Sesma invierte 150 millones en una fábrica
Sesma invierte 150 millones en una fábrica
Sesma invierte 150 millones en una fábrica
Más de un millar de fabricantes de maquinaria para la madera y proveedores de las industrias de madera y mueble expondrán sus productos en Valencia del 7 al 10 de noviembre en las ferias Fimma y Maderalia, que se convierten así en la mayor convocatoria de bienes de equipo que se celebra en España y en la más completa convocatoria mundial conjunta dirigida a las empresas del sector.
La filial española de Ericsson ha dado una vuelta de tuerca en el proceso de rees-tructuración que vive el sector de suministradores de telecomunicaciones. Una vez que ha eliminado por completo su producción en España, ahora inicia la reducción de personal en su estructura central. Ayer anunció que despedirá a 300 personas y externalizará a otras 550 de los departamentos de comunicaciones e informática. Alcatel confirmó ayer los 1.300 despidos en España anunciados en el plan de ajuste de 10.000 despidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Paul O'Neill, emitió ayer un lacónico mensaje de apoyo al presidente Fernando de la Rúa y a su ministro de Economía, Domingo Cavallo, aunque consideró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no debería otorgar nuevas ayudas a Argentina.
Fatronik y M. Torres se alían para trabajar en el sector aeronáutico
La moderación de las cotizaciones internacionales del petróleo y los carburantes ha vuelto a permitir una rebaja de los combustibles. Repsol y BP bajaron la pasada madrugada tres pesetas sus gasolinas y gasóleos, lo que representa el quinto recorte en dos meses, y repercutirá favorablemente en la reducción de la inflación. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo ayer que el IPC muy pronto se situará por debajo del 3%.
Compaq hará con Redox un proyecto de teleformación
El BBVA también ha optado por presentar unos resultados "prudentes" y rebajar sus previsiones de beneficio para este año en 30.000 millones (6,5%) para cerrar con un crecimiento del 16%, el mismo que ha presentado hasta septiembre. El banco, como lo hizo el lunes el Santander, ha creado un fondo genérico de 33.277 millones, que será del doble al cierre de año, con lo que puede hacer frente a cualquier contingencia en Argentina.
La Generalitat Valenciana congelará por cuarto año consecutivo la inversión pública y acometerá los proyectos más urgentes a través de empresas públicas. Esta estrategia permitirá al Gobierno de Eduardo Zaplana reducir la deuda neta de la Generalitat en 4.393 millones de pesetas, aunque la deuda de las empresas públicas crecerá en 87.809 millones.
Entre 1993 y julio de 2001 Gescartera cobró en el extranjero por cuenta de personas físicas y jurídicas 29.498 millones de pesetas y efectuó pagos transfronterizos y transferencias en el exterior por un importe total de 29.523 millones, según el informe del Banco de España entregado en el Congreso de los Diputados. En total, el importe neto que salió al exterior fue de 25 millones. Según el banco emisor, sólo tuvo conocimiento de la apertura de dos cuentas en el extranjero. Se trata de las abiertas en el HSBC de Londres por la sociedad Stock Selection.
Gamesa ha plegado alas y reconsiderado su plan de reducción de empleo. La división aeronáutica de la empresa vasca, participada mayoritariamente por Corporación IBV, reducirá su plantilla como consecuencia de la crisis que afecta al sector en 183 personas, frente a las 500 anunciadas, según comunicó ayer la sociedad al consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga.
Funcas prevé que este año el ahorro nacional bruto aumente medio punto, hasta el 22,94% del PIB. Mientras que las empresas y Administraciones públicas registrarán leves incrementos, se espera que las familias reduzcan, por sexto año consecutivo, su tasa bruta, hasta el 7,2% del PIB, cuatro décimas menos que en 2000.
30 empresas españolas del sector del cerdo ibérico dejaránde exportar a Japón este año por valor de 2.000 millones, tras prohibir el país nipón la entrada de jamones por la peste porcina.
El grupo Cirsa ha suscrito un crédito sindicado por valor de 207,35 millones de euros (34.500 millones de pesetas) para financiar parte de su plan de crecimiento. El Santander Central Hispano (SCH) ha actuado como banco agente de la operación.
Xfera reducirá drásticamente su plantilla, un 73%, para adaptar la compañía al proceso de congelación en el que sobrevivirá hasta la llegada de la tecnología de telefonía móvil de tercera generación UMTS.
El conflicto accionarial en la compañía vinícola tiene su origen en el intento de Natra de tomar el control total de Torre Oria.
El precio medio de la vivienda nueva subió un 13,2% durante los últimos 12 meses (octubre 2000-septiembre 2001), hasta situarse en 193.260 pesetas por metro cuadrado, según el último informe de coyuntura de Tasaciones Inmobiliarias, Tin-sa, presentado ayer.
La aerolínea estadounidense Delta Air Lines dijo ayer que despedirá a 2.000 empleados dentro de un plan de reducción de costes previamente anunciado por el que recortará hasta 13.000 empleos.
Octubre suponía una prueba de fuego para los mercados. A la volatilidad que suele caracterizar este mes, se ha sumado este año la delicada situación política y económica tras los atentados del 11 de septiembre. El saldo, finalmente, fue positivo. El Ibex, impulsado por Wall Street, logró acumular en el mes un 6,29%, la primera ganancia mensual desde abril.
El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, presentó ayer el Plan de Impulso al Turismo Cultural e Idiomático, elaborado por el Ministerio de Economía, que contará con una dotación económica de 69,6 millones de euros (11.579 millones de pesetas) para el periodo 2001-2003.
El teniente fiscal anticorrupción y encargado del caso Gescartera, Luis López Sanz, ha presentado un escrito ante el Juzgado número 3 de la Audiencia Nacional oponiéndose a que declare el súbdito iraní Masoud Zandi, quien ha mantenido una corta amistad con la juez instructora de la causa, Teresa Palacios.
Hasta seis preguntas tuvo que responder ayer en el Congreso el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, relacionadas con sus negocios familiares, las ayudas públicas que han recibido y los créditos bancarios de los que se han beneficiado. Esta ofensiva de la oposición sobre un solo ministro no tiene precedentes desde que gobierna el PP y estuvo rodeada de gran tensión parlamentaria.
Los bombardeos estadounidenses en Afganistán han causado ya 1.500 víctimas, según los talibanes. La inesperada resistencia de estos ha llevado a EE UU a apoyar a la Alianza del Norte. Mientras, los casos de carbunco crecen, la guerra biológica se cobró ayer su cuarta víctima.
Nissan Motor Ibérica prevé una rebaja del 38,4% de la producción de vehículos todoterreno y turismos en su fábrica de la Zona Franca de Barcelona. Este severo recorte conllevará el despido adelantado de 149 trabajadores con contrato temporal, además de la ya anunciada suspensión de contratos para 2.500 empleados durante 48 días.
El tercer banco italiano Sanpaolo-IMI ya ha empezado a trabajar en los detalles de su fusión por absorción de la también italiana Banca Cardine, con la que creará el segundo grupo financiero del país.
La mayor compañía industrial italiana, Fiat, registró un beneficio neto de 160 millones de euros (26.621,7 millones de pesetas) en el tercer trimestre del año, cuando en el mismo periodo de 2000 esta cifra fue de 313 millones de euros.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) contra el blanqueo de dinero aprobó ayer las ocho recomendaciones que deberán aplicar sus miembros en su nuevo objetivo de combatir la financiación del terrorismo y que pasan, entre otras, por un endurecimiento de los controles bancarios.