Una fortaleza para los joyeros valencianos
Los joyeros valencianos agruparán sus talleres, ahora diseminados por la ciudad, en un recinto fortificado. El objetivo es evitar los robos y luchar contra la delincuencia
Los joyeros valencianos agruparán sus talleres, ahora diseminados por la ciudad, en un recinto fortificado. El objetivo es evitar los robos y luchar contra la delincuencia
La petrolera ENI ganó el año pasado 7.700 millones de euros
El holandés ING toma el control del banco alemán virtual Diba
Bruselas denuncia a los Quince por erosionar sus poderes de competencia
El grupo cervecero Heineken registró un beneficio neto antes de extraordinarios de 715 millones de euros en 2001, un 15% más que en el ejercicio anterior, ha informado la compañía.
Endesa, la mayor eléctrica española, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 1.479 millones de euros (246.085 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 5,1% respecto al ejercicio anterior, informó hoy la empresa.
CINCO DÍAS publica la clasificación de las 50 empresas de más prestigio
El PSOE alberga la sospecha de que el Partido Popular está ocultando algo ante la reiterada negativa del Gobierno a facilitar el dato del IPC de enero, cuyo cálculo había sido efectuado conforme al sistema antiguo. Dicho cálculo ha sido solicitado desde altas instancias, como el Banco Central Europeo, según ha declarado el secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla.
El plan de paz esbozado por el príncipe heredero de Arabia Saudí, Abdallah Ben Abdel Aziz, ha despertado el interés internacional y se perfila como una oportunidad de frenar la violencia en Oriente Próximo. El máximo representante de la diplomacia europea, Javier Solana, viajaba hoy a Arabia Saudí a conocer los detalles del plan y el presidente estadounidense, George Bush, elogió la propuesta.
Bruselas topa con la resistencia de los fabricantes de coches a sus planes liberalizadores. El grupo Peugeot Citroën se sumó a Renault al anunciar precios más altos en aquellos países, como España, donde vende más barato. Presionan así contra el nuevo reglamento de distribución. Además, el canciller Schröder salió en airada defensa del blindaje de Volkswagen, cuestionado por la Comisión.
El índice de confianza empresarial alemán IFO se situó ayer en los 88,7 puntos, desde los 86,2 puntos anteriores, con lo que refuerza la idea de que la economía alemana ha tocado fondo. Por contra, la confianza de los consumidores estadounidenses en febrero descendió hasta los 94,1 puntos desde los 97,8 puntos revisados de enero.
La actividad de la industria de la construcción de Argentina durante enero se derrumbó un 44,2% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando el país ya estaba en plena depresión.
Gamesa ganó 62 millones de euros en 2001, un 37,4% más
Troc abrirá ocho locales en España mediante la fórmula del déposito
El Supremo rechaza que la retención a profesionales se calcule sobre ingresos netos
La Rural de Extremadura se acogerá a la ley regional
El grupo francés Altran compra la consultora de tecnología Spoc
Los pedidos de bienes manufacturados en Estados Unidos registraron un inesperado aumento en enero, según ha señalado el gobierno, lo que supone otra señal esperanzadora para la economía.
Las ventas al por menor en Japón bajaron un 2% en enero respecto al mismo mes de 2001, después de que en diciembre cayeran un 2,5%, según datos del Ministerio japonés de Economía.
El chófer de Camacho trasladó 500 millones de pesetas en maletas a una sucursal de La Caixa
Viscofán
Yusufi desmiente a Piqué y niega haberse reunido con González en Tánger
El presidente de la cadena de tiendas minoristas Kmart, James Adamson, rechazó ayer, martes, que se vayan a cerrar 500 establecimientos como han pronosticado algunos analistas.
Un accionista que tiene el 1,3% de HP votará contra la compra de Compaq
Unión Fenosa propondrá el reparto de un dividendo adicional de 0,26 euros por acción
Cuatro pymes se fusionan para abordar el mercado español de 'telecos'
Vivir bien a precios más bajos