Amazon lanzará en las próximas dos semanas una actualización del Kindle Fire. La compañía revisará su tableta, creada para competir con los dispositivos de Apple y Samsung, después de las críticas recibidas sobre su usabilidad.
La posible participación de China en el fondo de rescate de la eurozona y los primeros acuerdos de los líderes europeos disparan las compras. Al cierre, el Dow Jones avanza un 1,39%; el S&P 500 gana un 1,05%, y el Nasdaq asciende un 0,46%.
El portal de comercio electrónico Amazon ha anunciado que su beneficio neto cayó un 73% en el tercer trimestre del año, hasta los 63 millones de dólares, frente a los 231 millones del mismo periodo del año anterior. Sus ingresos se dispararon un 44%, en línea con las previsiones de los analistas.
Sus prestaciones son muy inferiores a las de sus rivales potenciales, pero el precio de la tableta Kindle Fire es un quebradero de cabeza para los grandes fabricantes.
El Kindle Fire busca golpear al iPad de Apple en su punto más débil
Jeff Bezos, fundador y presidente de Amazon, presentó ayer en Nueva York el Kindle Fire, su primera tableta. Con este movimiento, el gigante del ecommerce desafiará al iPad de Apple, al que quiere golpear en su punto más débil, el precio. El terminal de Amazon, que llega al mercado el 15 de noviembre y es más pequeño y limitado que el de su rival, cuesta 149 euros, la mitad de lo que vale el iPad más barato.
El gigante del comercio electrónico Amazon aterriza por fin con su servicio en España. La compañía no quiso ayer confirmar la noticia, pero ha enviado a los medios una misteriosa convocatoria para el próximo miércoles en la que avanza que presentará algo que "con certeza será de su interés". El acto contará con Greg Greeley, su vicepresidente para Europa.
El portal de internet ha presentado un beneficio de 191 millones de dólares en el segundo trimestre del año, por debajo de los 207 millones que logró en el mismo periodo de 2010, pero que se ha situado por encima de las previsiones de los analistas.
Amazon planea lanzar un tablet el próximo octubre, según avanza 'The Wall Street Journal'. Un movimiento que le pondría a competir en este negocio con el líder indiscutible, Apple con su iPad. El gigante del comercio electrónico mejoraría con este lanzamiento su posición líder en el ocio digital, ya que cada vez más contenido se está comercializando a través de las ya populares tabletas.
El nuevo reproductor digital de música lanzado por Amazon no ha sentado nada bien a las grandes discográficas. Es más, algunas como Sony Music han amenazado con la vía legal para frenar este servicio, que permite al usuario archivar canciones en la nube y reproducirlas en streaming cuando quiera en su móvil, tablet o PC.
Se adelanta a Google y Apple, que diseñan ofertas similares
El gigante del comercio electrónico ha lanzado un servicio de música que permite al usuario archivar canciones en la nube y después descargarlas y reproducirlas en cualquier momento y desde distintos dispositivos. Amazon se adelanta a Google y Apple, quienes, según distintas fuentes, están diseñando ofertas similares.
Apple ha demandado a Amazon por competencia desleal
La tienda online Amazon.com logró en 2010 un beneficio neto de 1.152 millones de dólares (841 millones de euros), lo que supone una mejora del 27,7% respecto al año anterior, gracias en gran parte al éxito de ventas de Kindle.
La empresa de comercio electrónico Amazon comunicó ayer que la última versión de su libro electrónico Kindle es "el producto más vendido de su historia".
Gigantes tecnológicos como Amazon, Google, IBM, Intel y Apple han elevado las inversiones durante el último trimestre. Una evolución que ha sido interpretada en el sector tecnológico como un adelanto de los gastos de capital y operativos para reforzar sus posiciones ante una mejora de la situación económica y de un aumento de las ventas.
El portal de comercio electrónico estadounidense Amazon.com ha obtenido un beneficio neto de 736 millones de dólares (529 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que supone una mejora del 42% respecto al mismo periodo de 2009.
Entrevista a Greg Greeley y Gustavo G. Brusilovsky
Greg Greeley / Gustavo G. Brusilovsky. Vicepresidente para Europa del área minorista y desarrollo de negocio de Amazon y fundador y consejero delegado del portal español BuyVip, respectivamente Tras días de gran tensión, Amazon anunció ayer la compra del portal español BuyVip. Una operación, adelantada por CincoDías el pasado viernes, con la que acelera su expansión en Europa y que le abre las puertas del creciente negocio del outlet online.
El gigante del comercio electrónico Amazon acaba de cerrar la compra del outlet de compras online español BuyVip. El importe de la operación se sitúa entre los 70 y 80 millones de euros, pendiente de los últimos flecos de la operación, según confirman fuentes cercanas a la empresa.
El outlet de compras online español BuyVip ha reconocido este sábado a través de un comunicado que mantiene conversaciones con Amazon y que está trabajando para llegar a un acuerdo de venta de la compañía, una información que adelantó Cinco Días el pasado viernes en su edición impresa. La empresa puntualizó en la nota que, hasta este momento, no se ha cerrado la operación y, por tanto, no dará detalles de la misma hasta que esto ocurra.
Amazon tendrá nuevas posiciones en siete países europeos una vez que cierre la adquisición de la empresa española BuyVip. A su vez, tras la operación, que moverá entre 70 y 80 millones de euros, el equipo directivo permanecería en la compañía durante un periodo de tres años.
El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon dará un gran salto en su expansión internacional con la compra de la empresa española BuyVip, con la que está en negociaciones, tal y como adelantó <b>CincoDías </b>en su edición del viernes. Y es que el grupo español tiene posiciones en siete países europeos: España, Austria, Italia, Portugal, Polonia y Alemania. De esas naciones, Amazon sólo tiene actividades, actualmente, en el país germano. Junto con Alemania, la empresa que dirige Jeff Bezos tiene filiales en Reino Unido, Francia, Japón y Canadá, además de EE UU, su mercado de origen.
Amazon está a punto de entrar en España, y todo indica que lo va a hacer de la mano de la empresa de comercio electrónico BuyVip. La multinacional estadounidense negocia la compra de esta firma española, especializada en la venta por internet de ropa, complementos y electrónica de marcas reconocidas.
Las últimas versiones del lector digital Kindle han superado en las semanas posteriores a su lanzamiento el ritmo de ventas de modelos antiguos, con lo que ese producto se mantiene como el de mayor demanda entre los que vende Amazon.com, informó hoy esa empresa sin ofrecer datos concretos.
Apenas seis días después de empezar a comercializarlo, la tienda online Amazon se ha quedado sin existencias de su nuevo modelo de lector de libros electrónicos Kindle, según explica el bazar virtual en su página web.
La tienda por internet Amazon informó hoy de que ganó 505 millones de dólares durante los seis primeros meses del año, el 58% más que respecto al mismo periodo del año anterior, pero ese resultado no estuvo a la altura de las expectativas.