_
_
_
_
ESTADOS UNIDOS

El fuerte aumento del paro empaña una semana positiva

Wall Street despidió la semana bursátil con sabor agridulce. La publicación de la tasa de desempleo, mayor de lo esperado, ensombreció el optimismo de las sesiones anteriores. El Dow Jones retrocedió ayer el 0,49%, hasta 10.049,46 puntos. El Nasdaq perdió el 1,62% y cerró en 2.021 puntos.

Durante la semana, las expectativas de una pronta recuperación habían llevado a los índices a romper importantes barreras. El índice de la Bolsa de Nueva York superó los 10.000 puntos y el Nasdaq se situó por encima de los 2.000 por primera vez en más de tres meses.

Algunos indicadores económicos y la mejoría de los pronósticos de varias tecnológicas suscitaron el optimismo. La mejora de la actividad en el sector servicios, sumada al aumento de la previsión de Cisco y Oracle, entre otras, animaron los mercados. El Dow Jones acumuló en cinco jornadas el 2%, y el Nasdaq, un 4,68%.

La subida del paro conocida ayer fue un jarro de agua fría. "Nos recuerda que todavía estamos en recesión", comentaba un experto.

Este dato negativo pesó más en el mercado que otras referencias, como el índice de confianza de los consumidores publicado por la Universidad de Michigan, que registró a principios de diciembre una subida mayor de la estimada.

A pesar del tono negativo, el sector tecnológico recibió las previsiones más optimistas de compañías, como Advanced Micro Devices e Intel. La primera sumó el 9,85%, pero la segunda cayó el 2,23%.

Las telecos también sufrían la toma de beneficios. SBC y AT &T lastraron el Dow.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_