Por divisiones de negocio, los mayores crecimientos se produjeron en las empresas de atención a turistas (turismo receptivo, termino con el que se conoce en el sector), que obtuvo una facturación de 175,78 millones de euros (29.247 millones de pesetas), un 34% más que un año antes. Esa división atendió a 2,6 millones de clientes en Europa y América.
La actividad minorista del grupo, que tiene oficinas en España y Portugal, cerró las cuentas con una facturación de 398,01 millones de euros (66.223 millones de pesetas), un 19% más que en el ejercicio anterior. De esas ventas, un 48% corresponden a viajes de empresa y el resto a viajes de ocio.
Los turoperadores Turavia y Royal Vacaciones crecieron sólo un 1%, al sumar una cifra de negocio de 114,37 millones de euros (19.030 millones de pesetas).
Finalmente, la única división que decreció fue la de Latinoamérica, que se vio afectada por la crisis de Argentina. Su facturación cayó un 20% y totalizó 85,23 millones de euros (14.181 millones de pesetas). En esa división se encuadran las filiales Barceló Calcos y Barceló Verger Business.