_
_
_
_
epigrafe

El paro en EE UU sube tres décimas, al 5,7%, el peor dato en seis años

La economía de Estados Unidos perdió empleos a un ritmo acelerado por segundo mes consecutivo en noviembre. La tasa de paro subió tres décimas, hasta el 5,7%, lo que representa el peor dato desde agosto de 1995, según informó ayer el Departamento de Trabajo del Gobierno estadounidense. El anuncio es peor de lo esperado por los analistas.<b> Esta cifra puede reforzar los argumentos a favor de un nuevo recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, que se reúne la semana que viene. Según el Departamento de Trabajo, la economía perdió otros 331.000 empleos no agrícolas el mes pasado, una cifra mucho mayor a los 189.000 previstos por los economistas de Wall Street. Las previsiones para la tasa de desempleo apuntaban al 5,6%. El mal dato de noviembre se produce después de que la economía perdiera otros 468.000 puestos en octubre. Las pérdidas de empleo de estos dos meses consecutivos fueron las peores en más de 20 años, desde mayo y junio de 1980, según cifras del departamento. Todos los sectores de la economía sufrieron importantes pérdidas de trabajadores. El sector servicios, que sirvió de motor para el auge del empleo durante la expansión que culminó en marzo, perdió en noviembre 164.000 puestos de trabajo, el tercer mes consecutivo que refleja descensos. Por su parte, el sector industrial perdió 163.000 puestos, el decimosexto mes consecutivo de destrucción de empleo. El número de trabajos perdidos en el sector desde julio del pasado año es de 1,4 millones. Igualmente, todos los grupos de población registraron incrementos en las tasas de desempleo. Entre los hombres, la tasa de paro aumentó cinco décimas, hasta el 5,3%, mientras que las mujeres vieron subir la tasa una décima, hasta el 4,9%. El presidente de EE UU, George Bush, reconoció que las cifras son "preocupantes". El mandatario pidió al Senado que apruebe por fin el paquete de estímulo económico todavía pendiente ante la falta de consenso político. Los analistas también se mostraban pesimistas. "Los rumores de una recuperación parecen prematuros", afirmaba ayer al hilo de los datos el economista jefe de Standard & Poor's, David Wyss. "Las ventas están cayendo y esto significa que las compañías van a seguir despidiendo empleados", pronosticó Wyss. <b>Mejora la confianza

El precio del seguro de automóviles subirá un 7% el próximo año

Las primas de seguros del ramo de automóviles registrarán una subida cercana al 7% de media durante el próximo año, según las estimaciones de fuentes del sector, que consideran que el aumento de la facturación en este segmento dependerá casi en exclusiva del crecimiento de las matriculaciones. La patronal del sector, Unespa, también prevé un aumento "nulo o muy leve" de las primas, pero cree que el sector está "notablemente mejor" que hace dos o tres años.

Las nuevas telefónicas cambian de rumbo y centran su ofensiva en las empresas

Tras una primera fase de la liberalización centrada en agresivas ofertas a clientes particulares, las nuevas telefónicas están dirigiendo ahora todos sus esfuerzos al mercado empresarial. Las fuertes inversiones realizadas en el despliegue de red obligan -por lo menos en los casos de Jazztel y Uni2- a buscar clientes que puedan rentabilizarlas. Y las empresas y el acceso directo están siendo la respuesta. Los escasos márgenes de la telefonía indirecta, derivados de la regulación y el nivel de consumo, dejan a los particulares en un segundo plano.

Las ventas de coches hasta noviembre auguran un año récord

Los turismos matriculados en los 11 primeros meses del año ascendieron a 1.330.077 unidades, un 3,5% más que en igual periodo de 2000. A falta de un mes para el cierre del año, las previsiones son que en 2001 se supere el récord histórico de matriculaciones de turismos, alcanzado en 1999, con 1.406.000 unidades matriculadas. Por su parte, los automóviles de lujo registraron un fuerte impulso, con un crecimiento del 20% en el último mes.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_