_
_
_
_
Quiebra de empresas

El número de empresas en quiebra descendió más de un 35% en el 2001

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado hoy de que el número de empresas en quiebra descendió un 35,8% en 2001 mientras que el porcentaje de aquellas que declararon suspensión de pagos fue un 23,3% inferior respecto al año anterior.

En el 2001, los tribunales declararon en quiebra 335 empresas españolas, de las que 216 eran sociedades limitadas, 105 sociedades anónimas, seis pertenecían a personas físicas y ocho atendían a otros tipos de constitución mercantil. Asimismo, el INE indicó que el pasado año hubo 234 suspensiones de pagos, de las cuales 128 eran sociedades limitadas, 98 sociedades anónimas, de una era titular una persona física y siete correspondían a otros tipos de registro.

El pasivo de las empresas que presentaron la declaración de quiebra en el 2001 alcanzó los 249.536 millones de pesetas (casi 1.500 millones de euros), mientras que las empresas en suspensión de pagos tenían un pasivo total de 727.187 millones de pesetas (4.370 millones de euros).

De las 335 empresas en quiebra, cuarenta se declararon por insolvencia fortuita, dos por insolvencia culpable y otras dos por insolvencia fraudulenta, mientras que 33 tuvieron su causa en una suspensión de pagos, una fue por alzamiento y 257 no tienen especificada su causa.

La falta de liquidez originó 126 suspensiones de pagos, 37 se debieron a la escasa demanda, seis a la baja productividad y 65 a otras causas económicas.

A petición del quebrado se inició el procedimiento en 257 declaraciones de quiebra, que representa el 76,7%, frente a los 78 casos en que se incoó por solicitud del acreedor legítimo (el 23,3%).

Por sectores, la industria manufacturera registró el mayor número de quiebras, con noventa declaraciones, seguida de la construcción con 73, el comercio de automóviles y artículos de uso doméstico con 71 y las actividades inmobiliarias con 46.

La industria manufacturera también generó más suspensiones de pagos, ya que se dieron 84 casos en este sector, tras el que se situaron el comercio automovilístico y de artículos domésticos con 51, la construcción con 34 y las actividades inmobiliarias con treinta.

En diciembre del 2001 los juzgados de primera instancia e instrucción declararon 41 quiebras y veinticinco suspensiones de pagos. La provincia que más quiebras registró el último mes del año pasado fue Madrid, con nueve, seguida de Valencia con tres, mientras que en Valencia se declararon más suspensiones de pagos, cinco, y en Barcelona y en Madrid cuatro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_