Vestida de etiqueta
Vestida de etiqueta
Vestida de etiqueta
Además de las Sicav, en Luxemburgo cotizan empresas de gran potencial como SES Global o Arcelor
Los nuevos vientos que soplan en los mercados monetarios han aumentado los riesgos en los fondos de pensiones que invierten en bonos
Admira mantiene a Vicente Gómez en Lolafilms
La quimera del oro
El fondo británico de capital riesgo CVC ultima los detalles de la adquisición al grupo de distribución holandés Laurus de la cadena de supermercados española El Árbol. La operación permitirá al grupo holandés olvidarse de uno de los problemas que mayores quebraderos de cabeza le ha dado y eliminar de su activo un negocio que le ha generado tal volumen de pérdidas que la tiene prácticamente al borde de la suspensión de pagos.
Telefónica inició ayer su séptima ampliación de capital liberada. El valor de las nuevas acciones se descuenta íntegramente de las antiguas
CSFB valora Telefónica Móviles en 8,30 euros
Acercarse a la historia sin renunciar a las comodidades del presente. Estancias de España agrupa hoteles situados en edificios con pasado legendario
Iberia cumplirá el 2 de abril un año en Bolsa. La aerolínea ha pasado de ser un valor con poco atractivo a constituir una de las colocaciones más rentables
Los principales índices del mercado hipotecario, el mibor y el euribor, volvieron a repuntar en febrero. No han sido los únicos. El índice de los bancos y el del conjunto de entidades también experimentaron leves subidas. Más lentos que el euribor en registrar las bajadas, no han tardado mucho en apuntarse a las subidas.
Las tarifas hoteleras caen en torno al 3% en las islas
Avánzit prescinde de su consejero delegado
Vestida de etiqueta
Pérez Escolar demanda al consejo del SCH
La constructora se blinda contra ofertas hostiles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha exigido una contraoferta sobre Iberpistas por parte de Aurea, controlada por Dragados, que anunció haber alcanzado un pacto de palabra para adquirir las acciones de un grupo de socios de la empresa madrileña. Esa oferta competiría con la que ya ha presentada por Acesa. El órgano regulador suspendió ayer la cotización de Dragados, Aurea e Iberpistas para forzar esa opa. A la espera de esa segunda oferta, el consejo de Iberpistas ha iniciado la búsqueda de un asesor financiero que le permita valorar las propuestas que reciba.
Además de las Sicav, en Luxemburgo cotizan empresas de gran potencial como SES Global o Arcelor
Los principales índices del mercado hipotecario, el mibor y el euribor, volvieron a repuntar en febrero. No han sido los únicos. El índice de los bancos y el del conjunto de entidades también experimentaron leves subidas. Más lentos que el euribor en registrar las bajadas, no han tardado mucho en apuntarse a las subidas.
Nervios antes de la cita de la madrugada del domingo. La industria más poderosa del cine entrega los Oscars y hay muchos favoritos
Telefónica inició ayer su séptima ampliación de capital liberada. El valor de las nuevas acciones se descuenta íntegramente de las antiguas
Manuel Masnou, primer ejecutivo de Uralita desde 1997, hace balance del año 2001, marcado por el retroceso de los beneficios y la opa lanzada para tomar el control de Aragonesas. Ahora, este grupo de accionariado disperso prepara la venta de esta empresa química para hacer caja y desarrollar su negocio tradicional
El peso argentino sufre una caída del 15%, hasta tres unidades por dólar
Acercarse a la historia sin renunciar a las comodidades del presente. Estancias de España agrupa hoteles situados en edificios con pasado legendario
A los coleccionistas de sellos no les debe gustar nada el invento de la firma GFT para Deutsche Post, la compañía de correos estatal de Alemania. Se trata de un sello electrónico que se puede imprimir desde un ordenador y que hace innecesarios los sellos tradicionales. En Alemania empezó a funcionar el pasado mes de septiembre y según la prensa de aquel país ya lo utilizan unas 7.000 pymes.
Las máquinas digitales combinan ya una calidad de imagen similar a las de carrete con prestaciones imposibles para la fotografía convencional
La consolidación del Ibex es casi un hecho. Tras ganar un leve 0,33% en la semana, el índice ha demostrado que la cota de los 8.300 puntos se ha convertido en su nuevo soporte. Aun así, la Bolsa sigue por debajo de los niveles de principios de año. Tras la decisión de la Reserva Federal estadounidense de dejar invariables los tipos, pero cambiar el sesgo al alza, los inversores se sienten ahora un poco más seguros en la renta variable. Los datos macroeconómicos que se publicarán la semana que viene serán claves para confirmar si la recuperación económica está en marcha.