_
_
_
_

La UE recortará los fondos de cohesión españoles

El informe que adoptará hoy la Comisión Europea concluye que tras el periodo actual de financiación, que expira en 2006, será necesario proceder a una revisión exhaustiva del actual sistema de reparto de la ayuda comunitaria para la convergencia de las regiones más desfavorecidas. El Ejecutivo comunitario se inclina no sólo por concentrar la ayuda en las regiones de renta más baja (la mayoría en los países de Europa del Este y Central candidatos a la adhesión) sino en exigir también garantías de una mejor gestión y un valor añadido a los fondos concedidos al resto de Estados miembros.

Telepizza se beneficia en Bolsa de la caída de ventas de McDonald's

Beatriz Pérez Galdón|

El duro castigo que recibió Telepizza en el mercado el pasado ejercicio (40,12%) ha comenzado a neutralizarse con una subida del 31% en enero. El descenso de ventas de su gran competidora, McDonald's, por la crisis de las vacas locas le ha permitido iniciar una recuperación. Falta cumplir con los objetivos previstos y consolidar los resultados, dicen los analistas.

El negocio asegurador del BBVA aporta el 5% del beneficio del grupo

Patricia Colino|

El área de seguros del BBVA consiguió el año pasado aportar el 5% del beneficio atribuido del grupo y crecer por encima de la media de otros negocios del banco. Tras la decisión de cancelar de "forma amistosa" sus acuerdos de distribución de terceros y funcionar como marca única, el BBVA quiere que Axa siga siendo compañía de referencia para vender productos que no ofrezca el banco.

La Junta acepta las alegaciones de las cajas sevillanas

La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Álvarez, admitió ayer que dará por buenas las principales alegaciones que han presentado las cajas de Sevilla contra las correcciones que su departamento introdujo en el texto de adaptación de los estatutos de estas entidades a la nueva ley andaluza de cajas. Y anunció que el reglamento de esta norma estará listo en cinco meses, después de aprobarse ayer el trámite de audiencia.

La Bolsa sube un 0,87% a la espera de Greenspan

La zona de los 10.000 puntos se ha convertido en una auténtica pesadilla para los más dinámicos especuladores a corto plazo, porque el principal índice de la Bolsa española lleva dos semanas sin desmarcarse del mismo, ni al alza ni a la baja. Tras la caída del lunes y la consiguiente pérdida de este nivel, el Ibex subió ayer un 0,87% y reconquistó esta cota para cerrar en los 10.036,20 puntos.

FRANQUICIAS

Bergé adquiere la explotación para España de la marca alemana Sixt

El grupo Bergé, dedicado a la importación y comercialización de vehículos, ha llegado a un acuerdo con la cadena alemana de alquiler de coches Sixt para adquirir la explotación en exclusiva de la marca en España. Bergé ya cuenta con una cadena de oficinas de alquiler, Auro Rent, que puso en marcha hace tres años y tiene 40 puntos de venta. Tras este acuerdo, todos los establecimientos de Auro Rent pasan a denominarse Sixt y se da un nuevo impulso a la cadena con el objetivo de alcanzar las 100 oficinas en dos años.

El Gobierno frena en el Supremo el pago a los funcionarios

El Gobierno informó ayer a la Audiencia Nacional de su intención de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo contra la sentencia de este tribunal que anuló la congelación salarial de los funcionarios de 1997. La admisión a trámite de este recurso supondrá la paralización de la ejecución de la sentencia y, por tanto, hasta que el Tribunal Supremo no resuelva el recurso, los funcionarios no sabrán si cobrarán o no los atrasos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_