La economía de EE UU registró en el último trimestre de 2000 un crecimiento del 1%, la cifra más baja desde 1995. Estos datos reflejan la fuerte desaceleración de la economía y apuntan una debilidad aún mayor en los primeros meses de 2001, en la medida en que la producción y la inversión se han ido reduciendo ante la debilidad del consumo.
El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, manifestó ayer que Francisco Añorga, el ex agente de la Policía Municipal donostiarra que cumplió pena de seis años de prisión por colaboración con ETA, no se incorporará a ese cuerpo policial el próximo lunes, aunque no negó que pueda hacerlo en otro puesto de la administración municipal.
Los proyectos de construcción de viviendas en la Comunidad Valenciana sufrieron una brusca caída del 22,15% en el último trimestre de 2000, que contrasta con el 2,1% de descenso a nivel nacional.
No hay gas suficiente para mantener las cotizaciones bursátiles, aunque el esfuerzo de los gestores de fondos de inversión y de las firmas de Bolsas que operan por cuenta propia parece ser suficiente para mantener los principales índices nacionales en terreno positivo.
El grupo asegurador alemán Allianz y Dresdner Bank confirmaron ayer en un comunicado que mantienen avanzadas negociaciones para crear un "proveedor integrado de servicios financieros". La aseguradora pagará por el tercer banco germano más de 22.700 millones de euros (3,7 billones de pesetas). La nueva entidad tendrá una capitalización bursátil de 100.000 millones de euros (16,6 billones de pesetas), el doble que el Deutsche Bank. Será un gigante de la gestión de activos y proveerá bajo una única marca todo tipo de productos financieros. La banca de inversión del Dresdner saldrá a Bolsa, pero Allianz mantendrá el control operativo.
La CNMV ultima la ventanilla virtual para los fondos
La Junta de Andalucía aplicará un nuevo impuesto "horizontal" a todas las actividades contaminantes que se desarrollen en la comunidad, según anunció ayer el presidente Manuel Chaves. El impuesto gravará la mera actividad y no las acciones nocivas concretas.
El coste laboral medio expresado en pagos salariales totales aumentó un 2,3% en el año 2000, lo que supone el mantenimiento de la moderación salarial practicada desde 1996. La remuneración media llegó a fin de año a 252.404 pesetas mensuales, y experimentó un avance superior entre los trabajadores cualificados (2,7%) que entre los obreros (2%).
Las compañías aéreas europeas no levantan cabeza. La senda bajista marcada desde el inicio del año se ha acentuado en marzo. En el mes, British Airways ha cedido el 24%; Air France, un 5,2%, y Alitalia, un 12,8%, frente a una pérdida en el Euro Stoxx 50 del 3,6%. Iberia sale a Bolsa, así, en un momento delicado para el sector.
Cardoso trata hoy con Bush el adelanto del ALCA
Euskaltel ampliará capital 15.500 millones de pesetas (93 millones de euros) en potenciar su crecimiento y en el desarrollo de la red de acceso para los clientes a la telefonía fija. La operadora vasca de telecomunicaciones perdió 8.000 millones de pesetas en 2000. La previsión es alcanzar beneficios en el año 2003, según anunció ayer en Bilbao su presidente, José Antonio Ardanza.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó ayer por pertenencia a ETA al director de la revista Ardi Beltza (Oveja Negra), Pepe Rei, al que hasta ahora acusaba sólo de colaboración con banda armada, en una resolución en la que también anuncia el cierre de la citada publicación, informa Efe.
El operador turístico británico Airtours, el segundo mayor del Reino Unido, ha vendido siete hoteles que eran de su propiedad en España.
En el marco de la reestructuración de su negocio de galletas el grupo agroalimentario francés Danone anunció el cierre de seis fábricas en cinco países de Europa, con la supresión de casi 2.000 empleos a lo largo de tres años. El plan de ajuste prevé el cierre de fábricas en Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Hungría, y la reorganización de la estructura productiva en el Reino Unido e Irlanda.
La sociedad Century 21 comercializa 98 viviendas en Almería
El Gobierno ultima desde la noche del miércoles con sindicatos y empresarios el acuerdo de pensiones, cuyo contenido no ahondará en una profunda reforma del sistema de Seguridad Social, sino que se limitará a subir las pensiones mínimas, separar fuentes de financiación, dotar el fondo de reserva y ampliar levemente la jubilación anticipada, según informaron fuentes de la negociación.
La aseguradora especializada en el ramo de decesos Finisterre, adquirida recientemente por Corporación Mapfre por 24.400 millones de pesetas (146,65 millones de euros), ha rescindido el contrato con su mayor agencia de seguros, Lirrba, de Madrid, que tenía una cartera de 80.000 pólizas. La rescisión se hará efectiva el próximo domingo, 1 de abril.
Nevenka Fernández, la ex concejal del Ayuntamiento de Ponferrada que dimitió del cargo después de denunciar haber sufrido acoso sexual por parte del alcalde, Ismael Álvarez, vio mermados sus ingresos mensuales en 150.000 pesetas cuando rompió su relación sentimental con éste, según desveló ayer la Cadena Ser.
UGT propondrá la firma de un convenio colectivo común a todos los proveedores de Seat instalados en el parque industrial cercano a la factoría de Martorell (Barcelona), que agrupa a 4.000 empleados. El sindicato responde así a las críticas del presidente de Seat, Bernd Pischetsrieder, respecto a que en 2000 la compañía perdió 18 días de producción por huelgas y paros en los proveedores.
Túnez ha puesto en marcha el concurso para la concesión de la licencia de telefonía móvil GSM que competirá con el actual monopolio. El plazo límite para presentar las ofertas al concurso es el 5 de mayo y, a falta todavía de proposiciones concretas, Telefónica Móviles, Telecom Italia y France Télécom se perfilan como las operadoras más interesadas en ser la segunda compañía de telefonía celular de Túnez.
El defensor del pueblo, Enrique Múgica, reivindicó ayer su independencia y argumentó que la decisión de no recurrir la Ley de Extranjería al Tribunal Constitucional está motivada por el deseo de salvaguardar, precisamente, la neutralidad.
Colonial adjudica a Argos la dirección de un proyecto residencial en Madrid
Metrocall gana una licencia para dar servicio de telefonía móvil en el Metro
Sáez Merino, fabricante de las marcas de ropa vaquera Lois, Cimarron, Caroche, Caster y Krony, invertirá 3.400 millones de pesetas (20,4 millones de euros) en los próximos tres años para ampliar la producción de las fábricas valencianas de hilatura, tejeduría y acabados de Cheste y Segorbe.
La Comisión Europea puso ayer en estudio el proyecto de la empresa francesa Pernod Ricard y de la británica Diageo de tomar conjuntamente el control del negocio mundial de licores de Seagram de Canadá, empresa propiedad del grupo Vivendi Universal.
El Gobierno está ultimando un programa de apoyo a la exportación y las inversiones exteriores de las empresas españolas, especialmente de las pymes, que incluirá, entre otras medidas, el aumento de las deducciones por internacionalización en el impuesto de sociedades y nuevos recursos financieros.