Los expertos creen que el IPC subió en julio entre un 0,3% y un 0,4%
Los expertos creen que el IPC subió en julio entre un 0,3% y un 0,4%
Los expertos creen que el IPC subió en julio entre un 0,3% y un 0,4%
La economía de Corea del Sur crecerá este año un 3%, frente al 4% anterior y el 5%-6% inicial, como consecuencia de la desaceleración de EE UU, su principal mercado exportador.
Un total de 20 cajas de ahorros se han sumado ya a la iniciativa de la CECA (institución de la que parte la iniciativa, a través de la Comisión de Automatización, Organización y Servicios, Coas) para cooperar en la gestión de patrimonios, destinado a ofrecer a sus clientes con volumen de ahorro medio-alto unos productos especializados.
Cuando restan aún algunas semanas para que Gobierno, sindicatos y patronal retomen las conversaciones sobre la reforma de la negociación colectiva, la patronal Confemetal expuso ayer los parámetros en los que debe basarse el debate. Cree que el actual sistema es muy rígido y otorga demasiado poder de decisión a los sindicatos.
Circutor ha basado el crecimiento de este año en los mercados exteriores. La compañía fabricante de equipos eléctricos para el control de la calidad de la red eléctrica prevé un aumento del 39% de las exportaciones, porcentaje similar al de 2000.
Bridgestone/Firestone inició ayer su defensa en el primer juicio por el caso de los neumáticos defectuosos con un alegato en el que acusó a Ford Motor y a su modelo Explorer de ser los verdaderos causantes del accidente que dejó inválida a la ciudadana María Rodríguez.
British Airways (BA) y American Airlines (AA) consideran que la aparición de las alianzas aéreas ha tenido un efecto beneficioso sobre la competencia , especialmente en el tráfico aéreo del atlántico norte, por lo que su asociación no supone ahora una amenaza para los consumidores y otras aerolíneas.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial acordó en su reunión de ayer llevar a cabo una inspección inmediata en los tres juzgados de Marbella donde desaparecieron sumarios relacionados con el presidente del Atlético de Madrid y alcalde de Marbella, Jesús Gil. Una vez que se recaben todos los datos, la Comisión se reunirá con urgencia para estudiar los informes. Fuentes próximas a la investigación judicial contra Gil manifestaron, no obstante, que "el daño es irreversible".
Tras más de seis años de pulso judicial, Ford Motor ha sellado un acuerdo preliminar para poner fin a una demanda colectiva en California que la acusa de provocar cientos de accidentes por la instalación de sistemas de arranque defectuosos en coches y camiones.
Un total de 80 pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción participarán en planes de prevención y seguridad laboral, según los convenios suscritos entre la Consejería de Sanidad del Gobierno autónomo y la Fundación Laboral de la Construcción.
El número de internautas españoles ha aumentado en julio un 5,2% respecto al mes anterior, y asciende a casi 7,4 millones, según las últimas mediciones de una empresa especializada, que revela además que el tiempo de navegación en Internet sigue siendo de los más altos de Europa, informa Efe.
Opel, la filial europea de General Motors (GM), está trabajando en un plan de reestructuración que contempla una importante reducción de plantilla y cuyo objetivo es reducir capacidad y permitir que la compañía vuelva a los beneficios en 2003. Su presidente, Carl-Peter Forster, quien tomó posesión de su cargo en abril, presenta hoy su proyecto al consejo de administración para su debate. Según algunas fuentes consultadas por Financial Times Deutschland, Forster evitará cerrar fábricas.
La operadora alemana Deutsche Telekom tiene prevista la salida a Bolsa de su filial T-Systems, dedicada a servicios de informática, tecnologías de la información y telecomunicaciones, antes de que finalice el año 2002, según aseguraba ayer el presidente de la informática, Christian Hufnagl, al diario Financial Ti-mes Deutschland.
La divisa estadounidense cedió ayer ante la moneda europea, que llegó a cotizar a 0,90 unidades por dólar, y ante el yen japonés, hasta las 122,3 unidades. Sin embargo, el motivo no es tanto la fortaleza europea como la debilidad del dólar, que está sufriendo daños por las dudas de los inversores sobre la reactivación económica de Estados Unidos.
Es recomendable poner en marcha líneas de apoyo a usos no alimentarios del aceite de orujo.
Las italianas son las europeas que más trabajan tanto en casa como fuera, con una media de 11 horas al día, mientras que sus maridos son los que menos colaboran en las tareas domésticas de toda la Unión Europea.
Los bancos de inversión han eliminado unos 25.400 empleos en lo que va de año, con el objetivo de limitar los efectos de la ralentización económica y la caída del negocio por inversión en Bolsa y a través de las fusiones y adquisiciones.
Comienza el proceso de regularización de los inmigrantes de Cuenca
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) estudia aplazar hasta septiembre la adjudicación de Aerolíneas Argentinas, según fuentes del grupo público.
La mejora en la generación de empleo no afectó por igual a hombres y mujeres. Como suele ocurrir siempre en las peores rachas del mercado laboral, estas últimas fueron las peor paradas con creces.
Volatilidad y volúmenes de negocio escasos volvieron a ser ayer los grandes protagonistas de un mercado que no acaba de encontrar una dirección concreta. Tras el varapalo de la semana pasada, con un retroceso superior al 4%, el Ibex subió un 1,64%, hasta los 8.337,70 puntos.
Las cartas ya están echadas. Argentina espera ahora la decisión tanto del Gobierno de George Bush como de los responsables del Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir su bendición política en forma de un nuevo paquete de ayuda financiera para apuntalar su sistema bancario. Pero la respuesta se hace esperar.
La investigación interna abierta por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en las empresas que invirtieron en la agencia de valores Gescartera Dinero ha acarreado las primeras consecuencias. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informó ayer a Efe sobre la dimisión del director gerente de la sociedad SAES, dedicada a la electrónica submarina.
Mientras la CNMV desmentía ayer los rumores que apuntaban a un grave enfrentamiento en su seno y la posible dimisión de su presidenta, Pilar Valiente, en un informe remitido por este organismo al Ministerio de Economía se admite no haber podido atajar antes las irregularidades por haber resultado "engañada".
Microsoft modificará su nuevo sistema operativo Windows XP para dar más facilidad a los usuarios que quieran utilizar sistemas de tratamiento de imágenes digitales de otras compañías.
El líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, se reunirá mañana con los ministros de Asuntos Exteriores de Egipto y de Jordania y con el secretario general de la Liga Árabe para pedirles una intervención más contundente contra Israel, informó ayer la organización panárabe.
Francia contratará enfermeras españolas