La Junta de Andalucía detecta "subidas significativas" de precios
Las agencias de viajes de Cataluña han dejado de vender los billetes que Iberia comercializa a través de Internet después de que la aerolínea bajase las comisiones con las que retribuye a las agencias por la venta de esos billetes.
Pese a que fue presentado como un éxito legislativo por haber sido aprobado antes que la correspondiente directiva europea, el real decreto-ley de firma electrónica no cumplirá siquiera un trienio. El Gobierno ha anunciado que reformará el texto para incorporar aspectos que no fueron regulados en su día "por la urgencia de la aprobación" y adaptar la norma a la ley europea. Entre las novedades del anteproyecto destaca la regulación del DNI digital y de la firma electrónica para empresas.
El pequeño comercio acusó ayer a bancos y cajas de no repartir todos los euros que se les están demandando, sobre todo monedas y los billetes de valores más bajos. Esta falta de abastecimiento de liquidez provocó que la mayoría de las pequeñas tiendas, bares y kioscos acudiera a la doble caja y devolviera en la moneda que se les pagaba. La banca negó que el desabastecimiento sea general, aunque admitió problemas en algunas sucursales.
La CNMV autoriza la opa de Arcelor sobre el 100% de Aceralia
El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha convocado un total de 13 concursos para construir en el aeropuerto de Madrid-Barajas dos nuevas pistas.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) mantendrá hoy su primera reunión de 2002 tras el receso navideño y, aunque el programa inicial de la reunión no lo recoge, todo apunta que los responsables del organismo harán su primera evaluación tras el estallido de la crisis argentina.
Levantada la suspensión de pagos de Laboratorios Viviar
Allianz se une al juicio por los pagos del 11-S
Gesinar adjudica en una sola sesión 16 lotes de inmuebles sacados a subasta
First Data y Argus crean un servicio de medios de pago
Sin plus de peligrosidad
El diagnóstico de Duhalde
Alrededor de 500 fondos registraron pérdidas superiores al 10% el año pasado
La sociedad Funicular de Ip (Funipsa), constituida por el Ayuntamiento de Canfranc (Huesca), pymes de la zona e inversores particulares, invertirá 1.290 millones de pesetas (7,75 millones de euros) en la construcción de un funicular para usos turísticos.
La cementera portuguesa Cimpor ha adquirido el 20% de Cementos de Antequera, una empresa constituida en 1999 por 26 pequeñas y medianas empresas de la construcción andaluza que comenzó la producción el pasado mes de agosto.
Terra Networks cuantifica su cambio contable sobre fondos de comercio
Los esfuerzos diplomáticos del primer ministro británico, Tony Blair, y del presidente de EE UU, George Bush, son incapaces de frenar la creciente tensión entre India y Pakistán. Los tiroteos en la frontera común de Cachemira se intensificaron ayer mientras los Gobiernos de ambas partes reafirmaban su voluntad de solucionar diplomáticamente la crisis.
Los precios de alquiler de oficinas pueden caer hasta un 20% en Madrid
Metaldyne alquila una nave industrial en el municipio barcelonés de Gavá
Enrique Goñi, nuevo director general de Caja Navarra
Concurso para el suministro eléctrico de la Administración valenciana
Pilotos de SAS aceptan una reducción de sueldo para evitar despidos
Las 47 cajas acumulaban hasta octubre unas plusvalías latentes de 8.538 millones de euros (1,42 billones de pesetas), frente a unas minusvalías de 1.786 millones de euros (297.165 millones de pesetas), datos que, según el sector, confirman que su apuesta bursátil es rentable.
La Bolsa española superó definitivamente el miedo a la devaluación en Argentina y se apuntó una subida del 2,12%. Los valores vinculados a la nueva economía, como Telefónica y su grupo, tiraron del mercado, espoleados por el buen momento del Nasdaq. Hasta acompañó el volumen de negocio, superior a 2.400 millones de euros.
La demanda mundial de crudo crecerá sólo el 0,5% en el periodo 2001-2002, lo que supone el ritmo más lento en 20 años, según un informe de Merrill Lynch publicado ayer. Además, el banco rebajó en cuatro dólares su pronóstico para el precio del barril de brent a lo largo de 2002, dejándolo en 17,5 dólares. El mercado operó ayer a la baja y el brent se depreció en Londres 15 centavos, hasta 20,7 dólares por barril.
El banco de inversión afirma que las condiciones económicas mundiales son las peores en las dos últimas décadas. El crecimiento del PIB mundial será de sólo el 1,5%, tanto para el conjunto de 2001 como para este año, lo que repercutirá gravemente en la demanda energética.