El grupo Zeltia ganó 10,42 millones, un 18% menos
El grupo biotecnológico Zeltia obtuvo el pasado año un beneficio neto de 10,42 millones de euros (1.733 millones de pesetas), lo que supone una caída del 18% en relación con el ejercicio anterior.
El grupo biotecnológico Zeltia obtuvo el pasado año un beneficio neto de 10,42 millones de euros (1.733 millones de pesetas), lo que supone una caída del 18% en relación con el ejercicio anterior.
Telefónica registró en 2001 los peores resultados de los últimos nueve años, tal y como adelantó CincoDías el pasado día 18. El grupo ganó 2.106,8 millones de euros en el 2001 (350.542 millones de pesetas), un 15,9% menos que hace un año, por la influencia de la crisis argentina, la evolución de los tipos de cambio y la ausencia de los resultados extraordinarios que se produjeron en el 2000.
Cepsa consiguió el año pasado un aumento del beneficio del 22%, a pesar de que su cifra de negocio cayó un 4%, arrastrada por el descenso del precio del crudo.
Unicrédito vende el 62,59% del Splitska al Banco de Austria por 94,4 millones de euros
El producto interior bruto de Estados Unidos creció entre octubre y diciembre pasado a una tasa anual del 1,4%, la más alta en un año, según las cifras revisadas que divulgó hoy el Departamento de Comercio.
El organismo supervisor del mercado bursátil estadounidense, la Securities and Exchange Commission (SEC), planea iniciar un proceso de negociación con los abogados de los colectivos afectados por la suspensión de pagos de Enron y con Andersen, auditora de la compañía, al objeto de intentar llegar a un acuerdo extrajudicial que ponga fin a las demandas.
Antonio Gutiérrez Vegara defiende el cambio metodológico empleado por el INE en la elaboración del IPC. El autor asegura que hay que mirar hacia la política tributaria del Gobierno, que es la que genera inflación
Corporación Mapfre obtuvo el año pasado un beneficio neto atribuible al grupo de 95,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,5% frente a la ganancia del año 2000, según datos provisionales facilitados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El consejo de administración de Zardoya Otis ha aprobado por unanimidad abonar un dividendo bruto de 0,12 euros por acción a partir del 11 de marzo, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Se aplaza hasta mañana la declaración de Camacho
El PSOE está dispuesto a dar la batalla en el Congreso para que el Gobierno aclare las circunstancias en las que intentó convertir una falsa entrevista entre el ex presidente Felipe González con el primer ministro marroquí, Abderramán Yusufi, en un escándalo político.
La CNMV abrió 18 expedientes en 2000
El año 2001 ha sido 'relativamente bueno' para el sector azulejero teniendo en cuenta la situación mundial. Así lo dijo ayer el presidente de la patronal cerámica, Fernando Diago, que hizo públicos los datos económicos del sector, que sólo creció un 2% en ventas y un 1% en exportación. A pesar de ello, invirtió 285,86 millones, un 155% más.
Cap Gemini, compra a largo plazo
Nasdaq Japan Market podría intentar fusionarse con su competidora de mayor tamaño Jasdaq ahora que el hermano del mercado tecnológico estadounidense tiene menos de la mitad de las firmas cotizadas que había planeado conseguir en sus dos primeros años.
Endesa dijo ayer que espera que el Gobierno argentino le otorgue una compensación por la pérdida en dólares que sufren sus precios tras la devaluación del peso. A partir de la semana próxima, cuando comiencen las conversaciones entre el Gobierno y las compañías privatizadas, los funcionarios escucharán el mismo reclamo. El presidente Eduardo Duhalde niega cualquier ruptura con el FMI y cree posible lograr un acuerdo rápido con las provincias para desbloquear la aprobación del Presupuesto. Siguen las protestas populares y se desmienten rumores de un golpe militar.
El grupo italiano Fiat facturó el pasado año 58.000 millones de euros (unos 50.500 millones de dólares), cerca de un 8% más que en 2000, aunque cerró el año 2001 con unas pérdidas de 791 millones de euros (cerca de 688 millones de dólares).
El nuevo liderazgo
El negocio internacional de CGNU permitió a la mayor aseguradora del Reino Unido lograr un crecimiento del 41% en el beneficio de explotación, hasta 3.260 millones de euros. Uno de los pilares sobre los que se ha sujetado este crecimiento ha sido el negocio en España, país en el que las primas de nueva emisión crecieron un 155%.
Iberdrola obtuvo el año pasado un beneficio neto de 905,9 millones de euros (150.729 millones de pesetas), lo que representa un incremento del 6,3 % respecto al ejercicio 2000, informó hoy la empresa.
El regulador del mercado de telecomunicaciones alemán ha puesto serias objeciones a que el proveedor de servicios de Internet T-Online se convierta en el mayor accionista del portal en la red del diario sensacionalista alemán Bild.
El beneficio neto de Acerinox cayó un 70% en 2001, hasta 86,4 millones de euros
Sony controlará su filial Aiwa gracias a un intercambio de acciones
La mitad de los bancos españoles incumplen las recomendaciones del Código Olivencia
El regulador de EE UU se replantea aceptar un fármaco de Imclone
Iberia registró el año pasado unos beneficios netos (después de impuestos) de 53,1 millones de euros, un 73,9% menos que en el año 2000, en el que el grupo ganó 203,8 millones de euros del año 2000.
El gigante alimentario suizo Nestlé ha anunciado un incremento del 15,9% de sus beneficios netos en el 2001, que totalizaron 6.681 millones de francos suizos (unos 4.558 millones de euros).