Nestlé aumenta su participación en el fabricante de helados Dreyer al 24%
Nuevas tensiones
Tengelmann España prevé incorporar 50 tiendas de descuento este año
Naciones Unidas apoya el cultivo de transgénicos en países subdesarrollados
El 74% de los incendios son provocados
Irak y Naciones Unidas acordaron ayer una prórroga del programa Petróleo por Alimentos que permitirá al país árabe exportar crudo hasta el 30 de noviembre, según informó el portavoz, Fred Eckhard.
El presidente ruso, Vladimir Putin, reclamó ayer al Gobierno y a los diputados del Parlamento la aprobación de varias leyes que introducirán reformas en la economía antes del cierre de las sesiones, que tendrá lugar el próximo sábado, después de haberlas prorrogado ya por tres semanas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó ayer las previsiones de crecimiento de la economía alemana al 1,25% para 2001 y al 2% para 2002, desde unas estimaciones iniciales del 1,9% para el presente ejercicio y del 2,6% para el próximo año.
El mercado de vacuno se recupera de la crisis de las 'vacas locas'
Prisa compra el 50% de dos concesiones de radio en Ciudad Real y Toledo
El PSOE considera que el Ejecutivo central ha perdido el horizonte
Los Gobiernos de España y Ecuador formalizaron ayer un acuerdo para reestructurar la deuda ecuatoriana, que asciende a unos 92.000 millones de pesetas. Ambos países iniciaron también negociaciones para ampliar el convenio financiero.
El programa puesto en marcha por el Ejecutivo de Vitoria para acercar a los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca la sociedad de la información, denominado Konekta Zaitez (conéctate, en castellano), ha superado las previsiones iniciales y generado un importante volumen de negocio que se acerca ya a los 15.500 millones de pesetas (93,1 millones de euros) por la venta de ordenadores y aparatos y sistemas relacionados con Internet.
Con la OPA lanzada sobre Montedison con EDF, el grupo Fiat ha dado un paso decisivo en la política de diversificación de negocios que se marcó en 1998, tras la llegada de Paolo Fresco a la presidencia del grupo controlado por la familia Agnelli. El objetivo: que el 40% de la facturación sea generada por negocios del sector servicios en 2005.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea debatirán hoy y mañana por primera vez la creación de un nuevo impuesto europeo para financiar el presupuesto de la UE, señalaron fuentes diplomáticas. Los ministros de Economía y Finanzas analizarán también el programa de estabilidad presupuestaria de Italia.
La reestructuración del BSCH está en su tramo final. La entidad dio a conocer ayer los nombramientos de segundo nivel del banco, dependientes de la nueva red escindida en dos divisiones, la de empresas y la de particulares. Habrá 12 unidades territoriales con dos responsables para cada una de estas dos divisiones. Casto de la Mora, como responsable de la optimización de redes, asumirá el proyecto de integración y racionalización de costes, dependiendo directamente del vicepresidente y consejero delegado, Ángel Corcóstegui.
El Sabadell impulsará su banco por Internet sin renunciar a más oficinas
El Popular sube un 4,5% en Bolsa por la expectativa de compras
La CE autoriza a Alcatel a comprar la totalidad de Alcatel Space
El Gobierno buscará nuevas fórmulas para sustituir su propuesta inicial de cesión de capacidad normativa de impuestos a las comunidades autónomas. De hecho, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que ante las "indicaciones" de que la Unión Europea "pondrá límites" a la cesión de capacidad normativa a las comunidades autónomas en impuestos especiales e IVA, se plantearán "nuevas fórmulas" en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Navan abrirá una planta de tratamiento de oro en su explotación de Huelva
La SEPI fija en 15 euros el precio de la OPV de Ence, inferior al de Bolsa
Proyex crea una escuela de pilotos y un servicio de aerotaxis
El Parque Tecnológico de Zamudio destina 1.000 millones a su ampliación
Air France y Alitalia han entrado en la fase final de las negociaciones para cerrar una alianza comercial de 10 años de duración que podría desembocar en un intercambio de acciones entre ambos grupos. Las negociaciones, que tienen carácter de exclusividad según el memorándum de intenciones firmado ayer, tienen como segundo objetivo la incorporación de Alitalia a la alianza SkyTeam.
Récord de participación española en la EMO Hannover