_
_
_
_

La UE regulará el cobro de créditos y multas en cualquier Estado miembro

La Unión Europea permitirá ejecutar créditos y cobrar multas en cualquier país comunitario a través del denominado título ejecutivo europeo, que implicará el reconocimiento de las resoluciones judiciales en todo el territorio comunitario. æpermil;ste es uno de los objetivos que se ha marcado la presidencia española durante su mandato, según explicó ayer el ministro de Justicia, Ángel Acebes. La finalidad de la medida es aumentar la seguridad jurídica y agiliza el tráfico mercantil para las empresas.

Cinco Días Madrid

El ministro de Justicia, Ángel Acebes, anunció ayer que España impulsará durante su presidencia en la UE el título ejecutivo europeo, una herramienta de carácter civil a través de la cual se trata de dar seguridad jurídica y agilidad al tráfico mercantil y a las empresas, informa Europa Press.

Según explicó el titular de Justicia, la medida implica el reconocimiento de las resoluciones judiciales en la UE, de manera que si un juez de un país comunitario reconoce que tiene que ser ejecutado un crédito, una multa o una deuda de un ciudadano de otro país, esa decisión tenga eficacia en cualquiera de los Estados de la Unión. "Este será también un avance muy importante en las relaciones comerciales y dará seguridad al tráfico jurídico", aseguró.

Acebes señaló que el Gobierno español concede una gran importancia al desarrollo durante la presidencia de la UE de la red europea de cooperación judicial Eurojust, que ha comenzado a funcionar ya de forma oficial, y que tiene como objetivos la persecución, investigación e información en la lucha contra el crimen organizado, en especial el terrorismo.

Eurojust está formado por dos miembros de cada uno de los Estados, elegidos entre jueces y fiscales, que tendrán la función de cooperar en las investigaciones criminales, especialmente con el intercambio y centralización de información. Acebes destacó especialmente la pata antiterrorista de este órgano, con el nombramiento de un "enlace" o "corresponsal" en cada uno de los países miembros. Esta tarea, que será desarrollada durante la presidencia española, tiene, según Acebes, una "dimensión muy importante", porque esa figura canalizará hacia Eurojust toda la información de un país en materia de terrorismo.

El ministro resaltó la relevancia de la orden de detención y entrega, conocida como euroorden, que se pondrá en marcha también durante la presidencia española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_