![Las ayudas de Estado enredan a las renovables](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NEVR2ERNINNUBJIX3OTDT2QVA4.jpg?auth=56ce3401b3b2ebaab957446a73ebd342e9c434efba72d2962a9aa97dd5056521&width=414&height=311&smart=true)
Las ayudas de Estado enredan a las renovables
El Supremo decide este mes si suspende los pleitos contra los recortes Una petición del Abogado del Estado que parece improbable que prospere
El Supremo decide este mes si suspende los pleitos contra los recortes Una petición del Abogado del Estado que parece improbable que prospere
La sentencia puede impulsar una ola de reclamaciones
El Tribunal Supremo ha confirmado para el exjuez Elpidio José Silva la pena de 17 años y medio de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación por su investigación a Miguel Blesa.
El Tribunal Supremo falló el miércoles la nulidad del ERE en las embotelladoras de Coca-Cola, lo que abre un nuevo tiempo en el largo conflicto.
La multinacional de Atlanta pide a las partes, con páginas de publicidad, que abran una nueva fase de diálogo
El IDAE contrató a Boston y Roland Berger en 2013 para elaborar la nueva retribución Las desavenencias hicieron que Industria no utilizara los cálculos de estas firmas
El Supremo ha dejado sin efecto la admisión a trámite que había dictado respecto de la demanda de paternidad presentada por la ciudadana belga Ingrid Jeanne Sartiau.
El Tribunal Supremo ha rechazado anular los 3.141 despidos del ERE de Iberia al desestimar el recurso de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra la sentencia de la Audiencia Nacional que los avaló.
Al menos siete organismos de representación profesional interponen recurso ante el Tribunal Supremo contra la homologación y a la equivalencia de títulos extranjeros a españoles.
La Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) acaba de reconocer el derecho de los compradores a dar marcha atrás en la adquisición de una casa nueva, cuando el vendedor se retrase.
Martinsa Fadesa ha perdido en el Supremo la reclamación de más de 1.500 millones a Manuel Jove por la compra de Fadesa.
La claúsula suelo es una variabilidad al alza de las hipotecas que algunos bancos hacían firmar a la hora de comprar un inmueble. Con el tiempo se ha sabido que muchas personas no conocían esta condición y han podido reclamarlo, pero inicialmente sólo particulares. Ahora, las pymes y autónomos con locales o naves en propiedad también podrán impugnar la cláusula si cumplen unos requisitos.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha estimado en parte el recurso de casación interpuesto por Mediapro y le condena a pagar a PRISA 32 millones de euros más intereses.
El autor parte del análisis de una sentencia del Tribunal Supremo sobre la vigencia de los convenios colectivos para defender la necesidad de reformar el sistema de negociación colectiva en España.
El Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales (Cogiti) pide que estos profesionales puedan acceder a los niveles A1 y A2 de la Administración pública.
El Supremo acaba de dar un argumento más en contra de los usuarios de las tarjetas B de Caja Madrid al considerar delictivo el uso de cualquier Visa de empresa para gastos personales.
El Alto Tribunal no entra en el fondo La constructora solo tiene ya el 4% de la eléctrica
Mantiene la privación del voto a los accionistas con conflictos específicos Es una victoria moral para ACS Iberdrola debe modificar sus estatutos y el reglamento de la junta
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy en Palma que la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que establece que queden vigentes los derechos pactados en los convenios, aunque hayan caducado, “demuestra el fracaso de la reforma laboral del PP”.
El Supremo ha desestimado el recurso de Iberia frente a la reclamación de la Agencia Tributaria de aplicar una mayor retención en el IRPF a los billetes de avión que la aerolínea ofrece a sus empleados como pago en especie. Las nuevas retenciones se aplicarán desde enero de 2015.
El TS ha rectificado uno de los principales puntos de la reforma laboral, ya que ha considerado que los convenios que caduquen no perderán su vigencia transcurridos doce meses como dice la ley.
Atento ha decidido recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia la Audiencia Nacional en la que se declaraba nulo el despido colectivo que afectó a 672 trabajadores de su filial en España.
El Tribunal Supremo da la razón a la operadora frente a la autoridad reguladora
El expresidente del FC Barcelona Josep Lluís Núñez y su hijo, Josep Lluís Núñez i Navarro, han ingresado esta tarde en la cárcel de Quatre Camins, en el municipio de La Roca del Vallès.
El Tribunal Supremo ha abierto una causa contra los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE presuntamente irregulares.
El TS ha reducido de siete a cinco años el periodo de inhabilitación para ocupar cargos públicos de la exdirectora del ICO, Olga García Frey, por conceder un crédito a una firma para la que trabajó.
El Estado ha solicitado al Tribunal Supremo que se suspenda la tramitación del recurso sobre el IVA de Volkswagen para facilitar el proceso de negociación y que se llegue a un acuerdo con la Comunidad Foral de Navarra.
Gas Natural Fenosa Renovables, filial del grupo energético, ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra la nueva normativa renovable.
Fuentes judiciales afirman que es difícil que se anule la norma, como buscan las asociaciones de renovables y las empresas del sector
El autor critica que la sentencia del Tribunal Supremo favorable al no pago del IBI por parte de los propietarios de terrenos urbanizables, pero aún no urbanizados, no haya sentado jurisprudencia.
La juez llevaba varios meses trabajando en este escrito, en el que apreciaba indicios de delito contra los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, que figuran como “preimputados” desde septiembre del 2013.
El Tribunal Supremo ha considerado que el maltrato psicológico a los padres debe interpretarse como motivo para desheredar a los hijos.
Incentivo o cortapisa a la inversión en renovables.
Coca-Cola Iberian Partners ofrece mantener 80 empleos en Fuenlabrada La empresa y sindicatos se han reunido hoy y volverán a hacerlo en septiembre El grupo ofrece prejubilaciones a partir de 56 años con hasta el 90% del salario neto
Límite al ajuste secundario en operaciones vinculadas.
El autor analiza dos sentencias de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que revelan posiciones alejadas de la búsqueda de la uniformidad necesaria en temas laborales y de seguridad social.
Bufetes extranjeros acuden en masa al suculento proceso Tienen hasta el 10 de septiembre para recurrir el real decreto
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz enviará de nuevo al banquillo al presidente de la cervercera Damm, Demetrio Carceller Arce, acusado de la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales.
El Tribunal Supremo ha estimado el recurso que Anticorrupción presentó contra la decisión de la Audiencia de archivar las diligencias por las que el presidente de Damm, Demetrio Carceller Arce fue imputado por el juez Pablo Ruz
La Sala tercera del Supremo ha desestimado los siete recursos planteados contra el decreto de marzo de 2012 que autorizaba las prospecciones petrolíferas en aguas del archipiélago canario.