más pago en metálico), a los títulos de Iberdrola se les daba una valoración de 17 euros.

Sin embargo, se trata de una intención de la compañía gasística que no está desarrollada, ya que de momento sólo puede atenerse a la oferta concreta presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Quedan tres meses y los retoques se producirán después, en función de los arbitrajes que marque el propio mercado bursátil.

Los retoques podrían producirse tanto por la vía de cambiar la proporción de la contraprestación (ahora es del 60% en acciones y el 40% en metálico) como por el incremento de algunos de esos componentes. Medios consultados señalan que también es preciso tener en cuenta que se han producido hechos que han perjudicado significativamente las acciones de Gas Natural, que podrían recomponerse en ese periodo. Se trata, por ejemplo, de la caída del 13% de su cotización el día después de que Repsol YPF se declarase contra la operación.

El presidente del grupo gasístico, Antoni Brufau, reconoció a la semana del lanzamiento de la oferta que la compañía estaba dispuesta a mejorarla para lograr su éxito. La compañía ha condicionado la aceptación de la opa a que sea suscrita por el 75% del accionariado, porcentaje con el que podrá eliminar los actuales blindajes contenidos en sus estatutos.

El problema es que parte de la prima se ha reducido sin hacerse efectiva por la caída de Gas Natural en Bolsa. Además de una posible mejora de las condiciones, la propia recuperación del valor contribuiría a que esa prima se hiciese efectiva.

En la conveniencia de la revisión de la opa coinciden no sólo los accionistas institucionales presentes en el consejo, como Iberdrola y la BBK, sino prácticamente todos los analistas. No obstante, éstos subrayan que se debe alcanzar un equilibrio entre lograr una propuesta más atractiva y no cargar con excesivo endeudamiento la empresa resultante de la integración. En esta línea se expresaba recientemente Guang Yang, administrador del fondo Florida Resources, que controla el 4,25% del capital de Iberdrola. 'Tendrán que aumentar el dinero efectivo o el precio global de la oferta', señalaba.

Gas Natural cuenta todavía con tiempo para revisar su propuesta. El emisor de una opa puede mejorarla en cualquier momento anterior a los últimos siete días hábiles previstos para su aceptación, según la normativa vigente.

Y mañana martes, Brufau comienza el road show que le llevará en los primeros días a diversas plazas financieras europeas, desde París, Londres y Fráncfort, aunque ya ha mantenido conversaciones con accionistas relevantes. El 40% del capital de la eléctrica está en manos de inversores institucionales, especialmente estadounidenses.

Fornesa mediará

Pero, además de reconocer la posibilidad de reajustar la oferta, el presidente de Gas Natural defenderá que la empresa resultante será más atractiva para los inversores y contará con más recorrido para sus acciones. Al igual que ha presentado ante otras entidades e instituciones, reiterará que el modelo que inspira la operación es similar al seguido en la fusión de la eléctrica Eon y la gasística Ruhrgas.

Y medios consultados señalan que Ricard Fornesa, que ha llegado a la presidencia de La Caixa días después de lanzada la opa, mediará para resolver el conflicto planteado entre Repsol YPF y Gas Natural. Aunque se mantenga la revisión de los acuerdos de la entidad financiera catalana y la petrolera en Gas Natural recientemente acordada, se alcanzaría un pacto para que el consejo de Repsol se declare neutral. En el consejo de Repsol ha quedado Josep Vilarasau como consejero, pero no a título personal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_