Landata Payma, la empresa de tecnología de la información controlada por Corporación IBV, obtuvo un beneficio operativo de 3.275 millones de pesetas en el ejercicio de 2000, con una facturación de 112.000 millones. Fuentes de la sociedad aseguran que en 2001 la previsión de resultados se eleva hasta los 4.266 millones y las ventas a 140.000 millones.
Pemex incluye en su consejo a los empresarios mexicanos más ricos
La próxima semana viajarán a Ecuador los primeros 200 inmigrantes que se han acogido a la oferta del Gobierno español de regresar voluntariamente a Ecuador para tramitar en la Embajada española, de forma preferente, los visados de residencia y trabajo, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Murcia.
Víctor Roza Fresno responde a un reciente artículo de la ex consejera de Economía de Asturias sobre la oferta de EDP y Cajastur por Hidrocantábrico y niega que la caja supere el límite de riesgo aconsejado por el Banco de España.
Las ventas de coches durante el primer mes del año en Europa cayeron un 0,5% sobre el mismo mes del año anterior, quedando en 1.292.530 millones de unidades, debido a las menores compras en países como Irlanda, Holanda o Finlandia. A excepción de España, los países con mayores ventas (Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido) recuperaron la tendencia alcista, pero no lo suficiente.
La cadena de supermercados Condis cerró el año pasado con unas ventas de 78.170 millones de pesetas, un 10,8% más que en 1999. La empresa, propiedad de los hermanos Condal, prevé invertir este año 3.500 millones en la apertura de 20 establecimientos y en la mejora y ampliación de sus instalaciones actuales. Esta cifra no incluye posibles compras, que realizarían "si surgiera la oportunidad", explicó Enric Ezquerra, director general de la compañía.
La Comisión Europea propuso ayer el año 2005 como fecha límite para que las 7.000 empresas europeas que cotizan en Bolsa unifiquen su metodología contable y de presentación de resultados. Bruselas asegura que el coste de la adaptación será mínimo y se compensará a medio plazo con la posibilidad de encontrar financiación mucho más barata en los mercados internacionales.
Canal 9 aplaza cinco años el pago de un crédito de 15.800 millones
Tele2, filial de la segunda operadora sueca, NetCom, ha sido la última telefónica en entrar en España. Su intención es dar una oferta barata y sencilla, y su principal gancho es una tarifa única de cinco pesetas por minuto para llamadas provinciales e interprovinciales.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón asegura, en el auto en el que se declaró competente para investigar el supuesto fraude en el cobro de subvenciones europeas en el sector del lino, que "el orden socioeconómico español, de hecho, ya se ve afectado por las consecuencias económicas" del mismo, informa Efe.
A diferencia de Irlanda, España registra un crecimiento de la productividad "anémico" -del 1% al 1,5% anual- y una inversión "deslucida". Por tanto, hace más falta realizar un ajuste fiscal en España que en el tigre verde, según un estudio realizado por el influyente economista de Massachusetts Institute of Technology (MIT), Olivier Blanchard.
De lo que se conoce de las negociaciones pesqueras entre la UE y Marruecos, se advierten nuevas restricciones.
Telecom Italia Mobile puso ayer sobre la mesa 778 millones de dólares (cerca de 140.000 millones de pesetas) para hacerse con dos de las tres licencias de telefonía celular que se subastaron en Brasil. Con ellas podrá operar en São Paulo y en Brasilia, lo que convierte a la compañía italiana en uno de los principales competidores de la recién anunciada alianza entre Telefónica y Portugal Telecom para sus negocios de telefonía móvil en Brasil.
KLM y Alitalia inician contactos para reestablecer una alianza
El Instituto Español de Comercio Exterior ha intensificado sus ayudas a las empresas españolas que quieren franquiciar sus negocios en otros países. Este año, más de 25 compañías acudirán a seis ferias internacionales bajo el paraguas del Icex y con la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), que se encarga de organizar la asistencia y de canalizar las ayudas.
EasyEverything y HP firman un acuerdo valorado en 8.000 millones
Sanpaolo IMI obtiene un beneficio de 214.970 millones
El grupo Prosegur obtuvo un beneficio neto de 8.429 millones de pesetas al cierre del ejercicio fiscal de 2000. Esto significa un aumento del 95% con respecto al año anterior. El crecimiento del beneficio se debe, según la compañía, "a los ingresos extraordinarios obtenidos por la venta de la división de trabajo temporal Umano a Randstad, que se produjo en julio de 2000".
La cadena Forum Sport proyecta abrir un nuevo centro en Pamplona
Bertelsmann saluda la decisión legal que impide a Napster regalar música
El fabricante de motocicletas Gas Gas invertirá un total de 1.600 millones de pesetas en la construcción de una fábrica en Salt (Girona). Gracias a la nueva planta, que se inaugurará en marzo, producirá unas 16.000 unidades este año. El grupo facturará 9.000 millones.
El grupo de trabajo temporal Adecco facturó en España un total de 88.139 millones de pesetas durante el año 2000, lo que supuso un aumento del 28% respecto al ejercicio anterior. La compañía, que cuenta con una cuota de mercado del 27% en España, explica que parte de este incremento obedece a la incorporación al grupo de otras sociedades.
Los propios laboratorios que elaboran los test prionics afirman que no son garantía de salud. Varias organizaciones europeas de consumidores sostienen que sólo son un instrumento al servicio de las autoridades y el comité científico director considera que estas pruebas sobre animales menores de 14 meses no ofrecen fiabilidad ni relevancia.
Foster's Hollywood factura 5.600 millones, un 30% más que en 1999
Llevar una doble contabilidad es un delito, pero no es fraude fiscal. Este hecho impide que los inspectores de Hacienda puedan entrar en un local a fin de confirmar sus averiguaciones. Según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la posibilidad de registrar dicho local es una competencia del orden jurisdiccional penal.
La mayoría absoluta del PP y el acompañamiento de CiU y Coalición Canaria impidieron ayer la reprobación parlamentaria promovida por PSOE e IU contra los ministros de Agricultura y Sanidad por su gestión de la crisis de las vacas locas y que sólo contó con el apoyo del Grupo Mixto y del PNV.
El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, dijo ayer en el Senado que EE UU seguramente evitará la recesión. Pero también advirtió que "los riesgos de desaceleración siguen predominando" y que el aterrizaje" podría no ser "suave". Un discurso lleno de claroscuros que pone en evidencia sus dudas sobre qué ocurrirá en los próximos meses.