_
_
_
_

Telefónica suma minusvalías de 50,3 millardos por su 4,88% de Pearson

Antonio Ruiz del Árbol|

En 1999 Telefónica desembolsó 101.984 millones de pesetas (612,94 millones de euros) para hacerse con un 5% de Pearson y rubricar una alianza para el desarrollo conjunto de negocios. Dos años después, las implicadas no han logrado sacar adelante ningún punto del acuerdo y en mayo pactaron la venta de la participación a un precio que permitiría ganar a Telefónica unos 30.000 millones. Sin embargo, tras la caída bursátil de Pearson, la operadora suma minusvalías latentes de 50.294 millones.

Birulés estudia retocar la regulación del móvil para que Xfera pueda operar

Anna Birulés, ministra de Ciencia y Tecnología, dijo ayer que "el Gobierno está materializando algunas medidas que verán la luz a final de este año para crear un marco favorable al desarrollo de Internet móvil, aunque no sea de UMTS". Birulés hacía estas declaraciones tras presentar la I Semana de la Innovación en la Pyme, organizada por la Cámara de Comercio y la Universidad Antonio de Nebrija.

Prisa reorganiza su centro corporativo y crea una nueva dirección

Prisa, primer grupo de comunicación, educación, cultura y entretenimiento en España, ha reorganizado su centro corporativo con el fin de potenciar las líneas de planificación estratégica y de reducción de costes. La nueva estructura contempla una dirección general de operaciones (oficina del consejero delegado) y la creación de una dirección general de recursos, además de la dirección general de finanzas y la secretaría general, ya existentes.

Arabia Saudí rompe relaciones con Afganistán

El presidente estadounidense, George W. Bush, mostró ayer su satisfacción por la decisión de Arabia Saudí de romper sus relaciones diplomáticas con el régimen talibán de Afganistán, que deja a Pakistán como único país que apoya al Gobierno de Kabul. Sin embargo, Bush aseguró ayer, tras recibir el apoyo de Japón, que no pretende derrocar al régimen talibán sino sólo erradicar el terrorismo del suelo afgano. Mientras, la ONU prepara medidas de emergencia para atender la avalancha de refugiados afganos que entran en Pakistán.

ANDALUCÍA

Los almacenes textiles Peyré se transforman en galería comercial

Almacenes Peyré ha invertido 600 millones de pesetas (3,6 millones de euros) en la remodelación de su centenaria sede en la céntrica calle Francos de Sevilla. Los grandes almacenes textiles más antiguos de la capital andaluza, que datan de finales del siglo XVIII, se convertirán desde el próximo 8 de noviembre en una galería comercial en la que estarán presentes unas 20 firmas de moda.

Línea Directa sacrifica beneficio para ganar clientes

Línea Directa Aseguradora prevé cerrar el ejercicio con un beneficio de poco más de 100 millones de pesetas (6.010 euros), lo que supondría mantener el resultado obtenido el pasado ejercicio. El consejero delegado de la entidad, Gonzalo de la Hoz, argumentó que este escaso crecimiento se debe a que la compañía se ha concentrado este año en expandir la cartera de clientes y en mejorar la eficiencia de la entidad.

Bancos y cajas descartan un repunte preocupante de la morosidad

La morosidad sigue sin hacer acto de presencia. Al menos así se deduce de la información del Banco de España correspondiente a julio, cuando la tasa registró un ligerísimo repunte de dos centésimas para situarse en el 0,89%. Bancos y cajas creen que la situación cambiará a medio plazo, cuando se haga más patente la desaceleración económica, pero, en general, consideran que la previsible subida "no será preocupante". La rebaja de los tipos de interés facilita las cosas.

El Banco de Japón comprará más dólares si es necesario

El gobernador del Banco de Japón (BOJ), Masaru Hayami, se mostró ayer muy satisfecho con las compras de dólares que la autoridad monetaria ha hecho en los últimos días para frenar la escalada del yen frente al billete verde e indicó que esta práctica podría continuar "si los mercados lo necesitaran". El BOJ compró dólares el pasado lunes por cuarta vez desde que se produjeron los atentados, el pasado 11 de septiembre, fecha desde la que la moneda japonesa se ha revalorizado un 5% frente a la estadounidense. El Gobierno ha querido frenar esa subida para mantener competitivas las exportaciones japonesas.

Las compras regresan a los valores de mediana capitalización

Beatriz Pérez Galdón|

Las compras fueron abultadas desde el inicio de la sesión, aunque los inversores mostraron más calma que en la víspera. 13 valores del Ibex obtuvieron ganancias. La mayoría, de mediana y pequeña capitalización. Algunos de éstos acumulan pérdidas anuales importantes. El mercado también está aprovechando la bajada que han tenido las empresas relacionadas con el turismo. Amadeus ha ganado un 10% en dos días.

Arafat y Peres se reúnen hoy en el aeropuerto de Gaza

La presión de Estados Unidos está dando sus frutos. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, dio luz verde a su ministro de Relaciones Exteriores, Simon Peres, para que se reúna hoy en Gaza con el líder palestino, Yasir Arafat. En otra señal de distensión, Sharon recibirá a su par británico, Jack Straw. En el mismo sentido, Arafat volvió a postergar su viaje a Siria por segunda vez. Pero la negativa parece haber venido, en esta ocasión, de Damasco.

Iberdrola y BBVA reforzarán IBV con la aportación de activos

El crecimiento de IBV está garantizado. La corporación industrial, que Iberdrola y BBVA controlan al 50%, recibirá nuevas inyecciones de capital de sus dos accionistas, que se materializarán mediante la aportación de activos. Los fondos propios de IBV se sitúan en la actualidad en más de 65.500 millones de pesetas, unos 393,6 millones de euros.

Las sociedades de autor deben dedicar a un fin social las cuotas no reclamadas

El Gobierno quiere que las sociedades de autor dediquen más recursos al fin social que desarrollan. La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de este año obliga a estas entidades a invertir los derechos de autor que hayan prescrito y el 20% de los obtenidos por la difusión de las obras a promover actividades sociales en beneficio de sus miembros. El texto modifica la Ley de Propiedad Intelectual de 1996.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_