La compañía de alquiler de vehículos Avis incrementó los alquileres de vehículos de lujo en un 37% en 2001, siendo el vehículo más solicitado (dentro de la gama Premium de la empresa) el BMW Z3 Roadster, que acaparó un 37% del total de alquileres.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió hoy la cotización de las acciones de Filo Inmobiliaria en Bolsa como consecuencia de la presentación de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por la empresa para excluir de cotización estos títulos.
Anselmo Calleja analiza la información que ofrece el Banco Central Europeo sobre la economía. El autor aplaude las explicaciones que da sobre temas complejos, pero critica su dedicación a cuestiones elementales
Asegura que el principal pilar de TNT International Express, al margen de los resultados, son las personas. Gonzalo Chico, madrileño, de 41 años, pasa una buena parte de su jornada conociendo y recogiendo sugerencias de sus colaboradores
El BBVA aumentará en breve su participación del 48,8% en su filial mexicana Bancomer hasta el 51%, por lo que pagará unos 230 millones por un 2%. El grupo prevé acudir a la oferta pública del Gobierno mexicano, que venderá el 11,9% que tiene en BBVA Bancomer. Estima que el beneficio de su filial crecerá un 15% este año pese a las dificultades del mercado.
Todavía es imposible determinar el impacto de la formación online en el campo de los recursos humanos. Sin embargo, nadie duda de que el e-learning será la herramienta de formación del futuro en un mundo donde los profesionales han de estar al día para garantizar su valor dentro de sus compañías.
El Consejo de Ministros aprobó hoy un límite de gasto para el Estado de 109.273 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional para el 2003. El Consejo ha analizado hoy también la supresión del delito contra el deber de prestación del servicio militar y prestación social sustitutoria y una nueva ampliación de capital de Hispasat de 1,75 millones de euros.
La Caja Laboral ganó 107,6 millones de euros en 2001, un 3% menos que en el 2000, según el presidente de la entidad, Juan María Otaegui, quien augura un "crecimiento moderado" para este año, en el que se abrirán 27 oficinas fuera del País Vasco.
Puleva Biotech ampliará capital por valor de 20,5 millones
El SCH busca que sus resultados en Latinoamérica crezcan un 25% en el 2002, excluyendo a Argentina, afirmó el representante de la unidad en México del grupo español Marcos Martínez.
Evolución favorable de las Bolsas de la región
æscaron;nica marca española
La cárnica riojana Palacios ha introducido en el mercado estadounidense con gran éxito embutido de chorizo, convirtiéndose así en la única marca que hasta ahora ha obtenido la aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para poder venderse en los supermercados.
Intel revisa ligeramente al alza sus previsiones de facturación
Estados Unidos recibió hoy fuertes críticas en la Organización Mundial de Comercio, OMC, por proteger su industria del acero frente a las importaciones de otros países tras perder una disputa frente a Corea del Sur en un nuevo contencioso ante el órgano de solución de diferencias.
KMart suprimirá 22.000 empleos y cerrará 284 tiendas
La banca española continuará presentando una 'fuerte rentabilidad', según la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's. El beneficio, no obstante, se resentirá algo este año a causa del 'difícil entorno bancario', según la agencia.
Global Crossing suprimirá 1.600 empleos más
El poder judicial crea una comisión para dar a conocer la justicia
Asegura que el principal pilar de TNT International Express, al margen de los resultados, son las personas. Gonzalo Chico, madrileño, de 41 años, pasa una buena parte de su jornada conociendo y recogiendo sugerencias de sus colaboradores
Publicis compra su rival estadounidense Bcom3 por 3.450 millones
R&A abrirá sus primeros hoteles el año que viene
Shinsei Bank insta la quiebra al grupo de crédito hipotecario nipón First Credit
El presidente del Banco Central Europeo, Wim Duisenberg, lanzó ayer una señal clara a los mercados cuando dijo que los tipos de interés europeos están 'al nivel adecuado para garantizar la estabilidad de precios a medio plazo'. Es decir, que no cree necesario seguir abaratando el crédito, en un momento en el que la economía europea empieza a dar señales de mejora y existe riesgo de presión inflacionista. Por lo pronto, el BCE mantuvo ayer los tipos oficiales en el 3,25% y el Banco de Inglaterra los dejó en el 4%.
Endemol encabezará la filial de contenidos de Admira
La Red no sólo abre nuevos mercados desconocidos, sino que permite precios más transparentes y competitivos
Mejoras en semiconductores