Iberdrola aumentará su potencia de generación en 6.000 mw hasta 2006
Iberdrola aumentará su potencia de generación en 6.000 mw hasta 2006
Iberdrola aumentará su potencia de generación en 6.000 mw hasta 2006
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE estudia hoy la propuesta de la Comisión para regular las subvenciones al tabaco durante las tres próximas campañas, en la que Bruselas fomenta las retenciones a los productores, para animar la reconversión y el abandono del cultivo.
La empresa malagueña de energía solar fotovoltaica Isofotón proyecta invertir 142 millones de euros hasta 2005 para poner en marcha 10 fábricas de montaje de placas solares en todo el mundo y un centro de producción en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga.
La Bolsa indiscreta
La posible ilegalización de Batasuna estará hoy sobre la mesa en la reunión que mantendrán el Gobierno y el PSOE para reforzar el pacto antiterrorista. El líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, es reacio a dar este paso sin contar antes con todas las bendiciones jurídicas.
El beneficio neto de Sanofi-Synthelabo en 2001 ha aumentado un 61% sobre el año anterior y ha alcanzado los 1.585 millones de euros, según ha informado el grupo farmacéutico francés, que espera para este año un incremento superior al 25%.
La financiación divide a France Télécom y a Mobilcom
REPSOL - YPF (cierre: 13,47)
DEUTSCHE TELEKOM (actual: 15,13)
La falta de soluciones económicas lastra el cierre del Nikkei
La agencia de calificación internacional Moody's ha elevado 'positiva' desde 'neutral' la perspectiva de las calificaciones otorgadas a Caja Cantabria al estimar que se ha producido una mejora en la dirección de la entidad y en el enfoque de la estrategia, según ha informado la firma.
Los nuevos magistrados del Supremo acceden a sus cargos
El 80% de las pesetas han sido retiradas ya de la circulación
La Junta de Andalucía anuncia más demandas contra las tabaqueras
Una cooperativa de Ulma se opone a que el grupo vuelva a la órbita de MCC
Dragados cerró el año pasado con ventas de 5.116 millones, el 19% más
SOGECABLE (cierre: 28,45)
San Fernando compra el 27,5% de la ingeniería madrileña EcoDemo
La junta general extraordinaria de accionistas de Cortefiel ha acordado la reducción del capital social en 118.500 euros, con cargo a la cuenta de reservas voluntarias mediante la amortización de 790.000 acciones ordinarias.
Los ejecutivos de ABB podrían verse forzados a dejar otros puestos directivos
La Junta de Extremadura recurre la Ley de Estabilidad Presupuestaria
Liberalización a medio gas
El 14,8% de las empresas cotizadas presenta auditorías dudosas, según la Comisión
Telefónica Móviles está decidida no sólo a retener, sino a aumentar su cuota de clientes en España y, para ello, ha optado por aplicar una rebaja media del 7% en sus precios, que incide en el horario comercial y en la equiparación de las tarifas de llamadas a móviles y a fijos. El objetivo de esta política de precios es reactivar un mercado al borde de la saturación. Fuera de España los acontecimientos discurren por otros caminos. Médi Telecom, la filial de Marruecos, ha incumplido sus promesas financieras y la culpa, según la compañía, ha sido del Gobierno.
El beneficio neto del Grupo Telefónica Publicidad e Información (TPI) el pasado año ascendió a 64,90 millones de euros (10.798 millones de pesetas), un 10% inferior al obtenido en el ejercicio precedente.
La reunión de hoy de la comisión ejecutiva y del consejo de Quiero analizará el resultado de la ampliación del capital de la plataforma y de las gestiones para su venta. A la capitalización han acudido los principales accionistas y podrían cubrirse 250 de los 300 millones de euros previstos. Siguen abiertas las distintas opciones de venta, aunque la más probable es el aparcamiento de la empresa en un fondo. Por su parte, Vía Digital intenta cerrar el ejercicio de 2001 utilizando el crédito fiscal para suavizar las pérdidas.
Brillante estreno en Bolsa de la nueva Arcelor, resultado de la fusión de Usinor, Arbed y Aceralia. El valor cerró a un precio de 15,4 euros en Madrid, lo que supone una subida del 12,82% respecto al precio de referencia, 13,65 euros. En Bruselas, París y Luxemburgo la siderometalúrgica se revalorizó el 9,89%, 9,82% y 10,11%, respectivamente.