_
_
_
_

Blesa, elegido por AT Kearney el mejor gestor ibérico de 2001

El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa de la Parra, y el consejero delegado de Bankinter, Juan Arena, han sido distinguidos con el Premio Gestor 2001 en la categoría de entidades financieras y mejor e-gestor, que otorgan por tercer año la revista Actualidad Económica y la consultora de estrategia AT Kearney. El galardón fue entregado ayer por la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés. Según AT Kearney, la principal fortaleza de Blesa radica en su apuesta por el "crecimiento rentable basado en una oferta completa de banca comercial, privada y corporativa".

epigrafe

El Banco de Japón busca medidas para debilitar la cotización del yen

Con los tipos de interés casi a cero, el Banco de Japón se ha quedado sin opciones ortodoxas para impulsar la debilitada economía nipona, que está a punto de entrar en la cuarta recesión en una década. La autoridad monetaria estudia ahora nuevas estrategias y una de las opciones que se valora es la de comprar bonos extranjeros con el objetivo de debilitar el yen, para favorecer así las exportaciones, toda vez que el consumo interno sigue cayendo.

Los bancos españoles esquivan la caída de beneficios en Europa

Los dos grandes bancos españoles (Santander Central Hispano y BBVA) han vuelto a esquivar el destacado desplome de beneficios de la gran banca europea. Menos los de las dos entidades españolas, los resultados de la gran banca europea (exceptuando los bancos británicos, que no presentan resultados trimestrales) han caído en los nueve primeros meses del año y en el tercer trimestre.

General Electric retrasa sus inversiones en Murcia

El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, manifestó ayer que la multinacional General Electric ha comunicado al Gobierno regional su intención de retrasar entre nueve y diez meses sus proyectos de ampliación previstos en Cartagena. El presidente de General Electric en España, Mario Armero, informó la semana pasada a Valcárcel que los atentados de Estados Unidos han provocado una recesión económica mundial para la que esta multinacional se ha preparado replanteando objetivos.

epigrafe

El número de pisos visados frena la caída de trimestres anteriores

Los últimos datos sobre viviendas proyectadas indican que el sector se resiste a dar el ciclo por terminado. Los colegios de arquitectos visaron entre junio y septiembre un total de 136.655 pisos, un 0,7% más que en igual trimestre del año anterior. El visado de viviendas interrumpe así la tendencia marcada en los dos primeros trimestres, que se cerraron con caídas del 9,3% y 9%, respectivamente.

El Gobierno sube la gasolina sin el respaldo de las comunidades

El Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobó ayer, con el voto en contra de las seis comunidades gobernadas por el PSOE, el nuevo impuesto sobre el consumo de hidrocarburos, que servirá para financiar la sanidad. Los consejeros de Economía de Valencia, Murcia y Castilla y León anunciaron también que sus Gobiernos no aplicarán el recargo de 1,6 pesetas en el año 2002.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_