_
_
_
_
RENTABILIDAD DE LAS COLOCACIONES EN BOLSA

Gamesa retrocede un 7% en tres días

Tercer descenso consecutivo para Gamesa. La fuerte volatilidad de los valores de la nueva economía ha hecho mella en la cotización de la compañía de energía eólica, que ayer se dejó un 2,78% y acumula un descenso del 7,09% en las tres últimas jornadas.

Las diputaciones vascas recurrirán ante el Tribunal de Luxemburgo

Las tres diputaciones forales vascas (Álava, gobernada por el PP, y Guipúzcoa y Vizcaya, controladas por el PNV y EA) han anunciado que acudirán juntos y coordinadamente ante el Tribunal de Primera Instancia de la UE para recurrir la decisión de la Comisión Europea de declarar "ilegales" las ayudas fiscales que concedieron entre 1995 y 2000. La Comisión exige, además, la recuperación de las ayudas y anunció la apertura de expedientes contra 11 regímenes fiscales de toda Europa, entre ellos uno en Vizcaya y dos en Gibraltar.

Allianz anuncia que continuará su expansión tras adquirir el Dresdner

Ciro Krauthausen|

A pocos días de completar previsiblemente con éxito su OPA sobre el Dresdner Bank, el presidente de Allianz, Henning Schulte-Noelle, afirmó ayer que, tras esta compra, la aseguradora continuará su expansión, sobre todo en Europa del Este y Estados Unidos. El modelo de distribución de todo tipo de productos financieros a través de una única entidad, que se proyecta para Alemania, "por ahora" no se extenderá a Europa.

CATALUçA

Excelent Farma crea una asociación con cuatro empresas

Excelent Farma ha formado junto a cuatro compañías de Francia, Alemania, Bélgica y el Reino Unido la asociación Global Resources, que pretende impulsar la presencia internacional de cada una de ellas y ofrecer una mayor calidad de servicio en todo el mercado europeo. La iniciativa se ampliará en septiembre próximo con la incorporación de un socio de Estados Unidos y otro de la Europa del Este.

El Banco de Valencia exterioriza el fondo de pensiones de su plantilla

La dirección del Banco de Valencia suscribió ayer con los sindicatos CC OO y UGT, con una representación del 72%y del 28%, respectivamente, un acuerdo para la exteriorización de su fondo de pensiones, tal como han hecho también otras entidades financieras. El banco mantendrá el sistema de prestación definida para los 630 trabajadores que ingresaron en la empresa antes del 8 de marzo de 1980, que representan la mitad de la plantilla, según un comunicado del banco.

Las empresas papeleras prevén un año difícil

"La industria española del papel es rentable, pero los resultados de este año no van a ser tan brillantes como los del año pasado". Son palabras de Juan Villena en su calidad de presidente de Aspapel, la asociación de productores de la industria papelera. La difícil coyuntura económica y la caída de los precios son la base de esta previsión.

MADRID

Antea busca socios para ampliar el negocio de seguridad en Internet

La empresa española de soluciones de Internet Antea busca ampliar su división de servicios contra el intrusismo informático y protección de datos en bancos, empresas y aseguradoras. Para ello, buscará nuevos socios, sobre todo estadounidenses, que le aporten la tecnología necesaria para distribuir sistemas informáticos de seguridad. Con sede en Madrid, prevé duplicar la facturación este año, después de llegar a un acuerdo con la multinacional Top Layer.

INTERNACIONAL

Cavallo cede ante los bancos y plantea un duro plan de ajuste

La Bolsa de Buenos Aires volvió a hundirse y el riesgo-país alcanzó el récord anual, con 1.300 puntos. El Gobierno tenía previsto anunciar un plan de reducción de gastos de gran envergadura. Los mercados internacionales temen una suspensión de pagos de Argentina. La huida de las monedas nacionales de la región patentiza la gravedad de la situación. La crisis política argentina resulta imprevisible.

Sara Lee vende la filial española Galler a Fenway

Sara Lee ultima la venta de la filial española fabricante de encajes y tejidos Galler Penn Sedespa al grupo financiero Femway. La operación supone un paso más en la reordenación de la multinacional norteamericana, que se ha centrado en la gestión de marcas, desprendiéndose de los procesos de producción intermedios.

PAÍS VASCO

Los centros tecnológicos vascos facturaron 11.900 millones en 2000

Los centros agrupados en la asociación Vasca de Centros de Investigación y Tecnología (Eite) siguen aumentando tanto su facturación como su plantilla. El pasado año las ventas de los centros tecnológicos Ceit, Gaiker, Ikerlan, Inasmet, Labein, Leia, Robotiker y Tekniker tuvieron unas ventas de 11.938 millones de pesetas, un 7,8% más que en el ejercicio precedente y la previsión es que este año la facturación alcance los 13.000 millones de pesetas (78 millones de euros).

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_