Los presidentes de las dos cajas sevillanas, el PSOE andaluz y la Junta, en la negociación que mantienen para desbloquear la ley andaluza de cajas, no logran acercar posturas sobre el papel que deben jugar Isidoro Beneroso y Juan Manuel López Benjumea. En contra del criterio de la Junta, los presidentes de El Monte y San Fernando aspiran a pilotar la fusión, que se da por hecha, a cambio de su salida posterior. Este punto es el que impide el acuerdo.
Totalfina Elf ganó un 127% más por la fusión y los precios del crudo
Bob Davis, uno de los fundadores y consejero delegado de Lycos, abandonará los poderes ejecutivos que tenía hasta ahora en la nueva compañía, que surgió tras su integración en Terra. El gestor estadounidense, sin embargo, permanecerá en el consejo de la filial de Telefónica. Joaquín Agut, actual presidente de Terra Lycos, asumirá todo el control, para romper con la actual estructura bicéfala de la empresa de Internet.
Ferrovial, Grapes y Xfera han iniciado movimientos para articular ofertas que les permitan presentarse al concurso de adjudicación de las dos licencias de telefonía móvil GSM que anunció el Ministerio de Ciencia y Tecnología el pasado otoño. Las empresas se muestran remisas a dar detalles sobre sus contactos, argumentando que la Administración aún no ha iniciado el proceso de licitación. No obstante, diversas fuentes han confirmado que Grapes pretende ir de la mano de Oni, Recoletos y Unedisa, entre otros.
Casi medio año después de que Telefónica obtuviera una licencia del nuevo móvil UMTS en Alemania, el consorcio 3G formado para tal fin con la finlandesa Sonera ya tiene presidente: Ernst Folgmann, un ingeniero de 52 años, quien, hasta el verano pasado, dirigió la división alemana de First Mark, compañía especializada en telefonía de acceso local vía radio (LMDS).
El elevado desembolso que hizo Telefónica en el verano de 1998 en la subasta del operador estatal de telecomunicaciones brasileño comienza a dar sus frutos. Telesp, el operador de telefonía fija del Estado de São Paulo y la mayor filial que tiene la compañía española en este país, anunció ayer unos resultados anuales que muestran un crecimiento del 99,8% en el beneficio neto.
La Generalitat de Cataluña ha adjudicado a la compañía eléctrica Endesa el suministro de electricidad de todos los departamentos de la Generalitat y del Instituto Catalán de la Salud a través de dos concursos.
La CE confirma el veto a la fusión de las papeleras Metsa y SCA
Whirlpool cierra su planta en Brasil y despide a 1.000 trabajadores
Urbis incrementó los resultados un 23,4% durante el ejercicio pasado
El Gobierno mejora la tarifa de venta de electricidad a los cogeneradores
Port Aventura invertirá 13.300 millones
Un juzgado de Barcelona admite la demanda contra varias tabacaleras
Indra, Hispasat, Aena, Casa, GMV y Sener, integrantes de Galileo Sistemas y Servicios, que se constituyó a principios de noviembre de 2000 con el fin de promover el desarrollo, la operación y la explotación comercial de aplicaciones y servicios basados en el futuro sistema europeo de navegación por satélite Galileo, han comenzado a implementar aplicaciones aprovechando las facilidades que a partir de 2005 permitirá esta constelación de satélites.
Philip Morris mejora un 10,9% sus ganancias durante el año pasado
La Generalitat sube a 1,25 millones de pesetas la ayuda por cooperativista
Supercable mantiene el antiguo número de teléfono a 2.446 clientes
Charles Schwab, el mayor intermediario bursátil a través de Internet del mundo, ha invitado a sus empleados a tomarse días libres, sin cobrar, durante los próximos dos meses, como medio para reducir costes. La medida podrá afectar a 13.000 trabajadores de los 26.000 con que cuenta la empresa.
Beneficios en 2000
La compañía inmobiliaria Metrovacesa alcanzó en 2000 un beneficio neto de 11.053 millones de pesetas, un 44% superior al obtenido en 1999. La cifra de negocios, de 66.359 millones, aumentó un 93%, mientras que el cash flow creció un 70%, situándose en 20.163 millones de pesetas.
Enagas, empresa del grupo Gas Natural, ha asegurado a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y a los responsables de la política energética del Ministerio de Economía que tiene garantizado el suministro de gas a los consumidores doméstico-comerciales e industriales hasta el año 2006. El abastecimiento está, asimismo, asegurado para centrales de ciclo combinado por un total de 2.800 megavatios, en los que está incluido el avituallamiento para la planta que Iberdrola construye en Castellón, con una potencia instalada de 800 megavatios, a partir del año 2002.
Cisa, la filial inmobiliaria de Bancaja, aumentó sus beneficios un 37,34% en 2000 gracias a un cambio de estrategia propiciado por las condiciones del mercado. Cisa centró su actividad en la venta de apartamentos turísticos, con lo que aumentó sus márgenes.
Micelios Fungisem amplía la capacidad de producción de champiñón
Air Nostrum administrará las rutas de Binter
Los fabricantes de licores pactan un código de autorregulación publicitaria
El conglomerado de medios alemán Bertelsmann ha fichado como presidente para su filial estadounidense a Joel Klein, el antiguo fiscal antimonopolio del Departamento de Justicia que llevó a los tribunales a Microsoft. Klein también fue viceconsejero legal de la Casa Blanca entre 1993 y 1995. Entre las funciones del abogado estadounidense estará asesorar directamente a Thomas Middelhoff, presidente ejecutivo del grupo, "en asuntos legales y regulatorios". Es decir, ayudarle a navegar las procelosas aguas regulatorias de EE UU a la hora de planear fusiones y adquisiciones.