_
_
_
_

Ebro Puleva asegura que su filial Biotech saldrá a Bolsa antes de fin de año

El primer grupo agroalimentario español, Ebro Puleva, mantiene intactos los planes para su filial Puleva Biotech a pesar del cambio de escenario bursátil y económico habido desde el pasado día 11. Ebro Puleva aseguró ayer que su intención es sacar a Bolsa esta filial en los plazos previstos, es decir, antes de que finalice el año. Según fuentes del grupo, el folleto informativo estará en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un plazo de 10 días.

Los responsables de Puleva Biotech presentaron ayer en Granada ante un grupo de analistas los proyectos de la compañía. Según este plan estratégico, la filial tiene previsto invertir más de 7.330 millones de pesetas (44 millones de euros) hasta 2007.

La mayor parte de estas inversiones se concentrarán en el desarrollo industrial (unos 5.150 millones de pesetas, 30,95 millones de euros), mientras que a innovación y desarrollo de nuevos productos se destinarán 2.187 millones de pesetas (13,14 millones de euros), según el plan presentado por la compañía.

El año que mayor volumen de inversiones registrará es 2005, con casi 2.230 millones de pesetas (13,4 millones de euros) entre producción e innovación, aunque también para 2002 hay previsto un fuerte desembolso en el área industrial (1.150 millones de pesetas, 6,91 millones de euros).

Todas estas inversiones serán financiadas con la comercialización nacional e internacional de biomoléculas, con los royalties por la cesión del uso de la patente fruto de los nuevos desarrollos, con la venta de patentes y con los ingresos por proyectos de investigación y desarrollo realizados a medida para otras compañías. Pero el principal apoyo financiero procederá de los recursos obtenidos con la salida a Bolsa.

No hay que olvidar que la compañía era hasta hace menos de un año la división de investigación y desarrollo de Puleva y que prevé cerrar este ejercicio con una facturación de unos 600 millones de pesetas (3,61 millones de euros). Puleva Biotech aprobó el pasado 7 de septiembre formalizar una ampliación de capital de 12,30 millones de euros (2.046,5 millones de pesetas).

Alimentos funcionales

La compañía de biotecnología y alimentos funcionales estima que el nivel más bajo de tesorería lo alcanzará en el ejercicio 2006, con un saldo negativo de 2.985 millones de pesetas (17,94 millones de euros). A partir de ese momento, que coincidirá con el comienzo de la comercialización a gran escala, los ingresos tendrán un rápido crecimiento hasta superar los 10.000 millones de pesetas (60 millones de euros) en 2009.

El objetivo de Puleva Biotech es convertirse en líder de alimentos funcionales, es decir, aquellos que llevan incorporadas algunas propiedades o elementos que enriquecen el producto. Según los responsables del grupo español, Puleva Biotech es pionera en Europa de algunos desarrollos cuyas patentes podría comercializar. "Los alimentos funcionales son el futuro", aseguran desde la compañía. Puleva Biotech tiene 60 empleados, un tercio de los cuales son doctores y 23 licenciados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_