El desempleo en Suiza crece hasta el 2,6% en enero
El índice de desempleo ha crecido en Suiza un 0,2% en enero con respecto al mes anterior para situarse en un 2,6% de la población activa.
El índice de desempleo ha crecido en Suiza un 0,2% en enero con respecto al mes anterior para situarse en un 2,6% de la población activa.
El papel de las instituciones financieras internacionales
Los sindicatos CC.OO. y UGT y el comité de empresa de Alcatel de Toledo se han reunido con miembros del PSOE para analizar la situación que atraviesa la factoría de la multinacional en Toledo y solicitar al partido que presente una iniciativa "urgente" en el Parlamento nacional, en la que se exija al Gobierno central que actúe ante la posible venta de la fábrica toledana de Alcatel a la multinacional norteamericana Sanmina-SCI.
"No estoy dispuesto a que se utilice la junta para lanzar proclamas"
Visa sustituirá la banda magnética por un chip en Europa en tres años
20.000 personas de toda Europa acudirán para conocer el nuevo modelo, y el sector hostelero les espera con los brazos abiertos.
El Ministerio de Hacienda estudia incentivar los seguros de vida para acercar su trato fiscal al de los planes de pensiones.
Cementos Lemona ganó 15,1 millones de euros en 2001, un 18,9% más
Los aeropuertos británicos de BAA transportaron 8 millones de pasajeros en enero, un 3,9% menos
¿Quién habló de subidas de tipos de interés? Aquellos que hace menos de dos semanas apostaban por un cam-bio de tendencia en la política monetaria estadounidense, al calor de la inesperada cifra de crecimiento del cuarto trimestre, parecen ha-ber desaparecido del ma-pa. Entre los analistas más reflexivos prima ahora la opi-nión de que las subidas del precio del dinero en EE UU tardarán un año en llegar.
La renovación de la mitad del consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), prevista para el próximo mes de abril, ha despertado los recelos en el sector energético. Las empresas temen que una decisión unilateral por parte del Ejecutivo pueda crear cierta oposición en las comunidades con capacidad legislativa en la materia y que no están gobernadas por el PP y que, además, tienen representación en el Consejo Consultivo de la CNE.
El ministro portavoz de Argentina, Eduardo Amadeo, asegura que un superávit comercial de 10.000 millones de dólares en la balanza comercial de su país afianzará el tipo de cambio. "Las reservas que tiene el Banco Central y el hecho de que este año el balance comercial va a presentar superavit en más de diez mil millones de dólares (14.000 millones de euros) hace que uno pueda pensar razonablemente que vamos a tener una situación relativamente controlada en el tipo de cambio", ha declarado el ministro.
El grupo pierde un 3,6% de accionistas, que ya bajan del millón
El paro ha subido en el cuarto trimestre de 2001 en 33.900 personas, lo que sitúa el número total de desempleados en 2.213.400, es decir 88.400 menos que al cierre del 2000, y ha dejado la tasa de desempleo en el 12,96% de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA).
Los proveedores de servicios en Internet están cada vez más cerca de contar con una ley que regule su marco de actuación. El viernes, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley de comercio electrónico, cuyos ejes son fijar las responsabilidades de los prestadores y establecer su régimen de sanciones que, entre otros, se graduará por el beneficio obtenido por la infracción. También se determina quién y cómo controlará los contenidos en la Red.
El euro baja hasta los 0,8724 dólares
El dólar terminó con un precio de venta promedio de 2,10 pesos argentinos en la primera sesión del mercado único y libre de divisas, después de once años de paridad y un breve período en el que hubo un sistema dual de cambios.
Calzada nombra a Elena Brito nueva directora de Inversores de la CNMV
El Plan de Cooperación Internacional aprobado por el Gobierno para el año 2002 incluye unos recursos presupuestarios de 1.443,4 millones de euros (240.000 millones de pesetas). Esta cifra supone un recorte de 342,5 millones de euros (57.000 millones de pesetas) con respecto al plan de 2001.
Moody's rebaja a negativa la calificación de Iberdrola
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un real decreto por el que se aprueba el Estatuto de la Entidad Pública Empresarial Red.es, dando así cumplimiento al mandato legal contenido en la Ley de Creación de la Entidad. En el estatuto se concretan las funciones a desarrollar por Red.es y se establece el marco legal en el que ha de desarrollar su actividad.
Las Bolsas europeas abren la semana con subidas
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirma la condena que la Audiencia Provincial de Málaga impuso a un alcalde de esta provincia por un delito de prevaricación.
Unicredito demanda a JP Morgan y Citibank por un préstamo concedido a Enron
La crisis argentina sigue pasando factura a las compañías españolas. En tan sólo una semana, dos valores españoles, Telefónica y Repsol YPF, han visto cómo las agencias de calificación de riesgo recortaban su calificación de solvencia crediticia.
El Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) ha decidido potenciar las promociones en los puntos de venta como vía para entrar en nuevos mercados. Este organismo invertirá este año 318 millones de euros en el Plan de Internacionalización de la Empresa Valenciana.
Uruguay pedirá un convenio bilateral a Bush