Ir al contenido
_
_
_
_
ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Jazztel agradece el rebote del Nasdaq y gana un 20% en la semana

Cristina de la Sota|

Jazztel logró un ascenso del 16,04% que le convirtió en la mejor empresa del Nuevo Mercado en la sesión. La compañía de servicios de telecomunicaciones e Internet cerró además la adquisición de Adatel, un integrador de sistemas de comunicaciones para grandes y medianas empresas.

Las Bolsas toman posiciones para iniciar otra ofensiva de alianzas

El nuevo ejercicio bursátil da sus primeros pasos y las Bolsas europeas se apresuran a mover ficha en la partida de la integración, asignatura pendiente tras varios intentos frustrados. Nadie quiere quedarse atrás en la carrera por la creación de un único mercado, pero tampoco se pueden dar pasos en falso. La experiencia de fracasos que dejó el pasado año así lo aconseja.

Banesto aspira a ser el tercer banco por beneficios en 2003

Banesto cerró el pasado año con un beneficio atribuible de 63.170 millones, con un crecimiento del 25,4%. El banco se ha marcado como objetivo para los tres próximos años duplicar sus resultados hasta alcanzar los 130.000 millones y seguir recortando costes. Para ello rebajará un 30% su red de oficinas en 10 años. En el trienio la reducirá 300 sucursales (15%).

El Ibex gana el 1,96% y ya acumula un 8,57% en enero

Los primeros días de 2001 dejan un regusto dulce en los mercados. La subida acumulada del 8,3% es algo más que un rebote técnico al alza, lo que hace que la lectura de lo sucedido sea positiva. La Bolsa ha recuperado la calma y ha iniciado una senda alcista sin grandes alharacas, pero más consistente.

Baleares impone una tasa a todos los hipermercados

Nekane Domblás|

El Gobierno de Baleares aprobó ayer el proyecto de ley de comercio, que crea una tasa específica para la instalación o ampliación de hipermercados. La tasa será de 30 euros por cada metro cuadrado de superficie de exposición o venta que se vaya a instalar y de 15 euros por cada metro cuadrado de superficie de venta, cuando la solicitud se deba a un cambio de actividad del establecimiento.

Fomento prorroga un año el contrato programa de Renfe

El Ministerio de Fomento ha prorrogado durante un año el contrato programa 1999-2000 firmado entre el Estado y Renfe. A lo largo de este año, el Gobierno, la empresa, el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) y los agentes sociales negociarán la liberalización del ferrocarril, que implica la segregación de las vías que hoy día son propiedad de Renfe.

Telecom Italia, denunciada por la compra de acciones

Telecom Italia tiene todas las papeletas para terminar ante los tribunales por el conflicto con los accionistas sin derecho a voto que arrastra desde que fue comprada por Olivetti. El fondo de inversión Liverpool anunció ayer que tomará acciones legales contra ambas compañías "por incumplir su obligación, aprobada en junta general, que consistía en comprar un tercio de las acciones sin derecho a voto".

La Bolsa sube un 1,19% animada por la mejora del Nasdaq

Andreu Castellano|

El año ha comenzado bien para los grandes olvidados de la Bolsa española. Las primeras posiciones en los rankings de ganancias están copadas por valores de pequeña capitalización. Precisamente fueron estas mismas compañías las que peor se comportaron el año pasado. Aunque son pocos los que se atreven a asegurar que esto significa el resurgir de los valores de segunda fila.

Yahoo agudiza la crisis de los portales al presentar resultados

Las acciones de Yahoo, empresa de referencia en el mundo de los portales, se desplomaron en la sesión de ayer en el Nasdaq un 15%. La compañía anunció un ejercicio 2001 muy difícil debido a la ralentización de los ingresos publicitarios. Los analistas rebajaron masivamente sus recomendaciones sobre el valor. Es la última vuelta de tuerca de la crisis bursátil de los portales.

PROFESIONALES#JAVIER RIBAS/Abogado y responsable de la red europea de Landwell

"El futuro de los bufetes pasa por la especialización"

Combina el rígido lenguaje jurídico con la jerga de Internet. Una vez finalizada la carrera, Javier Ribas, barcelonés de 40 años, decidió especializarse en un sector por aquel entones todavía desconocido: las nuevas tecnologías. En 1987 se especializó en Derecho de tecnologías de la información. Un año más tarde montó con un socio el despacho Ribas & Rodríguez, desde el que comenzó a navegar por el ciberespacio.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_