El Banco de Japón afirma que la economía nipona ha dejado de debilitarse
Mantiene tipos de interés entre el 0% y el 0,1%. Mejora ligeramente sus perspectivas para la economía.
Mantiene tipos de interés entre el 0% y el 0,1%. Mejora ligeramente sus perspectivas para la economía.
El ministro japonés de Finanzas, Jun Azumi, reiteró hoy que Japón está dispuesto a tomar medidas decisivas en el mercado de divisas tras marcar ayer el yen su segundo máximo histórico frente al dólar en Nueva York, en menos de una semana.
El aumento del valor de la moneda de Japón plantea la posibilidad de que las autoridades lleven a cabo una mayor intervención para frenarlo.
Los beneficios de la multinacional podrían verse afectados por la debilidad del euro frente al yen. Europa es el mayor mercado internacional de Sony, representando el 23 por ciento de sus ingresos.
El dólar subió hoy frente al yen y perdió terreno frente al euro, a pesar de que en el inicio de la jornada de ayer había logrado ganar posiciones ante la moneda única europea tras conocerse la muerte del terrorista Osama bin Laden.
El índice Nikkei de Tokio remontó hoy después de haber cerrado dos sesiones en negativo. Pero la buena notidia es relativa. El alza fue muy leve, apenas de un 0,07%, y no borra, ni mucho menos, las preocupaciones de los inversores por el futuro a corto plazo
La moneda japonesa alivió hoy su presión sobre las grandes coporaciones al cotizar a su mínimo en los últimos diez meses. Su depreciación frente al dólar y el euro permitió que el Nikkei avanzase un 2,4% hasta los 9.686 puntos.
El G-7 puso hoy fin a la escalada del yen, que se encontraba en máximos de los últimos 60 años. Las grandes economías del planeta a anunciaron la primera acción conjunta desde septiembre de 2000. Entonces salvaron al euro. Hoy ha sido el turno de la moneda nipona, que sufrió su mayor caída en dos años después de los bancos centrales hayan inyectado cantidades masivas de divisas.
El yen frenó hoy su tendencia alcista, en medio de rumores de que las autoridades monetarias de Japón habrían intervenido en el mercado de divisas por segunda vez este mes para debilitar el la moneda nipona, lo que no ha sido confirmado oficialmente.
El primer ministro de Japón, Yukio Hatoyama, dijo hoy que el país necesita tomar medidas contra la reciente fortaleza del yen, que a su juicio no refleja la situación de debilidad económica e industrial del país.
El ministro japonés de Finanzas, Hirohisa Fujii, afirmó hoy que la fuerte subida del yen frente al dólar es "anómala" y perjudica a la economía nipona, ante lo que el Gobierno tomará las medidas apropiadas.
El dólar estadounidense cayó hoy en el mercado de divisas de Tokio hasta la banda de los 86 yenes, su nivel más bajo en catorce años y cuatro meses, informó la agencia nipona Kyodo.
El ministro japonés de Finanzas, Hirohisa Fujii, sugirió hoy que podría tomar medidas para frenar una excesiva apreciación de la divisa nipona y negó que en los pasados días haya apoyado un yen fuerte.