El banco de negocios Merrill Lynch ve riesgos de sobreoferta de oficinas en la periferia de Madrid y, en menor medida, en la de Barcelona. Mientras que el distrito de negocios madrileño está protegido por la escasa oferta futura prevista, Merrill Lynch advierte que en la periferia lejana ( M-40) y cercana (M-30) de Madrid se concentra el 92% de la nueva oferta de los próximos años, que incrementará el parque actual de oficinas un 78% y 49%, respectivamente, en esas áreas.
El Ministerio de Economía, a través del Servicio de Defensa de la Competencia, ha apreciado "abuso de posición de dominio" en el lanzamiento de los servicios de acceso a Internet a través de ADSL (que permite una conexión de alta velocidad) de Telefónica. Este comportamiento fue denunciado por la Asociación de Internautas y el miércoles el ministerio envió su informe al Tribunal de Defensa de la Competencia. Telefónica se enfrenta a una sanción de hasta 150 millones, que puede ser aumentada por el órgano judicial.
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y el ministro de Justicia, Ángel Acebes, coincidieron ayer en la necesidad de limitar temporalmente el mandato de los fiscales generales, durante la entrevista que mantuvieron para debatir el pacto de Estado por la justicia, según explicó Cardenal en rueda de prensa.
El plazo legal para que el consorcio formado por Ferroatlántica (del grupo Villar Mir) y la alemana EnBW mejore su oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre Cantábrico concluye mañana. Medios consultados consideran que no se decidirán por subir su oferta económica a 27,3 euros por título (precio al que necesariamente tendrían que ir), ya que no pueden incluir cláusulas restrictivas. No obstante, se destaca el interés que EnBW, participada por Electricité de France, tiene por entrar en el mercado español.
Los mercados argentinos se han calmado mucho tras la concesión de poderes especiales a Cavallo. Así, el Merval ha subido un 12% en cinco sesiones. Pero los expertos comentan que el riesgo de nuevas sorpresas negativas no ha desaparecido en un mercado al que España está muy expuesta.
Boeing venderá en pocos años un avión comercial casi supersónico
Las multinacionales exigen que se autorice cuanto antes la factura digital a efectos de IVA en la UE, cuya legalidad sólo admiten ahora las Haciendas de Suecia, Finlandia y Dinamarca. Pero las empresas estiman que el actual proyecto de directiva no explota el potencial ahorro que ofrece el recibo virtual frente al papel.
Las empresas de la nueva economía sólo encuentran espacios que cumplan con los requisitos técnicos que precisan sus instalaciones en Poble Nou y Zona Franca. Como consecuencia, en apenas un año los precios de alquiler en estas áreas se han multiplicado por dos.
Xstrata ha salvado uno de los obstáculos más importantes para hacer efectiva su OPA sobre Asturiana de Zinc (AZSA). La empresa recibió con fecha del 28 de marzo la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para hacer efectiva una oferta de compra de acciones de la empresa presidida por Santiago Zaldumbide. Xstrata pagará 13,5 euros (2.245,21 pesetas) por título.
La oferta de vivienda nueva en la Costa del Sol alcanzaba a comienzos de marzo las 13.681 casas, cifra prácticamente idéntica a la de Madrid en diciembre de 2000 y cinco veces superior a la de Barcelona. De esas 13.681 viviendas en oferta, quedaba por vender un 35%, según la consultora Aguirre Newman.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó ayer por pertenencia a ETA al director de la revista Ardi Beltza (Oveja Negra), Pepe Rei, al que hasta ahora acusaba sólo de colaboración con banda armada, en una resolución en la que también anuncia el cierre de la citada publicación, informa Efe.
El operador turístico británico Airtours, el segundo mayor del Reino Unido, ha vendido siete hoteles que eran de su propiedad en España.
En el marco de la reestructuración de su negocio de galletas el grupo agroalimentario francés Danone anunció el cierre de seis fábricas en cinco países de Europa, con la supresión de casi 2.000 empleos a lo largo de tres años. El plan de ajuste prevé el cierre de fábricas en Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Hungría, y la reorganización de la estructura productiva en el Reino Unido e Irlanda.
La sociedad Century 21 comercializa 98 viviendas en Almería
El Gobierno ultima desde la noche del miércoles con sindicatos y empresarios el acuerdo de pensiones, cuyo contenido no ahondará en una profunda reforma del sistema de Seguridad Social, sino que se limitará a subir las pensiones mínimas, separar fuentes de financiación, dotar el fondo de reserva y ampliar levemente la jubilación anticipada, según informaron fuentes de la negociación.
La aseguradora especializada en el ramo de decesos Finisterre, adquirida recientemente por Corporación Mapfre por 24.400 millones de pesetas (146,65 millones de euros), ha rescindido el contrato con su mayor agencia de seguros, Lirrba, de Madrid, que tenía una cartera de 80.000 pólizas. La rescisión se hará efectiva el próximo domingo, 1 de abril.
Nevenka Fernández, la ex concejal del Ayuntamiento de Ponferrada que dimitió del cargo después de denunciar haber sufrido acoso sexual por parte del alcalde, Ismael Álvarez, vio mermados sus ingresos mensuales en 150.000 pesetas cuando rompió su relación sentimental con éste, según desveló ayer la Cadena Ser.
UGT propondrá la firma de un convenio colectivo común a todos los proveedores de Seat instalados en el parque industrial cercano a la factoría de Martorell (Barcelona), que agrupa a 4.000 empleados. El sindicato responde así a las críticas del presidente de Seat, Bernd Pischetsrieder, respecto a que en 2000 la compañía perdió 18 días de producción por huelgas y paros en los proveedores.
Túnez ha puesto en marcha el concurso para la concesión de la licencia de telefonía móvil GSM que competirá con el actual monopolio. El plazo límite para presentar las ofertas al concurso es el 5 de mayo y, a falta todavía de proposiciones concretas, Telefónica Móviles, Telecom Italia y France Télécom se perfilan como las operadoras más interesadas en ser la segunda compañía de telefonía celular de Túnez.
El defensor del pueblo, Enrique Múgica, reivindicó ayer su independencia y argumentó que la decisión de no recurrir la Ley de Extranjería al Tribunal Constitucional está motivada por el deseo de salvaguardar, precisamente, la neutralidad.
Colonial adjudica a Argos la dirección de un proyecto residencial en Madrid
Metrocall gana una licencia para dar servicio de telefonía móvil en el Metro
Sáez Merino, fabricante de las marcas de ropa vaquera Lois, Cimarron, Caroche, Caster y Krony, invertirá 3.400 millones de pesetas (20,4 millones de euros) en los próximos tres años para ampliar la producción de las fábricas valencianas de hilatura, tejeduría y acabados de Cheste y Segorbe.
La Comisión Europea puso ayer en estudio el proyecto de la empresa francesa Pernod Ricard y de la británica Diageo de tomar conjuntamente el control del negocio mundial de licores de Seagram de Canadá, empresa propiedad del grupo Vivendi Universal.
El Gobierno está ultimando un programa de apoyo a la exportación y las inversiones exteriores de las empresas españolas, especialmente de las pymes, que incluirá, entre otras medidas, el aumento de las deducciones por internacionalización en el impuesto de sociedades y nuevos recursos financieros.
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, prevé un 2001 de consolidación de las operaciones realizadas en el ejercicio pasado, pero no descarta que a lo largo del año se produzcan oportunidades para realizar nuevas compras y aproximarse más al Banco Popular. Tras salir a Bolsa, su intención es realizar las compras mediante intercambio de acciones.
El ministro de Economía argentino, Domingo Cavallo, recibió ayer el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de su más enconado rival político, el líder de la gobernante Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín.