_
_
_
_

El nuevo presidente argentino prepara la devaluación del peso

El temor a un desborde social inmediato unió a la casi totalidad de los partidos políticos argentinos en torno al peronista Eduardo Duhalde. El nuevo presidente se apresura a formar un Gobierno con presencia de la oposición en una gestión de "unidad nacional" desconocida en la historia de Argentina. Su ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, anunciará una devaluación del peso, la creación de un "seguro de empleo", la renegociación de la deuda externa y medidas que afectarán negativamente a las empresas españolas.

Con 262 votos a favor, 21 en contra y 18 abstenciones, el Congreso argentino invistió a Duhalde, candidato derrotado por Fernando de la Rúa en las elecciones de 1999 y ex vicepresidente de Carlos Menem, como nuevo presidente en la medianoche del lunes. Ayer, el nuevo mandatario asumió el poder en una austera y breve ceremonia en la Casa Rosada.

El gabinete de ministros se conocerá hoy, aunque ya es un hecho que Remes Lenicov, quien le acompañó ocho años en ese cargo en la provincia de Buenos Aires, será el titular de Economía. El gobernador de la mayor provincia argentina, el también peronista Carlos Ruckauf, ocupará el Ministerio de Relaciones Exteriores. La mayoría ministerial pertenecerá al Justicialismo, pero incluirán representantes de la Unión Cívica Radical (UCR) y del Frepaso, los dos partidos que formaban la Alianza que llevó al Gobierno al derrocado Fernando de la Rúa.

Sólo votaron en contra de Duhalde la Alternativa por una República de Iguales (ARI), de la disidente diputada radical Alicia Carrió, la mitad de los del Frepaso y los dos diputados de izquierda Luis Zamora y Patricia Walsh.

El plan económico, que el presidente apenas delineó en su discurso de investidura, se conocerá entre mañana y el domingo próximo. Su pivote será la devaluación del peso en un porcentaje que podría oscilar entre el 30% y el 40% y el abandono de la convertibilidad instaurada en 1991 por Domingo Cavallo.

En medios cercanos al nuevo Gobierno se ha indicado que se renegociará totalmente la deuda pública del país, planteando una fuerte quita de capital y un periodo de gracia de un año para el pago de obligaciones. También se creará un "seguro de empleo para cabezas de familia", aunque su monto y características aún no han sido precisados.

"El modelo está agotado, la Argentina está quebrada, fundida, y de aquí debemos partir", enfatizó Duhalde en su discurso ante el Congreso. También se refirió a los depósitos bancarios retenidos y prometió que aquellos que los tengan en dólares los conservarán en esa moneda. No dijo cuándo les serán devueltos ni cuánto tiempo más se mantendrá la congelación de las cuentas bancarias.

Asimismo, el nuevo Ejecutivo podría imponer retenciones a las exportaciones de gas y petróleo y la eliminación del ajuste de precios de servicios privatizados de acuerdo al IPC de Estados Unidos. Dos medidas que afectarían de lleno a las empresas españolas en el país.

De inmediato se iniciarán negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el Gobierno de George Bush para lograr una ayuda del orden de los 16.000 millones de dólares (17.600 millones de euros; 2,9 billones de pesetas) para fortalecer las reservas argentinas.

"Las inversiones españolas se verán muy afectadas por el plan que se anunciará. Ahora la pugna se planteará entre Remes Lenicov, que es un hombre sensato, y las grandes empresas argentinas que quieren subsidios y aranceles. El FMI no los permitirá", dijo a este periódico una importante fuente de la banca.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_