Ir al contenido
_
_
_
_
INMOBILIARIO

Merrill Lynch alerta de la sobreoferta en oficinas

El banco de negocios Merrill Lynch ve riesgos de sobreoferta de oficinas en la periferia de Madrid y, en menor medida, en la de Barcelona. Mientras que el distrito de negocios madrileño está protegido por la escasa oferta futura prevista, Merrill Lynch advierte que en la periferia lejana ( M-40) y cercana (M-30) de Madrid se concentra el 92% de la nueva oferta de los próximos años, que incrementará el parque actual de oficinas un 78% y 49%, respectivamente, en esas áreas.

Telefónica frenó la competencia al lanzar el ADSL, según Economía

El Ministerio de Economía, a través del Servicio de Defensa de la Competencia, ha apreciado "abuso de posición de dominio" en el lanzamiento de los servicios de acceso a Internet a través de ADSL (que permite una conexión de alta velocidad) de Telefónica. Este comportamiento fue denunciado por la Asociación de Internautas y el miércoles el ministerio envió su informe al Tribunal de Defensa de la Competencia. Telefónica se enfrenta a una sanción de hasta 150 millones, que puede ser aumentada por el órgano judicial.

El plazo para que Villar Mir mejore la OPA sobre Cantábrico vence mañana

El plazo legal para que el consorcio formado por Ferroatlántica (del grupo Villar Mir) y la alemana EnBW mejore su oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre Cantábrico concluye mañana. Medios consultados consideran que no se decidirán por subir su oferta económica a 27,3 euros por título (precio al que necesariamente tendrían que ir), ya que no pueden incluir cláusulas restrictivas. No obstante, se destaca el interés que EnBW, participada por Electricité de France, tiene por entrar en el mercado español.

La CNMV aprueba la oferta de Xstrata sobre Asturiana de Zinc

Xstrata ha salvado uno de los obstáculos más importantes para hacer efectiva su OPA sobre Asturiana de Zinc (AZSA). La empresa recibió con fecha del 28 de marzo la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para hacer efectiva una oferta de compra de acciones de la empresa presidida por Santiago Zaldumbide. Xstrata pagará 13,5 euros (2.245,21 pesetas) por título.

INMOBILIARIO

La Costa del Sol iguala a Madrid en pisos nuevos a la venta

Encarna Maldonado|

La oferta de vivienda nueva en la Costa del Sol alcanzaba a comienzos de marzo las 13.681 casas, cifra prácticamente idéntica a la de Madrid en diciembre de 2000 y cinco veces superior a la de Barcelona. De esas 13.681 viviendas en oferta, quedaba por vender un 35%, según la consultora Aguirre Newman.

Danone cerrará seis fábricas de galletas en Europa

En el marco de la reestructuración de su negocio de galletas el grupo agroalimentario francés Danone anunció el cierre de seis fábricas en cinco países de Europa, con la supresión de casi 2.000 empleos a lo largo de tres años. El plan de ajuste prevé el cierre de fábricas en Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Hungría, y la reorganización de la estructura productiva en el Reino Unido e Irlanda.

El pacto sobre pensiones subirá las cuantías de las mínimas

El Gobierno ultima desde la noche del miércoles con sindicatos y empresarios el acuerdo de pensiones, cuyo contenido no ahondará en una profunda reforma del sistema de Seguridad Social, sino que se limitará a subir las pensiones mínimas, separar fuentes de financiación, dotar el fondo de reserva y ampliar levemente la jubilación anticipada, según informaron fuentes de la negociación.

UGT pide un convenio colectivo común para proveedores de Seat

UGT propondrá la firma de un convenio colectivo común a todos los proveedores de Seat instalados en el parque industrial cercano a la factoría de Martorell (Barcelona), que agrupa a 4.000 empleados. El sindicato responde así a las críticas del presidente de Seat, Bernd Pischetsrieder, respecto a que en 2000 la compañía perdió 18 días de producción por huelgas y paros en los proveedores.

Móviles, France Télécom y Telecom Italia competirán por la licencia celular de Túnez

Túnez ha puesto en marcha el concurso para la concesión de la licencia de telefonía móvil GSM que competirá con el actual monopolio. El plazo límite para presentar las ofertas al concurso es el 5 de mayo y, a falta todavía de proposiciones concretas, Telefónica Móviles, Telecom Italia y France Télécom se perfilan como las operadoras más interesadas en ser la segunda compañía de telefonía celular de Túnez.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_