Ir al contenido
_
_
_
_
PRESIDENCIA EUROPEA

Las reformas estructurales y la acción exterior, ejes de la presidencia española

España asume desde mañana la presidencia de la Unión Europea para los próximos seis meses. José María Aznar quiere aprovechar el contexto de desaceleración económica para dar un impulso decisivo al proceso de reformas estructurales, especialmente en la liberalización de los mercados energéticos y de transportes. El protagonismo inicial de la presidencia lo acapararán, sin embargo, la puesta en circulación del euro y la revisión de los planes de estabilidad de los Doce. El Gobierno quiere reforzar la acción exteriorde la Unión hacia Latinoamérica y el Mediterráneo y aprovechar los vínculos surgidos tras el 11-S para estrechar el diálogo transatlántico con Estados Unidos.

El grupo Zena proyecta la compra de cadenas de restaurantes fuera de España

El grupo Zena, que incluye cadenas como Foster's Hollywood, California, Cañas y Tapas y Gofy, proyecta la entrada en nuevos mercados a través de la adquisición de compañías que completen su gama de productos. Además de la compra de cadenas extranjeras, el grupo invertirá en 2002 unos 37 millones de euros (6.156 millones de pesetas) en abrir 60 nuevos restaurantes. A ellos se añadirán otros 35 que se incorporarán como franquiciados.

Acciona negocia con Matutes y Boluda sendas ofertas por Trasmediterránea

Antonio Ruiz del Árbol|

Cuando aún no está plenamente definido el proceso de privatización de Trasmediterránea, a la naviera pública ya le han salido cuatro novios. El pretendiente más sólido es Acciona, que negocia aliarse con dos empresas del sector, con Boluda y con Pitra. A pesar del tamaño minúsculo de esta última, cuenta con el valioso activo de estar integrada en el grupo del ex ministro Abel Matutes. Un segundo candidato es Suardíaz, acompañado de la naviera británica P&O. Las otras dos candidatas son Balearia y la mencionada Boluda, que asegura que ganará el concurso sola o en compañía de Acciona.

REVOLUCIâN MONETARIA

Las empresas no adaptadas deberán empezar por facturar en euros

Cristina Garrido|

El día a día irá marcando el ritmo de conversión al euro de las empresas que hoy, víspera de su llegada, aún no se han subido al carro de la moneda única. Facturar en euros será el primer paso. Esto implica hacerse con una buena provisión de monedas, reetiquetar las mercancías y contabilizar en euros. Las sociedades no deben preocuparse por redenominar su capital social. El Registro Mercantil lo hace de oficio.

El derrumbe político impide la reorganización económica argentina

Un principio de revolución, furia y desesperación popular obstaculiza la estabilización de un poder político que elabore un programa económico de urgencia. Tres destacados gobernadores provinciales del peronismo no concurrieron ayer a entrevistarse con el presidente provisional, Adolfo Rodríguez Saá, para tratar la formación de un nuevo gabinete de ministros. Para hoy se prevé una nueva movilización popular, tras la registrada el viernes que culminó con la renuncia de los ministros. El gobierno abandonó su proyecto de una tercera moneda. EE UU teme un "contagio" político a la región y hay temor por la inversión española.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_