La Bolsa de París cerró ayer a las 17.30 horas, cinco minutos antes de lo habitual. Se trata del primer paso para la armonización de horarios que quiere llevar a cabo Euronext -la alianza que forman las plazas bursátiles de Amsterdam, Bruselas y París-.
El Gobierno intentará consensuar con los partidos de la oposición todas las reformas fiscales que tiene previsto abordar en esta legislatura: la Ley General Tributaria, el impuesto de sociedades, la Ley de Mecenazgo, la reforma del IRPF, la financiación autonómica y la Ley de Haciendas Locales. Así lo aseguró ayer en Barcelona el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez- Reyna, al expresar la disposición del Ejecutivo "a realizar estas reformas con acuerdo y consenso a pesar de la mayoría suficiente del PP".
El candidato del PP a lehendakari, Jaime Mayor Oreja, se comprometió ayer a recuperar el espíritu de Ajuria-Enea si gana las elecciones del 13 de mayo, así como a terminar con las subvenciones oficiales a la asamblea vasca de municipios, conocida como Udalbiltza.
Vilarasau entra en el consejo del Banco Itaú de Brasil
El Defensor del Pueblo Europeo, Jacob Söderman, instó ayer enérgicamente a los Gobiernos de los Quince a adoptar un código de buena conducta administrativa que reglamente las relaciones entre los funcionarios comunitarios y el público.
La Comisión Europea considera que la diversidad fiscal que en Europa afecta a las prestaciones por planes de pensiones es contrario a las libertades fundamentales del Tratado. En una comunicación dirigida al Consejo, al Parlamento y al Comité Económico y Social afirma que para garantizar estas libertades "recurrirá, si fuera necesario, al Tribunal de Justicia".
Más que a una discusión sobre si el BCE debe bajar ya los tipos, debíamos estar asistiendo a un debate acerca de sus objetivos de política monetaria.
La tormenta financiera en Argentina continúa como primer factor de preocupación del mercado nacional. El Ibex perdió ayer un 2,91%, castigado, al igual que el viernes, por los rumores de dimisión de Domingo Cavallo y las salidas de capital. La tormenta amenaza ya a Brasil y, por si fuera poco, el Nasdaq vuelve a caer.
Hoy culmina en Yakarta la reunión de dos días del Grupo Consultivo de Ayuda a Indonesia (que integra los países donantes e instituciones multilaterales y privadas prestatarias), durante la que se exigirá al superministro de Economía, Rizal Ramli, el avance en las prometidas reformas. La lentitud con la que se están llevando a cabo ha impedido hasta ahora la entrega de los créditos acordados a este país en octubre.
El Gobierno de Aragón ha destinado 1.023 millones de pesetas a la construcción de una fábrica depuradora de aguas residuales que cubrirá las necesidades de las empresas ubicadas en la localidad de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
Crece el número de empresas que no pueden afrontar el pago de su deuda
El aumento de los ingresos ligados al IVA se ha desacelerado en los tres primeros meses de este año, fruto del menor vigor del consumo, hasta el 8,5%, frente al 19% de enero a marzo de 2000.
La italiana Telepiu estudia la compra de su competidora Stream
El Gobierno vasco, a través del Departamento de Ordenación de Territorio, Vivienda y Medio Ambiente, ha firmado un convenio de colaboración con Ecovidrio para elevar el reciclado de vidrio en la comunidad autónoma. El pacto supone que se garantiza la recogida y el reciclado, sin sobrecoste para los entes locales, de todos los envases de vidrio generados en la comunidad autónoma.
El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio, defendió ayer las sanciones contra las empresas que no respeten la legislación sobre la consulta e información de los trabajadores con el fin de evitar despidos masivos.
DKV Seguros, la filial española de la aseguradora alemana Ergo, pretende convertirse en la primera aseguradora de salud del país en un horizonte "no muy lejano". Este crecimiento, que le permitirá desbancar a Sanitas del primer lugar de las aseguradoras de vida, se producirá mediante fusiones y adquisiciones, según afirmó el consejero delegado de la entidad, Josep Santacreu.
Francia subirá un 1,2% el sueldo de los funcionarios en 2002
El volumen de negocio sube animado por los bajos precios
Los mercados están acorralando al superministro de Economía argentino, Domingo Cavallo. Ayer, los tipos interbancarios saltaron de 13% a 25% anual, y el riesgo país aumentó 200 puntos básicos desde el viernes, a 1.251. El domingo, Cavallo había anunciado la suspensión de una nueva emisión de deuda. Los inversores quieren un ajuste fiscal a fondo.
Granja Echeverri amplía las instalaciones
La Audiencia Provincial de Madrid ha señalado para el próximo 19 de septiembre el comienzo del juicio de los ex ministros del Interior José Barrionuevo y José Luis Corcuera, del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y otros cuatro acusados por el supuesto uso irregular de fondos reservados de Interior. Así lo acuerda el tribunal en un auto en el que, además, admite la totalidad de las pruebas solicitadas por el abogado del Estado y el fiscal, informa Efe.
Vallehermoso acumula plusvalías de 242.000 millones en sus activos
La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, confirmó ayer que el Gobierno está ultimando las medidas para aumentar la competencia de la telefonía móvil para esta semana o la próxima.
11 pymes riojanas buscan mercado en México
Planeta invertirá 1.000 millones en la venta de libros electrónicos en la Red
Las bodegas aragonesas tuvieron en 2000 su mejor año, coincidiendo con el desplome de sus competidoras. Las pymes de las denominaciones de Calatayud, Campo de Borja, Cariñena y Somontano aumentaron sus ventas un 32% y, en seis años, han conseguido casi duplicar su cuota de mercado en España, del 2,5% al 4,8%.
ThyssenKrupp negocia una alianza con grupos japoneses del acero