_
_
_
_
ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Reuters sacará a Bolsa Instinet, su red para la negociación de acciones

Reuters, la mayor agencia mundial de información financiera, anunció ayer que presentó documentos ante el organismo regulador estadounidense (SEC en sus siglas en inglés) para sacar a Bolsa Instinet, su unidad de cotización y transacción electrónica de acciones. Con la operación, prevista para mediados de 2001, la compañía espera recaudar 450 millones de dólares (80.293 millones de pesetas).

Blair presiona a la opinión pública en favor del euro en año electoral

Una de dos. Fue el inicio de una estrategia política de enorme riesgo. O una maniobra contra sus rivales. Así valoraron ayer diversas fuentes en el entorno del Partido Laborista la sorprendente declaración de Tony Blair el pasado miércoles de que pretende tomar una decisión definitiva sobre el euro "en los dos primeros años de una próxima legislatura laborista". El euro sólo cuenta con el apoyo del 21% de los británicos, según un sondeo de la CE, publicado ayer.

Siemens y Ericsson pugnan por un contrato de UMTS de Airtel

Antonio Ruiz del Árbol|

A pesar de las incógnitas que se ciernen sobre la posibilidad de que los primeros servicios de telefonía móvil UMTS estén disponibles en agosto próximo, tal como exigían las bases del concurso que adjudicó cuatro licencias en marzo de 2000, Airtel sigue adelante con el proyecto de despliegue de su red.

INTERNACIONAL

La OMC quiere abrir nuevas negociaciones el mes de noviembre

La Organización Mundial del Comercio (OMC) acordó ayer celebrar la cuarta conferencia ministerial el próximo mes de noviembre en Qatar. Hasta entonces, el secretario general de la OMC, Mike Moore, tratará de conciliar posturas para que los países decidan entonces lanzar una nueva ronda de liberalización comercial.

Barclays gana un 42% más en 2000 gracias a la compra de Woolwich

Barclays, el cuarto banco del Reino Unido, ha inaugurado la temporada de los resultados en el sector financiero con un tirón del 42% en el beneficio bruto, que se sitúa en 978.000 millones. El resultado ha desbordado un 4% las previsiones de la City y fue impulsado en parte por la adquisición de Woolwich. Las acciones de la entidad se revalorizaron un 1,3%.

COMUNIDAD VALENCIANA

Socios de Torre Oria se querellan contra el máximo ejecutivo de Natra

La pugna entre los accionistas de la empresa vinícola Torre Oria se traslada al ámbito penal. Una juez ha admitido a trámite una querella de algunos socios minoritarios contra el vicepresidente y consejero delegado de Natra, Germán Sanjuán, y tres personas más por delitos societarios y coacciones presuntamente cometidos para lograr el control absoluto de la empresa.

Las comunidades disponen de 45.000 millones para subvencionar proyectos

Natalia de Onís|

Las empresas dedicadas a actividades extractivas, transformadoras, de agroalimentación; las promotoras de hoteles, parques temáticos y casas de turismo rural pueden beneficiarse de los 45.000 millones de pesetas que alcanzan este año los incentivos regionales a la industria y el turismo. Son subvenciones a fondo perdido para la creación de nuevas empresas en estas áreas o para la ampliación de negocios ya establecidos.

La General de Granada limita a dietas el sueldo de su presidente

La Caja General de Granada decidió ayer en consejo de administración sustituir la actual remuneración mensual de su presidente -unos 18 millones de pesetas anuales- por otra retribución basada en dietas y gastos de representación, que no podrá exceder de 500.000 pesetas mensuales. De esta forma se cumple lo dispuesto por la ley andaluza de cajas, que ya ha entrado en vigor para la caja granadina, en el sentido de que los presidentes de estas entidades no pueden percibir un sueldo si su cargo no es ejecutivo, como es el caso de Julio Rodríguez.

Iberdrola se prepara para hacer frente a una oferta hostil

Mientras Iberdrola se prepara para defenderse de una posible operación hostil, la alemana Eon no ha negado a la CNMV que la eléctrica vasca esté en su punto de mira y ha destacado su interés por el mercado español, en el que evalúa las oportunidades de inversión. No obstante, la citada empresa germana ha señalado que, por el momento, no ha mantenido contactos con directivos de Iberdrola ni con alguno de sus accionistas institucionales. Los analistas estiman que, para que una oferta sobre Iberdrola tuviese alguna posibilidad de éxito, debería superar los 20 euros por título. Las acciones de la eléctrica que preside Íñigo de Oriol se han revalorizado un 16% en tres días.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_