Pedro de Castro deja MSL y ficha por la consultora informática Aitana SBS
Pedro de Castro deja MSL y ficha por la consultora informática Aitana SBS
Pedro de Castro deja MSL y ficha por la consultora informática Aitana SBS
La inestabilidad que están registrando las Bolsas internacionales se ha trasladado a los intermediarios financieros. Las sociedades y agencias de valores registradas en la CNMV ganaron hasta febrero 13.081 millones de pesetas, un 46,7% menos que en el año anterior.
El presidente de Philips, investigado por la compra de acciones de Endemol
Napster tuvo que dar ayer nuevas explicaciones a la juez Marilyn Hall Patel. La compañía dice que ya ha bloqueado 1,7 millones de archivos, pero las discográficas siguen quejándose de que el filtro no es efectivo, por lo que se ha nombrado un nuevo mediador.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) no prevé un adelanto en los desembolsos de ayuda financiera para Argentina porque confía en que las medidas adoptadas por el ministro de Economía, Domingo Cavallo, devolverán la confianza al país y reactivarán la inversión extranjera.
La producción de la industria española cayó en febrero un 1,6% respecto al mismo mes de 2000. Desde hace dos años no se registraba una tasa interanual negativa en este sector.
El alquiler de cintas de vídeo o DVD encuentra en las máquinas expendedoras un segmento capaz de competir como negocio independiente o como parte de otro. En España ya hay unas 2.500.
Austrian Airlines adquiere el 8,9% de la austriaca Lauda Air a Lufthansa
Formar parte del Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, es, para bien y para mal, como jugar al fútbol en Primera División. Por ello, gestores, inversores y especuladores se afanan en anticiparse a la situación, porque los valores susceptibles de entrar o salir del índice siempre experimentan fuertes subidas o caídas.
La CE autoriza a la empresa española Teka adquirir el grupo belga Holdivat
Cartas de despido
El comisario europeo de seguridad alimentaria, David Byrne, anunció ayer que el coste para la UE de la fiebre aftosa superará los 250 millones de euros, más de 40.000 millones de pesetas.
VW para siete días su planta mexicana por la caída del mercado de EE UU
Inversores, operadores, gestores y analistas se niegan a cambiar posiciones. Más de lo mismo, por tanto, en la Bolsa española. Todo pasa, para bien o para mal, alrededor de Telefónica y los grandes bancos, que son los valores más capitalizados, los más líquidos, en los que resulta más fácil entrar y salir.
Siemens AG ha tomado la decisión de no renovar 2.000 contratos temporales en su división de teléfonos móviles debido a la caída de la demanda. La decisión afecta a la cuarta parte de su plantilla, repartida entre sus tres factorías en las localidades de Kamp-Lintfort y Bocholt, cerca de Düsseldorf, y en Leipzig.
El grupo británico Doughty Hanson adquiere la empresa LM Glass Fiber
Los seis más importantes institutos de investigación económica en Alemania consideraron ayer "justificada" una "pronta" reducción de medio punto % de los tipos de interés por parte del BCE. Los economistas se mostraron comprensivos con la reticencia demostrada hasta ahora por la autoridad monetaria, pero resaltaron que los riesgos para la estabilidad de precios ya han disminuido lo suficiente para la rebaja.
La empresa española Campofrío abandona el mercado filipino tras el acuerdo al que ha llegado con su socio local, San Miguel Corporation, para venderle el 50% de la compañía que tenían a medias. La operación zanja el enfrentamiento judicial que mantenían los dos grupos, que se acusaban de incumplimiento de contrato.
Las siete comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias en materia de justicia han remitido al ministerio un documento, en respuesta a la reforma judicial propugnada por Ángel Acebes, en el que solicitan que se "perfeccionen" las competencias asumidas y se "concrete" la financiación de los gastos de pacto.
Valencia crea un centro logístico para archivos
La fábrica de Opel España en Figueruelas, en la que trabajan cerca de 9.000 personas, va a paralizar su actividad entre el 12 y el 24 de este mes para ajustar su producción de vehículos ante la caída de ventas en el mercado europeo. La filial española de Opel exporta casi el 80% de su producción a mercados de Europa, principalmente Alemania.
El Parlamento balear aprueba la polémica tasa turística
Moët Hennessy España incrementó sus ventas un 11% durante 2000
Conforama prevé abrir 11 nuevos establecimientos
La Inspección de Trabajo de Murcia ha reconocido la relación laboral de la empresa Greensol, SL, con los 12 trabajadores ecuatorianos que murieron el pasado 3 de enero en un accidente de tráfico en Lorca (Murcia), así como con otros 35 inmigrantes en situación irregular, según confirmó ayer CC OO.
El juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Atlético, Juan del Olmo, ha abierto procedimiento abreviado contra Jesús Gil, su hijo Miguel Ángel, y contra Enrique Cerezo, presidente, director general y vicepresidente del Atlético de Madrid, respectivamente. El juez ha dado por terminada la investigación del caso que comenzó en diciembre de 1999, informa Europa Press.
Cuatro empresas cooperativas (Aldeanueva de Ebro, Alesanco, San Vicente y Uruñuela), participadas por más de un millar de pequeños empresarios del sector vitícola, invertirán 250 millones de pesetas (1,5 millones de euros) en la construcción de una bodega para embotellar y comercializar como vino de mesa los excedentes no amparados por la Denominación de Origen Calificada Rioja.