La dirección de electrodomésticos Moulinex confirmó ayer la suspensión de pagos de la compañía francesa, inmersa en dificultades financieras por su alto endeudamiento, que a finales de diciembre de 2000 ascendía a 127.615 millones de pesetas (766 millones de euros).
Crédit Lyonnais gana más pese a las provisiones
El índice compuesto por los valores de mayor capitalización de la zona euro perdió esta semana un 7,70%, su mayor retroceso desde la primera semana de octubre de 1998, cuando cedió un 9,28%. Este índice ha registrado pérdidas superiores al 2% en cuatro de las últimas cinco sesiones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), que ayer se aprestaba a aprobar la ayuda adicional de 8.000 millones de dólares (8.800 millones de euros) para Argentina, considera que este país necesitará ayuda adicional para superar su crisis económica.
El fundador, ex director general y consejero delegado del Sistema Mapfre desde 1955 hasta 1990, Ignacio Hernando de Larramendi, falleció anoche en Madrid a los 80 años de edad. El directivo ocupaba en la actualidad la presidencia de honor del primer grupo asegurador del mercado español.
Francia ha ofrecido a España duplicar la capacidad de interconexión eléctrica entre ambos países como compensación para desbloquear las dificultades que Electricité de France (EDF) tiene para establecerse en España. EDF, propiedad del Estado francés, ha visto cómo el Ejecutivo que dirige José María Aznar le ha reducido cautelarmente el derecho de voto en Cantábrico, en la que participa a través de su participada la alemana EnBW.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Ciencia y Tecnología a comprometer gastos hasta el 2013 por valor de 296.533 millones de pesetas (1.782,2 millones de euros) para los programas del avión de combate europeo Eurofighter y del Airbus A-380 de EADS y para la innovación de las empresas españolas del sector dentro del Programa de Fomento de la Investigación Técnica (Profit).
Ford propone la revisión de 778.000 monovolúmenes por riesgo de incendio
Los esfuerzos legislativos de Rusia para evitar el blanqueo de dinero en su territorio llevaron ayer al Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) a levantar la amenaza de sanciones que pesaba sobre ese país.
El consejo de administración de Bodegas y Bebidas aceptó ayer la oferta de compra presentada por la filial española de la multinacional británica Allied Domecq. La operación se articulará a través de una OPA sobre el 100% de la compañía a un precio de 15,2 euros por título, cifra que supone valorar Bodegas y Bebidas, primera empresa española del sector vitivinícola, en 279,2 millones de euros (46.454 millones de pesetas).
El anteproyecto de Ley Concursal, que regulará en un futuro las quiebras y suspensiones de pagos de las empresas, acaba de comenzar su tramitación tras su paso ayer por el Consejo de Ministros. El ministro de Justicia, Ángel Acebes, aseguró que esta ley es la más demandada de nuestro ordenamiento jurídico, ya que la regulación actual "data de la época de Fernando VII".
El grupo de comunicación de Leo Kirch saldrá a Bolsa
La agencia Moody's advirtió ayer de la posibilidad de rebajar la calificación de los bonos soberanos de Japón, que ha puesto a revisión debido a las presiones deflacionistas y su repercusión en las finanzas del Estado. Hoy se dará a conocer el PIB del segundo trimestre del año, que se espera negativo, lo que colgaría el cartel de recesión sobre la economía nipona.
El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, aboga por la introducción de regulaciones para promover comportamientos anticíclicos. Afirma que la responsabilidad de la evolución de una entidad financiera "es de sus gestores", aunque ello no significa que sean sólo "asuntos internos".
El enviado de la ONU para Oriente Próximo, Terje Roed-Larsen, advirtió ayer que el bloqueo israelí sobre Gaza y Cisjordania puede provocar "colapso" fiscal en Palestina.
BBVA y la asociación GSTPA, a través de Axion4, presentaron ayer un nuevo sistema que pretende agilizar el flujo de información sobre operaciones internacionales de valores reduciendo el número de retrasos o incumplimientos en la liquidación, así como los riesgos y costes de dichas liquidaciones.
El pacto CiU-PP quedó ayer de nuevo patente tras la votación de las resoluciones del debate extraordinario sobre financiación autonómica. No sólo rechazaron las propuestas presentadas por la oposición, sino que los populares consiguieron que la coalición nacionalista votase favorablemente un texto en el que se afirma que el nuevo sistema prevé para Cataluña "un nivel suficiente de ingresos".
El mercado de oficinas anticipa el cambio de ciclo económico
Las formaciones políticas aprobaron ayer por unanimidad la constitución en el Congreso de la comisión de investigación sobre el caso Gescartera. Todas ellas, con la única excepción del PP, censuraron la actuación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y, en particular, de su actual presidenta, Pilar Valiente.
El Servicio de Reclamaciones del Banco de España recibió el año pasado 2.730 quejas contra las entidades financieras, un 9,3% más que en 1999. Por primera vez, las relacionadas con los depósitos superan a las de los créditos. Los bancos siguen acaparando el grueso de las reclamaciones (el 63,2%), frente al 31,2% de las cajas. El Banco de España atribuye este repunte al aumento de las operaciones bancarias y no a un empeoramiento del trato de las entidades a los clientes.
El viaje a España que el secretario de Estado marroquí de Asuntos Exteriores, Taieb Fassi Fihri, iba a realizar para entrevistarse hoy viernes, en Madrid, con los responsables de la diplomacia española ha sido cancelado, informaron ayer a Efe fuentes del Ministerio marroquí de Exteriores.
El Juzgado de Primera Instancia número 13 de Madrid ha condenado a la editorial El Derecho a indemnizar a Aranzadi con 10 millones de pesetas por daños morales y otra cantidad aún sin determinar por los perjuicios causados, por haber plagiado en sus bases de datos las sentencias del Tribunal Supremo comprendidas entre 1982 y 1993 recopiladas por Aranzadi.
El plan de negocio de Xfera es "económicamente inviable" si la compañía de telefonía móvil no cuenta con frecuencias de GSM que le permitan complementar el acuerdo de itinerancia suscrito con Airtel. Así de rotundos se muestran los ejecutivos del operador, que además reclaman al Gobierno que les conceda un título habilitante que haga legalmente incuestionable su actividad previa al lanzamiento del UMTS.
Lucien Barrière se asocia con Gedeco para un proyecto en Ciudad Real
RENTABILIDAD DE LAS COLOCACIONES EN BOLSA
La venta del 40% de Cintra a la australiana Macquarie Infraestructure Group (MIG) ha sido muy bien recibida por el mercado y por los analistas.
El comité de empresa de Ford España acordó ayer con los votos de CC OO, CGT y PUT convocar una serie de paros y actos de protesta por la paralización de la negociación del convenio colectivo. Los actos convocados por la representación sindical, que contaron con el voto en contra de UGT, afectarán también a la conmemoración del 25 aniversario de la presencia de la marca en España, para la que se espera la visita del Rey y de altas personalidades de la multinacional.
La industria alimentaria europea, unas 25.000 empresas según los cálculos de la Comisión Europea, deberá adaptar el etiquetado de sus productos a una nueva norma comunitaria presentada ayer. Todos los alimentos procesados, incluidas por primera vez las bebidas alcohólicas, irán acompañados por una relación larga y pormenorizada de sus ingredientes. El impacto económico en el sector, según Bruselas, es mínimo en comparación con los beneficios para el consumidor.