_
_
_
_

Cepsa asegura que las restricciones del Gobierno provocarán el cierre de gasolineras

El presidente de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, aseguró ayer que las limitaciones impuestas a su crecimiento en el decreto de intensificación de la competencia, aprobado en junio del año pasado por el Gobierno, han supuesto la paralización de proyectos de inversión y podrían acarrear el cierre de gasolineras.

Durante su intervención en la junta de accionistas, Pérez de Bricio recordó que las inversiones que la empresa había programado para abrir nuevas gasolineras se destinaban a potenciar la oferta, pero han tenido que ser desplazadas hacia otras áreas de negocio tras las limitaciones impuestas por el Gobierno.

Asimismo, indicó que las "mayores facilidades" a las grandes superficies introduce "un efecto distorsionador" respecto a las gasolineras ya existentes, lo que puede provocar el cierre de las mismas por insuficiencia de márgenes para cubrir los costes de actividad".

En este sentido, el presidente del grupo petroquímico español aseguró que esta medida aumenta el riesgo de que las nuevas gasolineras que abran los hipermercados puedan utilizar el estrechamiento de márgenes para captar clientes, debido al horario de comercio. Esta práctica podría, en su opinión, provocar el cierre de estaciones que dan servicio las 24 horas al día, lo que tendría "efectos negativos en la oferta de productos y el empleo".

En cuanto a la reducción de su participación en la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), Pérez de Bricio, indicó que esta compañía ya está adaptando el plan de diversificación del accionariado, con lo que a corto plazo ya se podrán concretar las actuaciones.

Por otro lado, el máximo responsable de Cepsa destacó la contribución del área de refino y distribución a los resultados del primer cuatrimestre de 2001. Esta división aumentó su resultado operativo un 43%, en total, 23.443 millones de pesetas. Por su parte, exploración y producción creció un 17% (2.795 millones) y el negocio petroquímico, subió un 44% (11.796 millones).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_