Los hoteleros consideran que existen en el mercado 7.100.000 plazas de alojamiento que compiten de manera desleal con sus establecimientos porque no están regularizadas. La industria opina que esas plazas se benefician del aumento en la llegada de turistas en los últimos años.
La importación de bienes de consumo creció un 13% real en el primer semestre de este año, duplicando la tasa real de aumento para el conjunto de las importaciones españolas. Automóviles de lujo, muebles, confección y otras manufacturas impulsan el avance de las compras en el exterior mientras cae un 2,5% la demanda de bienes de inversión.
El grupo balear Barceló Hotels ha incorporado tres nuevos establecimientos a su red. Los hoteles se encuentran en Brasil, Cuba y Honduras, en donde, hasta ahora, la cadena no estaba presente. La integración de estos establecimientos se realiza por medio de sendos contratos de gestión.
El Gobierno andaluz repartirá hasta 2006, a través del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), un total de 71.514 millones de pesetas (429 millones de euros) en subvenciones públicas a empresas, lo que supondrá la movilización de una inversión privada de 402.365 millones de pesetas (2.418,2 millones de euros).
Israel bombardea las oficinas de seguridad en Gaza
La mayor parte de los contratos de alta dirección contienen una cláusula que establece la compensación económica al directivo a cambio de que éste no trabaje para la competencia una vez finalizado el contrato de trabajo. Por primera vez, un tribunal permite a la empresa desistir de este pacto en el plazo de 15 días y ahorrarse así el pago de la compensación económica.
China se comprometió ayer a otorgar a la Unión Europea las mismas facilidades de inversión y acceso al mercado que a EE UU, su socio privilegiado junto a Japón. La cuarta cumbre UE-China, celebrada ayer en Bruselas, se salda así con un pacto que puede ayudar a reducir el déficit comercial que la UE padece con China. El presidente de la Comisión, Romano Prodi, y el primer ministro chino, Zhu Rongji, encabezaron las respectivas delegaciones.
La patronal vasca Adegi asume el relevo en su presidencia
El consejero delegado de Ericsson España, Ingemar Naeve, aseguró ayer que las negociaciones con los socios candidatos a comprar una participación mayoritaria en la fábrica que tiene la compañía en Zamudio (Bilbao) marchan a buen ritmo. "Espero que tengamos noticias este mismo mes", explicó el ejecutivo del gigante de equipos de telecomunicaciones.
Recuperado en septiembre
El partido de De la Rúa pide negociar la deuda
La empresa farmacéutica Laboratorios Viviar, que suspendió pagos en enero de 1998 al fracasar un proyecto inmobiliario, ha logrado el apoyo al convenio de la mayoría de los acreedores, por lo que espera la aprobación definitiva por parte del juez antes de que termine el año.
La inversión de las empresas niponas aumentó un 2,3%
Con los ahorros de 15 años de duro trabajo, el británico Alastair Brown dejó su empleo en un banco de Londres para vivir en el corazón de la sierra de Aracena (norte de Huelva), de la que se quedó prendado en 1986 tras visitar el paraje en un viaje turístico.
Las telecos sufren una nueva oleada de ventas y sitúan en mínimos anuales las plazas del Viejo Continente
El negocio de la Bolsa de Madrid cae un 9,30% hasta agosto
El pleno del Parlamento Europeo votó ayer a favor de un informe que solicita a los Estados miembros la supresión de los procedimientos formales de extradición, el reconocimiento mutuo de las resoluciones judiciales y la creación de una "orden europea de busca y captura".
El presidente de México, Vicente Fox, instó ayer a su homólogo estadounidense, George Bush, a alcanzar un acuerdo sobre migración antes de final de año con el objetivo de que en pocos años no haya inmigrantes mexicanos ilegales en el país vecino, frente a los tres a cinco millones que viven ahora.
Los 13 bancos públicos alemanes están abocados a una unión para reducir costes y suavizar la caída de sus beneficios cuando se cumpla el reciente acuerdo entre el Gobierno alemán y la Comisión Europea para retirar paulatinamente el sistema de avales públicos, en un plazo de cuatro años, según los analistas del banco de inversión Goldman Sachs.
Arenas insta a Hacienda a facilitar la transferencia de un hospital militar
Caja Madrid pondrá en marcha en las próximas semanas un plan para mejorar la rentabilidad de sus 829 oficinas fuera de la Comunidad de Madrid. El proyecto, diseñado por McKinsey, pasa por especializar estas oficinas, dada la fuerte competencia de las cajas en su territorio de origen en banca universal.
El PP pide consejo extraordinario en Caja Jaén
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, criticó ayer la actuación de su ex secretario de Estado Enrique Giménez-Reyna en el caso Gescartera, después de confesar que ha encontrado "indicios" de blanqueo de dinero en la sociedad de Bolsa intervenida.
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que confirma el suspenso en la asignatura de matemáticas de tercero de BUP (antiguo Bachillerato Unificado Polivalente) a un antiguo alumno de un instituto de enseñanza secundaria que cursó esa asignatura hace ahora 10 años y que se encuentra ya en posesión de su título universitario oficial.
La firma hortofrutícola Pascual Hermanos, perteneciente a Dole Foods, cerró el primer semestre de 2001 con unos beneficios de 56 millones de pesetas, frente a las pérdidas de 19 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.
Las dobles lecturas que en cuestión de minutos hacen los participantes en el mercado en los últimos días con las noticias de largo alcance manifiestan, ante todo, el grado máximo de indecisión y nerviosismo que se registra en las Bolsas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy a la Administración mayor protección en las ventas a domicilio y a distancia, y consideró que el periodo de reflexión que se otorga al comprador en estas ventas debe ampliarse a 14 días, el doble de lo que marca actualmente la ley.