_
_
_
_

Europistas duplicará beneficios por la venta de Ausol

La empresa concesionaria Europistas espera duplicar el beneficio -con un incremento esperado del 116%- en el ejercicio de 2001 gracias a las plusvalías de 32,12 millones de euros (5.843 millones de pesetas) que obtendrá de la venta a Ferrovial Agromán del 15% de Autopista del Sol (Ausol), según comunicó ayer la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Anglo American reta a la española Saica con una opa sobre La Rochette

El gigante minero mundial Anglo American decidió ayer amargar el inicio del nuevo año a la sociedad papelera española Saica. Anglo American lanzó una opa sobre el 100% del capital de la empresa papelera francesa La Rochette que valora la compañía en 365 millones de euros (60.000 millones de pesetas). La compañía aragonesa Saica adquirió la pasada semana un 22% de La Rochette por 62,9 millones de euros (10.465 millones de pesetas) y anunció su intención de lanzar una opa sobre el resto.

REVOLUCIâN MONETARIA

Francia e Italia sufren los mayores problemas de falta de efectivo

Las largas colas de espera frente a los bancos y comercios fueron habituales ayer, primer día laborable del euro, en todos los países de la Unión Monetaria, si bien Francia e Italia fueron dos de las naciones donde más problemas de falta de efectivo sufrieron los ciudadanos. El 100% de los cajeros de Alemania, Austria, Luxemburgo y Países Bajos ya dispensa la nueva moneda.

COMUNIDAD VALENCIANA

Cuquito traslada la producción de zapatos de bebé a una nueva fábrica

La empresa Amadeo Folqués, que fabrica y distribuye zapatos de bebé bajo la marca Cuquito, ha iniciado la construcción de una nueva planta de producción que sustituirá a sus actuales instalaciones de Alboraia (Valencia), que se habían quedado encerradas en el casco urbano y con dificultades para crecer. La nueva fábrica, que supondrá una inversión de 1,8 millones de euros (300 millones de pesetas), entrará en funcionamiento a mediados de este año.

Las entidades han abierto 6.300 nuevas oficinas en los últimos 15 años

El número de entidades financieras que operan en España ha caído un 20% en los últimos 15 años del pasado siglo, según refleja un informe publicado ayer por Caixa Catalunya. A pesar de lo que pudiese parecer a causa de las fusiones, cada vez hay más bancos (144 en 2000 por 139 en 1985). El número de sucursales, no obstante, ha crecido un 20% en este lapso. En 1985, los bancos controlaban el 65% de los activos totales. Esta porcentaje se incrementó hasta el 80% hasta 2000.

Fenosa elige a Citibank para la financiación de su planta en Egipto

Unión Fenosa ya ha elegido el banco que dirigirá la financiación de su planta de licuefacción de gas en Egipto, una inversión que en una primera fase supondrá 1.000 millones de dólares, unos 1.130 millones de euros. Citibank liderará un grupo de bancos que aportarán un crédito cercano al 80% de los recursos necesarios para su construcción con la garantía del propio proyecto en un sistema de financiación denominado project finance.

epigrafe

Iberia y las agencias de viajes estudian un nuevo sistema retributivo

Gabriel González|

Las agencias de viajes e Iberia han acordado estudiar, antes del próximo 31 de mayo, un nuevo sistema retributivo por la emisión y venta de billetes, ya que el actual está recurrido ante el Tribunal de Defensa de la Competencia. Este organismo tiene de plazo hasta el próximo 30 de abril para elaborar un dictamen que ratifique o rechace la actual fórmula.

El consumo de electricidad registró un incremento del 5,9% en 2001

En términos de producción y consumo de energía eléctrica, el año 2001 se caracterizó por un incremento de la demanda del 5,9%, hasta alcanzar la cifra de 208.836 millones de kilovatios/hora (kWh), mientras la producción registró una mejora del 5,6%, hasta llegar a los 237.382 millones de kWh. Estos aumentos estuvieron acompañados de nuevas rebajas en los precios, que en términos constantes se redujeron un 5,94% y un 3,12% en términos corrientes.

La UE regulará el cobro de créditos y multas en cualquier Estado miembro

La Unión Europea permitirá ejecutar créditos y cobrar multas en cualquier país comunitario a través del denominado título ejecutivo europeo, que implicará el reconocimiento de las resoluciones judiciales en todo el territorio comunitario. æpermil;ste es uno de los objetivos que se ha marcado la presidencia española durante su mandato, según explicó ayer el ministro de Justicia, Ángel Acebes. La finalidad de la medida es aumentar la seguridad jurídica y agiliza el tráfico mercantil para las empresas.

El nuevo presidente argentino prepara la devaluación del peso

El temor a un desborde social inmediato unió a la casi totalidad de los partidos políticos argentinos en torno al peronista Eduardo Duhalde. El nuevo presidente se apresura a formar un Gobierno con presencia de la oposición en una gestión de "unidad nacional" desconocida en la historia de Argentina. Su ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, anunciará una devaluación del peso, la creación de un "seguro de empleo", la renegociación de la deuda externa y medidas que afectarán negativamente a las empresas españolas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_