General Motors no incluye en su oferta por Daewoo las fábricas fuera de Corea
General Motors no incluye en su oferta por Daewoo las fábricas fuera de Corea
General Motors no incluye en su oferta por Daewoo las fábricas fuera de Corea
César Alierta ha decidido replantear el negocio de datos en Telefónica y el principal damnificado ha sido uno de los pocos hombres de confianza de Juan Villalonga que todavía queda en la operadora y en su consejo, Antonio Viana-Baptista. La remodelación afecta a Telefónica Datacorp y a Emergia, que se estructuran para dar servicios de banda ancha y de capacidad a grandes corporaciones y a otras operadoras.
Seis grandes constructoras españolas, organizadas en cuatro consorcios, se disputarán la segunda mayor autopista de Chile, la circunvalación sur de Santiago, un proyecto presupuestado en 75.000 millones de pesetas. En la puja por esta obra de 24 kilómetros estarán Dragados, junto a la alemana Hochtief, la sueca Skanska y dos socios locales; Acciona y Sacyr; FCC con ACS, y OHL con el grupo brasileño Mendes Junior.
Los empresarios del transporte sanitario de Málaga reconocen que son admisibles y razonables las exigencias laborales que plantean los trabajadores que, convocados por CC OO, han anunciado que irán a la huelga los días 25 y 29 de junio y 24 de julio para demandar mejoras laborales y salariales. Desde la patronal se apunta que las empresas viven "asfixiadas" por los bajos presupuestos que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) destina a este campo y por la dependencia del sector público, que representa el 95% de su volumen de trabajo.
La Junta de Andalucía ha iniciado su ofensiva para reclamar a las compañías tabaqueras hasta 60.000 millones de pesetas anuales por gastos causados directa e indirectamente por el consumo del tabaco.
Portugal levanta la última reserva a la circulación de trabajadores del Este
Opel España anuncia que cerrará este año con pérdidas
ING Direct entra en el mercado de pymes
Serán menores de lo previsto, pero las ventajas que la aseguradora alemana Allianz espera obtener de la adquisición por cerca de 4,2 billones de pesetas (25.200 millones de euros) del tercer banco alemán son sustanciales: las sinergias gracias a la distribución de todo tipo de productos financieros de una sola mano alcanzarán los 1.080 millones de euros (179.696 millones de pesetas) en 2006. El grupo pretende "mantener y fortalecer" su relación con el Banco Popular.
Sólo el 7,5% de los parados catalanes invitados a trabajar en la recogida de fruta de Lleida (unos 25.000) han aceptado escuchar la oferta concreta de trabajo, según informa la Generalitat. Los productores buscarán la mano de obra en Colombia y Marruecos, como en campañas pasadas. La oferta es ocho horas de trabajo, seis días a la semana, con 104.000 pesetas netas.
France Télécom y Deutsche Telekom anunciaron ayer que esperan obtener beneficios de 1.600 millones de euros (266.218 millones de pesetas) por la venta de sus respectivos paquetes de alrededor del 10% en la operadora de larga distancia estadounidense Sprint a 19 dólares la acción.
El Ayuntamiento de Bilbao suspende la instalación de antenas de móvil
Continúan las dudas sobre el grado de desaceleración económica a un lado y otro del océano Atlántico. Según estimó ayer la economista jefe de PricewaterhouseCoopers y asesora del Gobierno británico, Rosemary Radcliffe, el aterrizaje de la economía de Estados Unidos provocará este año una desaceleración del crecimiento del PIB en la zona euro hasta dejarlo en el entorno del 2,5%.
Las bajadas de tipos de interés aplicadas por la Reserva Federal y el Banco Central han pasado de largo. Todas las plazas europeas han cerrado mayo en negativo. El Ibex ha recortado un 2,66%, pero se mantiene como el único índice en positivo del Viejo Continente. Las telecos volvieron a lastrar las Bolsas.
La Comisión Europea no respaldará la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de excluir el precio del tabaco a la hora de confeccionar el índice de precios de consumo (IPC) armonizado, para poder elevar el precio de este producto sin que afecte a la inflación. Pese a ello, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, confirmó ayer que el Gobierno estudiará sacar el tabaco del IPC español.
Europrado cambia su denominación por Nexity España
Fiat llama a revisión a 5.000 modelos Punto en España por un posible fallo
El delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, advirtió hoy que la Subdelegación del Gobierno en Huelva tiene ya la orden de que "no documente a un solo inmigrante que esté participando en un encierro" y acusó a la organización Odite de utilizar políticamente a los inmigrantes "perturbando la vida en las instituciones de Huelva".
Limpiar las costas del Mediterráneo costaría un billón de pesetas
El portal de Internet Starmedia, especializado en los mercados hispano y portugués, ha recibido una inyección de capital de 36 millones de dólares (unos 6.770 millones de pesetas) por parte de la telefónica BellSouth (que aporta 25 millones de dólares y se hace con un 11% del capital), la firma de medios Primedia, JP Morgan Partners.
Los 60 empleados de Disa, una de las principales suministradoras andaluzas de la petrolera Cepsa, estudiarán hoy en asamblea una última oferta laboral de la empresa, que podría suponer, de ser aceptada, el fin de la huelga indefinida que mantienen desde el pasado viernes.
La Dirección General del Tesoro y Política Financiera estudia ampliar el límite de inversión de los fondos mobiliarios convencionales en otros fondos. La normativa actual fija dicho límite en el 5% de la cartera total del fondo, frente a la figura del fondo de fondos (FIMF), que puede y debe destinar más del 50% a otras instituciones de inversión colectiva.
Los presidentes de la Reserva Federal de Dallas y Chicago advirtieron ayer que la situación de la economía estadounidense puede deteriorarse más en los próximos meses, sobre todo porque la desaceleración tendrá un alto coste en términos de empleo. La actividad industrial refleja que la reactivación del crecimiento queda aún lejos.
Healey & Baker se refuerza en Barcelona
El CES informa negativamente de la inflación en España
La divisa europea prosiguió ayer su lento desplome, acelerado en la segunda quincena de mayo, y se acerca ya a los niveles en los que en el mes de septiembre se produjeron intervenciones sucesivas de los bancos centrales para recuperar su precio contra el dólar. Ayer se cambió a 0,846 dólares, entre intensos rumores de intervención, por los datos de debilidad de la actividad en los países centrales de Europa.
Hoy es el último día en el que el Gobierno argentino recibirá ofertas para el canje de deuda cuyo resultado final se conocerá el próximo lunes 4 de junio. El canje involucra a unos 66.711 millones de dólares (76.241 millones de euros) en bonos en circulación en pesos y dólares, de los que se excluyen las letras del Tesoro y los bonos en euros.