_
_
_
_
Justicia

Los ciudadanos tendrán derecho a una indemnización por retrasos judiciales

Los ciudadanos podrán exigir a los jueces sentencias claras. Los ciudadanos tendrán derecho a saber de antemano cuánto les va a costar un pleito. Los ciudadanos podrán ser indemnizados por retrasos indebidos en un proceso. Y, así, hasta un total de 41 derechos se han recogido en el texto, consensuado por la Comisión del Pacto para la Reforma de la Justicia, que ayer presentó el ministro Ángel Acebes en el Congreso.

Crisis argentina

Cavallo propone terminar con el 'corralito' que él mismo impuso

Mientras empiezan las negociaciones con la misión del FMI, el ex ministro de Economía reaparece en escena pidiendo el fin del corralito que, impuesto por él, precipitó el desenlace de la administración De la Rúa y el estallido social. La semana que viene, declararán los ejecutivos de los bancos que tienen abierto expediente por fuga de capitales, entre ellos figura Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto.

Ecofin

Solbes advierte que ya no hay excusas para frenar las reformas estructurales

Los ministros de Economía de la UE pactaron ayer una nueva declaración de intenciones reformistas, pero, de momento, sin un calendario demasiado concreto. Francia se limita, por ahora, a admitir la liberalización del mercado eléctrico para los clientes empresariales. El comisario de Economía, Pedro Solbes, urgió a los Quince a aprovechar la incipiente recuperación económica para acometer una agenda ambiciosa. Rodrigo Rato no pudo lograr los apoyos necesarios en favor de un banco de desarrollo para el Mediterráneo.

Crisis

El Gobierno argentino generaliza el impuesto a las exportaciones

El Gobierno argentino iniciará hoy las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con casi todos los deberes hechos. A última hora del martes aprobó un plan fiscal y financiero que generaliza el impuesto a las exportaciones, mejora la capacidad recaudadora del Estado y flexibiliza en parte el corralito financiero. El Presupuesto para 2002 también quedó aprobado.

Pérdidas

Vivendi pierde 13.600 millones tras dotar la depreciación de sus negocios

El conglomerado francés Vivendi dio ayer pésimas noticias a sus accionistas. El grupo presidido por Jean-Marie Messier declaró que sus pérdidas netas del pasado año ascendieron a un total de 13.600 millones de euros, después de aplicar en sus cuentas una dotación de 15.200 millones de euros por la depreciación que ha sufrido el fondo de comercio de varias de sus filiales.

Inmobiliario

La demanda de vivienda nueva se mantiene estable, según los expertos

Después de un extraordinario cierre del año, con un mes de diciembre de fuertes ventas y un leve repunte de los precios, la demanda de vivienda nueva se ha mantenido firme durante enero y febrero, en especial en las grandes y medianas capitales, según los expertos. Sólo en puntos muy concretos, como el noroeste peninsular, comienza a producirse un exceso de oferta que, por ahora, no abarata los pisos.

Oferta de compra

La tabacalera británica Imperial ultima la compra de Reemtsma

El grupo tabacalero británico Imperial aseguró ayer que está negociando con la alemana Tchibo la compra de la tabacalera germana Reemtsma. Según la prensa alemana, el consejo de administración de Tchibo, holding propietario del 75% de Reemtsma, hará público hoy el nombre del ganador de la subasta organizada por Merrill Lynch. En principio, y salvo sorpresas de última hora, todo apunta a que Imperial ha ganado la partida a los otros oferentes, entre los que se encontraba la hispanofrancesa Altadis.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_