_
_
_
_

Los sindicatos piden ayuda al PSOE para exijir al Gobierno que actúe en la venta de la fábrica de Alcatel en Toledo

Los sindicatos CC.OO. y UGT y el comité de empresa de Alcatel de Toledo se han reunido con miembros del PSOE para analizar la situación que atraviesa la factoría de la multinacional en Toledo y solicitar al partido que presente una iniciativa "urgente" en el Parlamento nacional, en la que se exija al Gobierno central que actúe ante la posible venta de la fábrica toledana de Alcatel a la multinacional norteamericana Sanmina-SCI.

Los analistas cambian de opinión y ahora no ven subida de tipos en EE UU hasta fin de año

Andreu Castellano|

¿Quién habló de subidas de tipos de interés? Aquellos que hace menos de dos semanas apostaban por un cam-bio de tendencia en la política monetaria estadounidense, al calor de la inesperada cifra de crecimiento del cuarto trimestre, parecen ha-ber desaparecido del ma-pa. Entre los analistas más reflexivos prima ahora la opi-nión de que las subidas del precio del dinero en EE UU tardarán un año en llegar.

Energía

Economía prepara la renovación de la mitad del consejo de la CNE

Kirru Artea / Tania Juanes|

La renovación de la mitad del consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), prevista para el próximo mes de abril, ha despertado los recelos en el sector energético. Las empresas temen que una decisión unilateral por parte del Ejecutivo pueda crear cierta oposición en las comunidades con capacidad legislativa en la materia y que no están gobernadas por el PP y que, además, tienen representación en el Consejo Consultivo de la CNE.

Crisis argentina

El Gobierno cree que un superávit comercial de 14.000 millones de euros puede afianzar el tipo de cambio

El ministro portavoz de Argentina, Eduardo Amadeo, asegura que un superávit comercial de 10.000 millones de dólares en la balanza comercial de su país afianzará el tipo de cambio. "Las reservas que tiene el Banco Central y el hecho de que este año el balance comercial va a presentar superavit en más de diez mil millones de dólares (14.000 millones de euros) hace que uno pueda pensar razonablemente que vamos a tener una situación relativamente controlada en el tipo de cambio", ha declarado el ministro.

Internet

La ley digital fijará las sanciones según la ganancia ilícita obtenida

Los proveedores de servicios en Internet están cada vez más cerca de contar con una ley que regule su marco de actuación. El viernes, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley de comercio electrónico, cuyos ejes son fijar las responsabilidades de los prestadores y establecer su régimen de sanciones que, entre otros, se graduará por el beneficio obtenido por la infracción. También se determina quién y cómo controlará los contenidos en la Red.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_