La producción industrial de Reino Unido aumenta un 3,4% en julio
La producción industrial de Reino Unido aumenta un 3,4% en julio
La producción industrial de Reino Unido aumenta un 3,4% en julio
La Liga Árabe acuerda no cooperar en ninguna acción estadounidense contra Irak
El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones Ericsson ha alcanzado un 99,5% de suscripción en la emisión de 3.245,66 millones que lanzó a mediados de julio después de siete trimestres consecutivos presentando pérdidas, según ha informado hoy el grupo.
La producción industrial de Alemania cayó un 1% en julio
Los inversores y la confianza
Opening consigue un préstamo de los bancos para reabrir sus centros
El gasto de los hogares japoneses subió un 1,3% en julio
El paro de EE UU cae hasta al 5,7% en agosto y supera las previsiones
CARREFOUR, mantener las posiciones compradoras (cierre: 11,25)
NH HOTELES, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 10,15)
Arenas y Chaves se dan cuatro meses para pactar la financiación
TELEFâNICA, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 9,12)
El miedo a una guerra en Irak coloca el precio del petróleo a niveles del 11-S
AMADEUS, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 5,24)
British Energy busca la financiación de Londres tras declararse insolvente
SCH, esperar la adopción de posiciones largas (cierre: 6,50)
La Bolsa española se asomó ayer, por segundo día consecutivo al mínimo del año, que se corresponde con los niveles de abril de 1997. La salvó la campana. Al cierre el Ibex cayó un 1,37%, hasta los 6.080,4 puntos. El mínimo del 5 de agosto quedó establecido en los 5.963,20 puntos. O lo que es lo mismo, resta sólo un 1,96% para marcar una nueva referencia negativa.
Se busca consenso
TERRA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 5,07)
El oficialismo peronista intentaba ayer lograr consenso en el Congreso para poner fin a un posible juicio político a la Corte Suprema de Justicia. El máximo órgano jurídico argentino podría declarar inconstitucional la pesificación del sistema bancario, con lo que echaría por tierra todo el andamiaje financiero y económico actual. La oposición radical y de otros partidos impulsa el juicio a la Corte.
La eurozona crecerá alrededor de un 1% en 2002, según Solbes y Rato
IBERDROLA, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 12,99)
FERROVIAL, mantener posiciones compradoras (cierre: 23,90)
El Banco Central ha decidido restringir aún más el mercado de cambios. La medida, que cuenta con el aval del Gobierno, es observada muy críticamente por el FMI. Una nueva misión del organismo se encuentra en Buenos Aires. Desde Washington, el secretario del Tesoro, Paul O'Neill, volvió a sostener que no hay todavía bases para un acuerdo entre el Fondo y Argentina.
Telefónica rebajará sus tarifas este año tanto si el Gobierno modifica el price cap en los próximos días, como si no lo hace, en una reducción que se centrará en los precios de las llamadas de fijo a móvil. Está previsto que el nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones anuncie hoy en Santander la reforma de la estructura de precios regulados de Telefónica que supondría un alza del teléfono cercana al 2%.
El Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva) no teme a las crisis. Pese a la evolución que ha registrado el sector turístico este verano, el municipio promueve un complejo con tres hoteles de cuatro estrellas, cuatro apartoteles y un centro comercial.
La compañía aérea Air France ha decidido anular 30 vuelos entre España y Francia previstos para mañana, y otros 26 el sábado, debido a la huelga que los pilotos de la aerolínea han convocado desde mañana y hasta el lunes día 9, según han informado hoy fuentes de la empresa.