_
_
_
_
Televisión

La fiscal pide la inhabilitación del director de Canal 9 por no revelar las cuentas

El director general de Radiotelevisión Valenciana (Canal 9), José Vicente Villaescusa, se sentará en el banquillo de los acusados como presunto autor de un delito contra las garantías constitucionales por negarse a facilitar en dos ocasiones los presupuestos del ente público a los consejeros que representan al PSOE.

Así lo ha acordado la titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Valencia, María Francisca Gil, que ha decretado la apertura de juicio oral tras el informe de la fiscal del caso, Rosa Guiralt. Guiralt solicita dos años y medio de inhabilitación especial para empleo y cargo público y el pago de las costas procesales, por lo que la juez ha exigido al acusado una fianza de 6.000 euros.

Según considera probado la fiscal, José Vicente Villaescusa, 'estando obligado' a presentar el anteproyecto de presupuestos de Canal 9 para el año 2000 a los consejeros Miguel Mazón y Manuel Prieto, quienes lo habían solicitado para ejercer su función de fiscalización y control del ente público, 'no lo entregó con la suficiente antelación'. En el año 2000 el director general del ente volvió a hacer caso omiso a la petición de Miguel Mazón, realizada el 27 de junio, para que entregara el anteproyecto de 2001. El documento fue entregado en el transcurso del consejo del día 22 de octubre, durante el cual se aprobó, sin tiempo para que los consejeros lo hubiesen estudiado.

Según la fiscal, estos hechos vulneran el artículo 542 del Código Penal -contra los derechos cívicos reconocidos en la Constitución y las leyes-, que establece una pena de inhabilitación de entre uno y cuatro años.

Según dijo ayer el consejero Miguel Mazón, autor de la querella, José Vicente Villaescusa todavía no ha entregado el anteproyecto de presupuestos para 2003, que le ha sido solicitado en varias reuniones del consejo, pese a que debería haber sido aprobado el pasado 30 de junio. El ente público valenciano perdió 133,78 millones de euros en 2001, un 17% más que en el año anterior, y elevó su deuda a 177,42 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_