_
_
_
_
Liberalización

Cascos impide a las regiones cobrar por el uso de la red de ferrocarriles

Jorge Chamizo / Raquel Díaz Guijarro|

El primer borrador elaborado por el Ministerio de Fomento sobre la liberalización ferroviaria supone un serio varapalo a las pretensiones de las comunidades autónomas de participar activamente en la gestión de las infraestructuras al reservarles un papel secundario. Las regiones podrán crear sus propias operadoras para prestar servicios de transporte, financiarlos y declarar los que sean de interés público en la comunidad, pero en ningún caso cobrar el canon por uso de la vía, ni adjudicar o regular la capacidad de infraestructura disponible.

UE

Alemania amenaza con parar la directiva de opa antes de redactarse el proyecto

La UE buscó durante 12 años la armonización de las normas sobre ofertas públicas de adquisición, sólo para estrellarse en la recta final legislativa contra la oposición de Alemania. La avalancha de críticas que ha cosechado ya el nuevo proyecto de ley de la Comisión Europea, aun antes de su presentación (prevista para abril), hace temer que, quizá, no hagan falta 12 años para un segundo fracaso.

Crisis

Duhalde intenta evitar la huelga petrolera sin eliminar el impuesto

El presidente argentino, Eduardo Duhalde, aseguró ayer que mantendrá el impuesto a las exportaciones de las empresas petroleras y dijo que no permitirá que aumenten sus precios. Al mismo tiempo, el Gobierno estaba decidido anoche a dictar un arbitraje obligatorio para impedir la huelga petrolera que debía comenzar a las cero horas de hoy contra miles de despidos en el sector. Las protestas como los ataques a las sedes de las filiales del SCH y del BBVA siguen en aumento.

Medio ambiente

El reciclado de electrodomésticos costará 1.000 millones al año

La directiva que obligará a los fabricantes de electrodomésticos a reciclar sus productos supera hoy otro trámite legislativo. El Parlamento Europeo votará un texto con el que discrepan el sector afectado, los ecologistas y los propios consumidores. La factura final por retirar del mercado un millón y medio de toneladas de aparatos usados al año ascenderá a 1.000 millones de euros. La financiación de ese objetivo enfrenta a las partes.

Laboral

Las empresas que practican el trabajo en equipo necesitan menos directivos

El 44% de las empresas que practica el trabajo en grupos disminuye su número de directivos. Así se deduce de un informe de la Unión Europea, realizado entre 11 países europeos, que concluye que esta forma de organización empresarial no sólo aumenta los beneficios económicos, sino que eleva el índice de asistencia al trabajo y reduce las enfermedades. Pese a ello, sólo el 4% de las empresas europeas practica de forma intensiva esta técnica. España es uno de los países en los que menos se ha implantado.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_