Ir al contenido
_
_
_
_

El BCE decide no rebajar los tipos pese a la presión política

Ciro Krauthausen|

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) no bajó los tipos de interés en la reunión de ayer, pero probablemente lo hará dentro de dos semanas, según los analistas. Los banqueros centrales ya han rebajado su optimismo sobre el crecimiento europeo y ahora tienen un plazo prudente para efectuar movimientos. El euro volvió a resentirse tras conocerse la decisión de Francfort.

La unión de Allianz y Dresdner sacude el mapa europeo

Ciro Krauthausen|

El grupo asegurador alemán Allianz y Dresdner Bank confirmaron ayer en un comunicado que mantienen avanzadas negociaciones para crear un "proveedor integrado de servicios financieros". La aseguradora pagará por el tercer banco germano más de 22.700 millones de euros (3,7 billones de pesetas). La nueva entidad tendrá una capitalización bursátil de 100.000 millones de euros (16,6 billones de pesetas), el doble que el Deutsche Bank. Será un gigante de la gestión de activos y proveerá bajo una única marca todo tipo de productos financieros. La banca de inversión del Dresdner saldrá a Bolsa, pero Allianz mantendrá el control operativo.

El coste salarial sube un 2,3% en 2000, la mitad que el IPC

El coste laboral medio expresado en pagos salariales totales aumentó un 2,3% en el año 2000, lo que supone el mantenimiento de la moderación salarial practicada desde 1996. La remuneración media llegó a fin de año a 252.404 pesetas mensuales, y experimentó un avance superior entre los trabajadores cualificados (2,7%) que entre los obreros (2%).

Euskaltel amplía 15.500 millones el capital para financiar su crecimiento

Euskaltel ampliará capital 15.500 millones de pesetas (93 millones de euros) en potenciar su crecimiento y en el desarrollo de la red de acceso para los clientes a la telefonía fija. La operadora vasca de telecomunicaciones perdió 8.000 millones de pesetas en 2000. La previsión es alcanzar beneficios en el año 2003, según anunció ayer en Bilbao su presidente, José Antonio Ardanza.

Danone cerrará seis fábricas de galletas en Europa

En el marco de la reestructuración de su negocio de galletas el grupo agroalimentario francés Danone anunció el cierre de seis fábricas en cinco países de Europa, con la supresión de casi 2.000 empleos a lo largo de tres años. El plan de ajuste prevé el cierre de fábricas en Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Hungría, y la reorganización de la estructura productiva en el Reino Unido e Irlanda.

El pacto sobre pensiones subirá las cuantías de las mínimas

El Gobierno ultima desde la noche del miércoles con sindicatos y empresarios el acuerdo de pensiones, cuyo contenido no ahondará en una profunda reforma del sistema de Seguridad Social, sino que se limitará a subir las pensiones mínimas, separar fuentes de financiación, dotar el fondo de reserva y ampliar levemente la jubilación anticipada, según informaron fuentes de la negociación.

UGT pide un convenio colectivo común para proveedores de Seat

UGT propondrá la firma de un convenio colectivo común a todos los proveedores de Seat instalados en el parque industrial cercano a la factoría de Martorell (Barcelona), que agrupa a 4.000 empleados. El sindicato responde así a las críticas del presidente de Seat, Bernd Pischetsrieder, respecto a que en 2000 la compañía perdió 18 días de producción por huelgas y paros en los proveedores.

Móviles, France Télécom y Telecom Italia competirán por la licencia celular de Túnez

Túnez ha puesto en marcha el concurso para la concesión de la licencia de telefonía móvil GSM que competirá con el actual monopolio. El plazo límite para presentar las ofertas al concurso es el 5 de mayo y, a falta todavía de proposiciones concretas, Telefónica Móviles, Telecom Italia y France Télécom se perfilan como las operadoras más interesadas en ser la segunda compañía de telefonía celular de Túnez.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_