_
_
_
_

Empleados públicos piden mayor subida salarial en Francia

Entre 90.000 y 150.000 funcionarios, según las cifras dispares de la policía y los sindicatos, se manifestaron ayer en París y decenas de otras ciudades francesas bajo el lema "Por nuestros salarios y por un servicio público de calidad", para reclamar al Gobierno la reapertura de las negociaciones con la función pública.

Iberdrola denuncia a Enagas por obstaculizarle el suministro de gas

Iberdrola ha decidido recurrir a la Comisión Nacional de la Energía para que intervenga en el conflicto que mantiene con Enagas por las infraestructuras de transporte necesarias para hacer llegar el gas a las plantas de ciclo combinado que está construyendo en Castellón y Castejón (Navarra). En una carta a la CNE, la eléctrica vasca denuncia a Enagas, filial de Gas Natural, por una "supuesta existencia de limitaciones de capacidad en el sistema gasista, lo que pone en cuestión, si no se resuelven los problemas, la puesta en marcha de las dos centrales ante la falta de materia prima con las consiguientes responsabilidades contra Iberdrola por parte de suministradores y contratistas" .

La UE recortará los fondos de cohesión españoles

El informe que adoptará hoy la Comisión Europea concluye que tras el periodo actual de financiación, que expira en 2006, será necesario proceder a una revisión exhaustiva del actual sistema de reparto de la ayuda comunitaria para la convergencia de las regiones más desfavorecidas. El Ejecutivo comunitario se inclina no sólo por concentrar la ayuda en las regiones de renta más baja (la mayoría en los países de Europa del Este y Central candidatos a la adhesión) sino en exigir también garantías de una mejor gestión y un valor añadido a los fondos concedidos al resto de Estados miembros.

Telepizza se beneficia en Bolsa de la caída de ventas de McDonald's

Beatriz Pérez Galdón|

El duro castigo que recibió Telepizza en el mercado el pasado ejercicio (40,12%) ha comenzado a neutralizarse con una subida del 31% en enero. El descenso de ventas de su gran competidora, McDonald's, por la crisis de las vacas locas le ha permitido iniciar una recuperación. Falta cumplir con los objetivos previstos y consolidar los resultados, dicen los analistas.

El negocio asegurador del BBVA aporta el 5% del beneficio del grupo

Patricia Colino|

El área de seguros del BBVA consiguió el año pasado aportar el 5% del beneficio atribuido del grupo y crecer por encima de la media de otros negocios del banco. Tras la decisión de cancelar de "forma amistosa" sus acuerdos de distribución de terceros y funcionar como marca única, el BBVA quiere que Axa siga siendo compañía de referencia para vender productos que no ofrezca el banco.

La Junta acepta las alegaciones de las cajas sevillanas

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Álvarez, admitió ayer que dará por buenas las principales alegaciones que han presentado las cajas de Sevilla contra las correcciones que su departamento introdujo en el texto de adaptación de los estatutos de estas entidades a la nueva ley andaluza de cajas. Y anunció que el reglamento de esta norma estará listo en cinco meses, después de aprobarse ayer el trámite de audiencia.

Aznar niega que el Gobierno ponga dificultades a la entrada de la eléctrica portuguesa

La Comisión Europea advirtió ayer al Gobierno que la oferta lanzada por Electricidade de Portugal y Cajastur para comprar Hidrocantábrico constituye una operación de dimensión comunitaria sobre la que las autoridades nacionales no tienen competencia. Es más, Bruselas anunció que la ley que esgrime el Gobierno para poner en cuestión esa OPA está siendo investigada por presunta violación de las normas comunitarias sobre libre circulación de capital.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Dos biotecnológicas sufren fuertes caídas en el Neuer Markt alemán

Las carteras de biotecnología sufrieron ayer un serio varapalo en Alemania. Dos de los valores de referencia de este sector en el Neuer Markt, MWG Biotech y PlasmaSelect, cayeron en la sesión de ayer el 25,7% y el 12,6%, respectivamente. Dos descensos que reflejan el riesgo de invertir en un sector que, asimismo, es el que también suele registrar las subidas más espectaculares.

Renfe incrementó 20 millones los viajeros transportados en 2000

Los trenes de Renfe contabilizaron un total de 437.961.400 viajeros durante 2000, un 4,5% más, lo que supone un incremento de más de 20 millones de clientes respecto a 1999, informa la compañía ferroviaria. La unidad de negocio de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Sevilla fue la que mayor aumento de usuarios contabilizó, con un 8,2%; seguida de cercanías, con un 5%, y Regionales, con un 3,7%. Los trenes de la unidad de negocio de AVE, que incluye larga distancia, Lanzaderas y Talgo 200, transportaron a un total de 5.614.473 viajeros en 2000, un 8,2% más que en 1999.

El Nuevo Mercado avanza un 4,83% y se sitúa a la cabeza de Europa en rentabilidad

La nueva economía hace méritos para volver a ser la favorita en Bolsa. El Nuevo Mercado español subió en la sesión un 4,83% y ha recuperado en enero un 32%. Es el mejor entre los índices tecnológicos europeos. La perspectiva de nuevas rebajas de tipos de interés en EE UU, apuntalada con la caída de la confianza de los consumidores conocida ayer, ha hecho efecto en el sector más sensible a la orientación de la política monetaria.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_