Ir al contenido
_
_
_
_

El PP beneficia al cine español al enmendar la ley del sector

El cine español contará con una cuantía específica para su fomento y promoción que provendrá del 5% que las operadoras de televisión deben destinar a la financiación anticipada de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y películas para televisión europeos, según las enmiendas que el Grupo Popular presentó ayer al proyecto de Ley de Fomento y Promoción de la Cinematografía y el Sector Audiovisual.

Álvarez Cascos impone cambios de última hora en las ofertas del AVE

Antonio Ruiz del Árbol|

Hoy se conocerá los nombres de los adjudicatarios de la construcción del AVE Madrid-Barcelona decididos por el Gobierno y Renfe. Las quinielas apuestan por un reparto entre los ofertantes, no sólo para el pedido de los trenes para velocidades de 350 kilómetros por hora, sino también para las lanzaderas y las unidades de doble ancho de vía, aunque estos dos últimos pedidos se decidirán más tarde. Fomento pidió la semana pasada a Alstom, Talgo y Siemens que le remitieran nuevas ofertas de precio para suministrar entre 10 y 20 unidades, frente a la horquilla de 26 a 40 solicitada en las bases del concurso, lo que refuerza la tesis de que habrá reparto.

Varsavsky adquiere acciones de Jazztel para calmar al mercado

Los máximos ejecutivos de Jazztel, encabezados por Martín Varsavsky, unieron fuerzas ayer para salir en defensa de su empresa, hundida en Bolsa por el castigo de los inversores. La respuesta más contundente fue la del fundador de Jazztel, quien aseguró que no sólo no tiene intención de vender, sino que compró acciones el jueves. Y funcionó. La cotización subió un 17,02% en Madrid, después de perder un 21,4% el día anterior en el Nasdaq.

ESTADOS UNIDOS

El Dow Jones frena su caída con un avance del 1,23%

Wall Street finalizó la semana tal y como la empezó, es decir, con indefinición y falta de tendencia. En medio, jornadas de tensión, momentos de pánico y fuertes caídas, especialmente el Dow Jones, que ha tomado las riendas de los mercados internacionales. El Nasdaq, por su parte, quedó relegado a un segundo plano. Después de más de 12 meses de castigo continuado, ahora las dudas se centran en la capacidad de reacción de las empresas tradicionales en un entorno de menor crecimiento.

UN VALOR A EXAMEN

Benito y Monjardín apuesta por Zeltia

Según los niveles actuales, consideramos que Zeltia constituye una magnífica oportunidad de inversión", apunta Alejandra Serrano, analista de Benito & Monjardín (B&M). Esta firma de Bolsa recomienda sobreponderar Zeltia y fija un precio objetivo de 26,4 euros por acción, lo que supone un potencial de revalorización del 129% respecto al precio actual de los títulos de la farmacéutica gallega.

INTERNACIONAL

Cavallo confirma el tipo de cambio y el pago de la deuda

Los insistentes rumores sobre la dimisión del presidente Fernando de la Rúa desataron el pánico en Nueva York, donde el riesgo país de Argentina trepó hasta cerca de los 1.100 puntos. Los bonos argentinos perdían el 4%. Desde Brasilia, para negociar la baja de aranceles argentinos dentro del Mercosur, el ministro de Economía, Domingo Cavallo, advirtió que "los que especulan contra Argentina van a perder". Aseguró que la convertibilidad no se moverá y que se pagarán los compromisos de la deuda externa.

Folgado admite que el PIB crecerá por debajo del 3,6% en 2001

El crecimiento de la economía española durante 2001 no llegará al 3,6% previsto por el Gobierno, según declaró ayer en Málaga el secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, quien, no obstante, aseguró que sí se superará el 3%. Folgado, que participó en las Jornadas Tributarias sobre Financiación de Haciendas Territoriales, reconoció que "atravesamos un momento de dificultad internacional muy clara", provocada por la desaceleración experimentada, especialmente por economías como la estadounidense y la japonesa.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_