_
_
_
_

Denuncia por la salida a Bolsa de Jazztel en EE UU

La denuncia presentada contra Jazztel es similar a otras planteadas tras la crisis de las compañías de la nueva economía. En todos los casos, los denunciantes acusan a los bancos que coordinaron las colocaciones en Bolsa (Goldman Sachs, en el caso de Jazztel) de distribuir acciones entre sus clientes y de dejar fuera a otros interesados. También se acusa a estos inversores de ayudar a los coordinadores en las subidas del precio de las acciones posteriores a la colocación.

Terra y sus ejecutivos han sido objeto también de una demanda muy parecida. De hecho, los abogados que han presentado la denuncia contra Jazztel son los mismos que lo hicieron en julio de este año con la filial de Telefónica y las acusaciones son iguales: presuntos pactos secretos entre los bancos de inversión encargados de colocar la compañía en Bolsa y sus inversores preferentes.

Jazztel subió cerca de un 240% en su primer día de cotización. Terra, por su parte, triplicó el precio de colocación. Los inversores que no recibieron acciones en las ofertas de salida a Bolsa se perdieron la posibilidad de obtener estas ganancias y ahora denuncian que fue por medios ilegales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_